En 2013 el 11,15% de las compraventas de viviendas se llevaron a cabo por extranjeros, según datos del colegio de registradores. Los británicos volvieron a ser los principales inversores, con un 15% del total de compras realizadas por foráneos. Los franceses, con un 10%, y los rusos, con un 8,6%, ocuparon el segundo y tercer puesto en adquisición de propiedades. Destaca la entrada de un nuevo inversor en el mercado inmobiliario desconocido en 2012: el luxemburgués. Te mostramos un ranking de los principales compradores extranjeros de vivienda durante 2013

En líneas generales, la estructura de las nacionalidades se mantiene para las ocho primeras nacionalidades más activas. Pero hubo un cambio de posiciones entre belgas y alemanes. Los británicos encabezaron los resultados con un 15,1% de las compras por extranjeros, seguidos por franceses (9,84%), rusos (8,58%), belgas (7,26%), alemanes (7,01%), suecos (5,63%), noruegos (5,27%) e italianos (3,65%). Los luxemburgueses entraron como nuevos inversores y supusieron el 1,46% del total. También los polacos se hicieron un hueco en el ranking con la adquisición del 0,94% del total de viviendas vendidas
Según el colegio de registradores, desde fuera se ve al mercado inmobiliario español como una oportunidad. La intensidad en la reducción de precios, para economías menos afectadas por la crisis que la española, lleva a que “los precios a los que actualmente se puede comprar vivienda en España suponga una importante ocasión”. El organismo señala que en términos relativos, para las nacionalidades que encabezan la clasificación de demanda de vivienda en España, la compra de vivienda resulta especialmente accesible. “Sólo hay que observar esta clasificación para constatar este hecho”, añade
El comprador extranjero busca principalmente una segunda vivienda para pasar sus vacaciones, ya que cuenta con un poder adquisitivo comparativamente superior al del ciudadano español. Los registradores recuerdan que durante determinados años del ciclo alcista (2003‐3006) las primeras posiciones estaban ocupadas por nacionalidades con un perfil fundamentalmente laboral, es decir, nacionalidades que venían a España para trabajar y decidían comprar una vivienda. Dentro de los primeros puestos estaban ecuatorianos, rumanos, marroquíes. Actualmente algunas de estas nacionalidades han desaparecido de los veinte primeros puestos y otras han descendido notablemente en el ranking
Noticias relacionadas:
8 Comentarios:
Siguen intentando ENGAÑárte CON QUE HAY UNA DEMANDA OCULTA EXÓtICA extranjera QUE JUSTIFICARÍa sus sueños de la lechera ....troleros
(Los extranjeros seran 4 gatos que seran o no seran ? Y no se puede contar con ellos hasta que esten....no empecemos a montarnos cuentos de la lechera como siempre ,que ya nos fue mal)
Si son solo 4 gatos que ni se notan
http://www.idealista.com/news/archivos/r22noviembre2013.gif
Y los fondos buitres ya se acaban ,y no han logrado que suban los pisos pero nada de nada
Mientras los bancos se los quitan echando leches sabedor de la despoblacion y ruina que ha querdado el pais con nuestras cuentas esqueleticas
Rusia y China son países de pobres. Ni clase media rusa ni China ni leches. Lo que se están vendiendo son los permisos de residencia-santuario en la UE
Que en España, regalamos con las viviendas del millon de euros a precio de por la mitad....menuda ruina son los rusos o chinos corrientes regatedores hasta la extenuacion
Porque hay tantos pisos vacíos en la costa?
Ya están tardando los rusos y alemanes en comprarlos
¿No será que siguen esperando a que bajen de precio?
LA VIVIENDA BÁsICA SIGUE SIENDO CARÍsIMA EN ESPAÑa. Hasta que no se abarate radicalmente no habrá posibilidad alguna de recuperación y todo esfuerzo de ajuste se perderá
No hay recursos para financiar ningún veranillo del membrillo, nunca mejor dicho.
Lo que viene es el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO FINAL TOTAL: al endeudamiento extremo de empresas y familias, respectivamente
3 y 1,5 veces años de salario el que hay en EEUU y union europea, y como fué antes eespaña antes del 2000
Y hacia alli volvemos como ha avisado el FMI esta misma semana.... sólo debatimos cuándo será.
Los cuatro que todavía podéis permitiros la cadena y bola del hipotecón, no piquéis, por Dios....hay que ser tonto como los que vemos suicidandose
Esperar es ganar como viene sucediendo ya 6 años... y lo que queda
Los mismos comentarios de siempre, todavía insisten en que volveremos a donde estábamos en los -90, algunos incluso se creen que volveremos a la edad de piedra en la que uno se apropiaba por la fuerza (y más de uno dejó la vida en ello) de una porción de terreno y conseguía una vivienda (troglodita) por la cara, sin pagar nada.
Pues mire usted, entre los -60 y los -90 los alemanes eran los que compraban masivamente en el litoral español, detrás de ellos iban los franceses y los holandeses y, cosas de la vida, ahora los alemanes (la locomotora de Europa) han perdido la supremacía y es aventajada por otros países, y todavía más curioso hay países como Argelia se han encaramado en el escalafón y han superado a holanda.
¿Volveremos donde estábamos en los -90?, ! Rotundamente no ¡
No se esta vendiendo nada de nada a los españoles , las únicas transacciones son embargos y herencias
A nadie le han subido el sueldo , ni le dieron créditos,ni hay ganas ya de jugarsela en 30 años de inseguridad laboral creciente
Salvo escasos extranjeros que Buscan producto en costa. La costa ha aglutinado sus pocas operaciones
"Y del interior prácticamente casi nada"
( Tinsa informa que toda la compra extranjera es con mayores rebajas del -50% )
La mayor actividad inmobiliaria actual es de fondos buitres y banco malo, (distorsionando la estadistica momentaneamente este año)
La verdad es que los fondos buitres, causantes de estas escasitas compras....han decepcionado, se esperaba más
Naturalmente alguien aprovecha para vender la moto de que se ha empezado a comprar ....la verdad es que si: con -80% de rebajas
¿Alguien pensaba otra cosa distinta? ,De los fondos buitres
A ver si nos creiamos que van a venir de fuera a comprar casas a 200.000 o 300.000 euros "porque yo lo valgo"...
Los pisos de 300.000€ se los venden por 60.000€
Comprarán cientos o miles de viviendas con descuentos de un 80% sobre precio de pico, para posteriormente ponerlas en el mercado de alquiler.
Ni siquiera les interesa ponerlas en venta....pues no les darian más
Por eso los bancos salieron con el rabo entre las patas corriendo al banco malo
Y han acabado vendiendo todas sus inmobiliarias viendo ya el desastre futuro económico y demográfico, de despoblacion a la vista
Los extranjeros no son tontos
Los extranjeros quieren facilidades para comprar activos dañados a la banca a precios de derribo
El problema es que de momento exigen más descuentos.
“Las diferencias de comenta un experto.....y solo aceptan rebajas entre el 55% y 80%
Al menos en Madrid en la zona centro los precios de los departamentos estan sobrevaluados ,y algunos por irse del pais o haber encotrado trabajo en otro lugar o porque se haquedado sin poder pagar la hipoteca vende a mejor precio pero son precios de entre 2800 y 5000 el metro demasiado para lo que ofrecen sin ascensor ,para remodelar ,sin todas las inspecciones hechas, nOson comprables
Al menos en Madrid en la zona centro los precios de los departamentos estan sobrevaluados ,y algunos por irse del pais o haber encotrado trabajo en otro lugar o porque se haquedado sin poder pagar la hipoteca vende a mejor precio pero son precios de entre 2800 y 5000 el metro demasiado para lo que ofrecen sin ascensor ,para remodelar ,sin todas las inspecciones hechas, nOson comprables
A estos pobres los van a freir a impuestos aquí duran poco , ya veremos
Se puede comprar casa en Espana con finaciacion cuando el pais de Origen del extra gero. Digamos un ingles con trabajo y sueldo ( cash flow ) de en UK podrias obtener financial ion en Espanish Banco ?
Agradeceria respuesta
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta