Comentarios: 3

Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007, el porcentaje de casas en propiedad ha ido descendiendo hasta situarse en el 77,7% del parque de viviendas, hasta situarse en niveles de hace 26 años, según datos del Banco de España. En cambio, el alquiler ha subido más de un 36% en 10 años

 
De las estadísticas del Banco de España se desprende que desde 1998 el número de viviendas en propiedad en España iba in crescendo frente al alquiler, una opción que estuvo más valorada que actualmente a mediados de la época de los 80

Mientras tanto, el número de casas alquiladas ha ido ganando peso en los últimos años y a diciembre de 2013 ya suponía un 14,5% del parque total de viviendas

Teniendo en cuenta el último censo elaborado en 2011 y publicado por el INE (datos que también recoge el Banco de España), del total de viviendas principales el 78,9% eran en propiedad, frente al 13,5 destinadas al alquiler

Otro dato curioso que se refleja en la estadística es el número de viviendas en cesión gratuita. Se trata de una fórmula para vivir en una casa de manera gratuita. Se rige por un contrato de cesión en precario y también se puede hacer verbal, algo que es habitual entre los familiares. Así, el propietario se convierte en cedente y el que recibe la cesión es el “cesionario precarista”

Se trata de un régimen de tenencia que está aumentando ante la dura crisis económica. Así, a diciembre de 2013 del total del parqué de viviendas, un 6,9% eran cesiones, el nivel más alto desde 1986, esto es, desde el comienzo de la serie histórica del Banco de España, que arrancó en 1985

Para este tipo de cesiones gratuitas, las asociaciones de consumidores suelen subir modelos de contrato para facilitar la formalización de este tipo de actos civiles, como es el caso de la OCU. Pero también hay cesión no sólo entre ciudadanos, sino también de entidades sociales públicas o privadas a ciudadanos

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

chancletero
27 Octubre 2014, 11:46

Logico, ante la imposibilidad de comprar por lo caro que esta, pues se buscan otras alternativas.

pedro rodriguez
28 Octubre 2014, 20:16

Y esto solo es el principio del cambio de modelo ., en 10-15 años el 30% de las viviendas serán de alquiler ., la propiedad quedara en manos de inversores y fondos que sacaran una buena renta via alquiler

beatinabea
2 Noviembre 2014, 15:09

Hola, soy italiana y estoy buscando un piso para comprar en Barcelona, querria saber algo sobre los posibles aumentos de los impuestos de compra. Se' que actualmente, ( noviembre 2014 ) los empuestos son alrededor de un 10% mas notario y tal... mi pregunta es : es posible que en el 2015 los impuestos de compra suban ? Gracias !!! Beatrice

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta