
Aquellos que tienen una instalación de energía renovable en su casa y que son capaces de producir su propia electricidad se encuentran en una disyuntiva ante la nueva ley que regula el sector eléctrico (24/2013). Esta norma establece que todos ellos tendrán que contribuir a los costes y servicios del sistema pagando un peaje. A falta de conocer los requisitos técnicos y administrativos del impuesto muchos ya se plantean eliminar estas instalaciones
Los afectados explican que esta tasa se podría comparar con pagar por encender la chimenea de una vivienda en lugar de consumir gas o electricidad. Así, algunos relatan que el desembolso de 1.700 euros para instalar dos paneles solares
La federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de España (fenie) estima que autoconsumir energía en una casa será un 27% más caro que tomarla directamente de la red
Noticias relacionadas:
La energía autoconsumida en una vivienda será un 27% más cara que la de la red
23 Comentarios:
Ya que el asesinato está penado, sólo me queda la esperanza de que muráis, será la ùnica manera que dejéis de robarnos impunemente. Panda de h de p.
Que indignación al leer este artículo, y eso, sin tener nada que ver con el tema.
H de p, espero que sufráis
En el medievo había que pagar al señor por labrar la tierra, hoy hay que pagar a los nuevos señores por capturar la energía del sol o del viento. Ustedes verán, pero recuerden que la última vez que el pueblo gritó aquello de libertad, igualdad y fraternidad fue bastante violento y desagradable.
Hay que hacer algo para que estos ladrones se enteren de que su tiempo ha terminado.
Propongo no pagar los recibos de la energía el proximo mes, a ver que pasa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta