A pesar de la venta de 9.000 inmuebles, 2.500 hectáreas de suelo en operaciones minoristas y el cierre de una docena de operaciones de venta de carteras mayoristas, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (sareb) registró unas pérdidas de 261 millones de euros en 2013
Quizá por eso el mal llamado ‘banco malo’ estaría estudiando un cambio en la forma en la que comercializa su cartera de propiedades y préstamos hipotecarios por valor de unos 50.000 millones de euros
En los próximos meses, se elegirá a no más de cuatro firmas internacionales para vender sus activos, según explicó de manera anónima un directivo de la compañía al diario económico estadounidense ‘wall street journal’
La idea es abrir aún más la puerta a que fondos de inversión extranjeros aumenten su peso en el mercado inmobiliario español. De hecho, según ha comentado la entidad, ya el año pasado mantuvieron encuentros con más de 600 inversores internacionales
Además, según la misma fuente, el canal actual de comercialización genera un potencial conflicto de intereses porque los bancos que gestionan los activos de la sareb están también tratando de desprenderse de aquellos activos inmobiliarios de su propiedad que no transfirieron al banco malo
El contrato con esos nueve bancos finaliza en diciembre. Sareb iniciará un proceso de subasta en las próximas semanas para reemplazar a los bancos, dijo el ejecutivo, y elegirá al vencedor antes de septiembre
Los cambios en el proceso de comercialización de activos de la sareb se enmarcan en el incremento de la presencia de los inversionistas internacionales en el mercado inmobiliario español comprando el negocio de servicios inmobiliarios de los bancos
Banco santander, el mayor banco español, vendió su filial altamira a apollo global management en enero, mientras que caixabank, banco popular español y bankia han vendido recientemente negocios similares
2 Comentarios:
Es imposible que la sareb pueda "ganar dinero" algun dia, dado que en la propia definicion del sareb, esta el perder dinero, al haberse comido el marron del banco.
O dicho de otro modo, meter otro intermediario (sareb) mas en el sistema de venta (del banco al usuario final), no va a hacer que se genere mas beneficios al vendedor, ni al intermediario.
Algo me huele muy mal de SAREB. Según todos los expertos, tendrían que bajar considerablemente los precios para evitar que entre todos perdamos año trás año 260 MM de euros. Curiosamente he mostrado mi interés en un piso en Alicante capital de 3 habitaciones, 2 baños y ascensor pero pese a todos los pisos que tenía la CAM, no hay ninguno de éstas caracteristicas, ni similares, vamos que parecere que lo tienen todo vendido. No me gustaría pensar que también en esto daremos la nota de la "marca España" y al final los inmuebles interesantes los adquieran amigos, familiares y demás y a precio de risa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta