Aunque las ventas de viviendas hayan caído un 0,48% en el último trimestre de 2013 y los precios sigan a la baja, también existen motivos para que los profesionales del mercado inmobiliario vean el vaso medio lleno, al menos los de las 18 provincias españolas en las que el año pasado se incrementaron las operaciones de compraventa respecto a los registros de 2012, según los datos ofrecidos por el colegio de registradores de la propiedad
Estos ‘mercados calientes’ de la vivienda en España se concentraron sobre todo en las localidades costeras, donde se registraron los mejores resultados de ventas en relación a su población. Así el mayor número de compraventas de vivienda por cada 1.000 habitantes correspondió en 2013 a la provincia de Alicante (13,36), seguida de málaga (12,57), Almería (11,93) y castellón (10,31)
Destaca también el excelente comportamiento del sector inmobiliario en provincias pequeñas como Palencia (+28,48%), Soria (+26,46%), Las Palmas (+17,25%) o Lugo (+14,49%). En volumen de ventas, Madrid (46.188) ha vuelto a liderar el mercado, si bien sus resultados se han mantenido en cifras similares a las del año pasado
Tras la capital se han situado Barcelona (30.497), que ha registrado un incremento de compraventas del 10,36%; Alicante (24.754), con un aumento de las operaciones del 11,67% y málaga (20.085), con una mejora cercana al 8,5%
Palencia lidera el crecimiento en el maltrecho sector de obra nueva, el que más está sufriendo la crisis, con un aumento de las ventas que roza el 41% respecto a 2012. Le siguen las provincias de cáceres (+25,46%), Huesca (+20,82%), Soria (+18,37%) y Alicante (+14,48%)
En cuanto a vivienda usada, el mercado que mejor se comportó fue el de Soria, que cerró 2013 con un crecimiento superior al 43%. Le siguieron Navarra (+18,96%), Huelva (+19,56%), Las Palmas (+22,93%) y Barcelona (+20,5%)
Noticias relacionadas:
Ranking de los principales extranjeros que compran vivienda en España
19 Comentarios:
Los precios antes eran lógicos y se pagaban en 4 años de sueldo neto integros de 1 trabajador
Y las hipotecas eran de 10 años ...no se necesitaba más
Al final vamos a envidiar los tiempos de franco...suarez, Felipe etc ¡¡¡¡
Para que entendamos la hijoputez monstruosa del momento
A donde vamos..?..en 1995 os recuerdo que por aquel entonces una familia obrera con un solo sueldo pagaba el piso en 10 años, el seat 127, carrera al hijo y vacaciones de un mes en la playa o pueblo
Y los costes de construcción son los mismos, así que lo único que justifica el precio es el "precio especulativo del suelo", algo similar al "precio de los tulipanes": valen lo que la gente esté dispuesta a pagar, durante un tiempo la gente pagó 10 salarios anuales por un bulbo o por un piso, porque pretendía venderlo por 11 salarios anuales ... hasta que se acabó la música.
No pagues de más por un piso ni por un bulbo de tulipán, no vale la pena. Tres o cuatro salarios anuales ... de una persona, no de dos ... son más que suficientes para cubrir los costes y el beneficio industrial del constructor..... el resto son milongas.
Siendo un pais pobre y analfabetillo financiero
Ni los extranjeros nos llegan a la zapatilla en soñar subiendolas a las nubes, como si fueran palacios con 1 water
Vamos a pagar muy crudo el despertar de la idiotez...
Para empezar yo ya me hago a la idea que no voy a tener ni pension
Ojo, no le quito ni una pizca de razón, lo unico que en los costes si que debe tener en cuenta el precio de la gasolina/gasoil. Los carburantes afectan no solo a la maquinaria que se usa en construcción, si no al precio del transporte de los materiales...
El gasoil encarece el precio de los productos, porque todo se transporta; quizá lo rentable va a ser invertir en barriles de petróleo. Xd.
A fin de cuentas los carburantes y la energia es la gallina de los huevos de oro de los gobiernos...
“No se trata de salir de la pobreza, sino de lo que viene después. ...sí, ya estamos en el día después”
Ya nadie habla de Crisis y aún lo harán menos en el futuro, a medida que todos nos acostumbremos a lo que hay, al recuento de muertos, de edificios destruidos y otras miserias después de la Gran Batalla. No obstante, las Autoridades reniegan del término Crisis Sistémica. Por eso insisten, de uno a otro confín, en poner cataplasmas, parches y bálsamos para curar al enfermo, como si de una gripe (como dijo Botín en su día) se tratara. Pero ha sido y es más que una pulmonía, incluso peor en muchos casos. La Crisis (Sistémica) ya se alarga hasta el día después.
Una Crisis Sistémica se produce cuando todo el Sistema entra en crisis y cae como fichas de dominó. cuando el Sistema colapsa, como ya sucedió.
Esta crisis ha puesto de relieve que el sistema financiero dependía y sigue dependiendo de los Estados.
De una Crisis Sistémica no se puede salir con remedios coyunturales, se sale con el ahorro de décadas
Cada vez que subía el precio de nuestra vivienda, eramos más ricos, vivíamos en una euforia,nos creíamos importantes, porque teníamos un capital que nos respaldaba por si en algún momento nos salía una contingencia. Íbamos pagando nuestra hipoteca, sin ahorrar para cuando viniesen malos tiempos, nos creíamos que nuestra hucha era nuestra vivienda, que cada euro que invertíamos en ella ganabamos dos.
Ahora ha llegado el momento de la cruda realidad, vivíamos en un mundo de fantasía, en una nube, en que no nos importaba nada, haciamos nuestro viaje por Semana Santa, las vacaciones de verano y si pillabamos un puente viajabamos a París, todo en un mismo año.
Pero estamos empobreciendonos todos de golpe, cuando creias que aquel piso de 400.000 euros, de que te queda una hipoteca de 240.000 €, te creias con un saldo en la cuenta de 160.000 €.
Ahora te das cuenta que el piso vale si acaso 200.000 € y eso solo si encuentras algún comprador ?
Que debes 240.000 y que todos tus ahorros se los ha llevado la crisis
Y todo aquello que no importaba y no sabiamos valorar "ahora es lo más importante".
Si los precios de 2007 son 100
- Hoy no se vende absolutamente nada a 100
- Se vende un poco, algo completamente residual, a 65
- A 50 se puede considerar que hay ventas
- A 25 hay una orgía de fondos buitre que más bien parecen tiburones
Los ciudadanos pagamos el rescate como tontos a 55, y todavía no sabemos por dónde nos la han dado.
Mientras nos aclaramos, ahora nos van pasando por las narices las ventas de "abajo" para intentar colocarnos los precios de "arriba".
Al que le engañen con estos trucos tan burdos es que se lo merece.
No se esta vendiendo nada de nada a los españoles , las únicas transacciones son embargos y herencias
A nadie le han subido el sueldo , ni le dieron créditos,ni hay ganas ya de jugarsela en 30 años de inseguridad laboral creciente
Salvo escasos extranjeros que Buscan producto en costa. La costa ha aglutinado sus pocas operaciones
"Y del interior prácticamente casi nada"
( Tinsa informa que toda la compra extranjera es con mayores rebajas del -50% )
La mayor actividad inmobiliaria actual es de fondos buitres y banco malo, (distorsionando la estadistica momentaneamente este año)
La verdad es que los fondos buitres, causantes de estas escasitas compras....han decepcionado, se esperaba más
Naturalmente alguien aprovecha para vender la moto de que se ha empezado a comprar ....la verdad es que si: con -80% de rebajas
¿Alguien pensaba otra cosa distinta? ,De los fondos buitres
A ver si nos creiamos que van a venir de fuera a comprar casas a 200.000 o 300.000 euros "porque yo lo valgo"...
Los pisos de 300.000€ se los venden por 60.000€
Comprarán cientos o miles de viviendas con descuentos de un 80% sobre precio de pico, para posteriormente ponerlas en el mercado de alquiler.
Ni siquiera les interesa ponerlas en venta....pues no les darian más
Por eso los bancos salieron con el rabo entre las patas corriendo al banco malo
Y han acabado vendiendo todas sus inmobiliarias viendo ya el desastre futuro económico y demográfico, de despoblacion a la vista
Aqui en esto de la vivienda despues de tantas mentiras y engaños
Y vidas arruinadas de quienes en ellos creyeron
Ya somos como santo tomas de aquino: "solo creo en lo que veo"
Abstengase de emitir trolas brotes verdes
Pues a unos nos entra por un oido y nos sale por otro
Y otros secillamente se limpian con ellas el culo
Los precios antes eran lógicos y se pagaban en 4 años de sueldo neto integros de 1 trabajador
Y las hipotecas eran de 10 años ...no se necesitaba más
Al final vamos a envidiar los tiempos de franco...suarez, Felipe etc ¡¡¡¡
Para que entendamos la hijoputez monstruosa del momento
A donde vamos..?..en 1995 os recuerdo que por aquel entonces una familia obrera con un solo sueldo pagaba el piso en 10 años, el seat 127, carrera al hijo y vacaciones de un mes en la playa o pueblo
Y los costes de construcción son los mismos, así que lo único que justifica el precio es el "precio especulativo del suelo", algo similar al "precio de los tulipanes": valen lo que la gente esté dispuesta a pagar, durante un tiempo la gente pagó 10 salarios anuales por un bulbo o por un piso, porque pretendía venderlo por 11 salarios anuales ... hasta que se acabó la música.
No pagues de más por un piso ni por un bulbo de tulipán, no vale la pena. Tres o cuatro salarios anuales ... de una persona, no de dos ... son más que suficientes para cubrir los costes y el beneficio industrial del constructor..... el resto son milongas.
Siendo un pais pobre y analfabetillo financiero
Ni los extranjeros nos llegan a la zapatilla en soñar subiendolas a las nubes, como si fueran palacios con 1 water
Vamos a pagar muy crudo el despertar de la idiotez...
Para empezar yo ya me hago a la idea que no voy a tener ni pension
Año 1995: mi piso vale 60.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2000: mi piso vale 100.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2004: mi piso vale 200.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2008: mi piso vale 300.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
¿Me quieres explicar por qué, a parte de las ventas imaginarias de tus vecinos, tu piso vale 300.000 euros más que hace apenas 13 años?
¿Qué reformas has hecho en tu piso? ¿Han asfaltado de nuevo tu calle o han arreglado la acera?
¿Han puesto metro o cercanias? Han puesto un corte inglés ?
Han subido el sueldo a la gente, se ha mantenido o estan bajado el sueldo a los posibles compradores
Dan muchos créditos , o Alemania ya no volverá a prestarnos, viendo el panorama
Entonces, son sueños tuyos ilusos,..... ¿O qué justifica esos 300.000 euros?
Año 2011: no consigues venderlo si el precio supera los 250.000 euros, ¡Qué raro!
Año 2013: si pretendes venderlo por encima de 150.000 no tienes nada que hacer.
Año 2015: si pretendes venderlo por encima de 100.000 no tienes nada que hacer.y ya te acribillan a impuestos
Año 2017: costó que entráramos en razón, el piso vale 60.000 euros de nuevo.
Algunos vasos estarán medio llenos, pero la mayoría están casi vacíos.
Otro ejemplo más de "bajada del burro": en 2007 pedía 430.000 porque estoy en el centro, el año pasado pedía 380.000 porque esta casa lo vale, hoy pide 280.000 porque no se vende. Quizá no se venda por encima de 180.000, porque sí, está en el centro (¿Te dejarán dormir los fines de semana por la noche?), Pero está para reformar entera.
Mientras tanto otro ejemplo de "no me bajo del burro": en 2007 pedía 432.000 y hoy sigue pidiendo 432.000. Sigue sin venderse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta