Comentarios: 33

El alquiler de viviendas va ganando terreno al de la propiedad.  Los últimos datos del Banco de España indican que el alquiler ha subido más de un 36% en 10 años. La oferta también ha aumentado; las rentas han caído y los caseros han relajado sus exigencias. Hasta hace poco eran muy frecuentes los avales bancarios o los contratos de trabajo indefinido. Los expertos destacan que ahora los propietarios buscan que el inquilino tenga un trabajo estable y los avales bancarios están siendo sustituidos por seguros que cubran el impago de la renta.

Andrés Vilacoba, secretario general de la Asociación para la Defensa de los Propietarios de Vivienda (Adeprovi), indica Al diario El País Que en la actualidad los caseros se centran en buscar un inquilino que disponga de ingresos suficientes para hacer frente al pago. Además, destaca que la fianza media suele ser de dos meses de renta.

Vilacoba explica también que ahora existe una mayor conciencia social respecto a los infortunios de la gente. “Los propietarios están siendo muy dadivosos y no acuden al procedimiento de desahucio sin antes haber dado la posibilidad al inquilino de fraccionar el pago”, recalca a dicho medio.  Y cuando el inquilino no pueden pagar expone que suelen aplazar el pago de la deuda hasta condonan parte o la totalidad de las rentas pendientes a cambio de que el inquilino abandone la casa.

Por su parte, Fernando Rodríguez García, Director de Programas de Provivienda en Canarias, subraya que los propietarios han tenido que bajar los precios porque prefieren tener “una vivienda alquilada y cobrar cada mes, aunque la renta sea menor”.

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Para el que invierta en bolsa por el dividendo pues eso, el del santander ha pasado de un 9% de rentabilidad al 3% de rentabilidad.
Es bastante relevante... digo yo.
Es como si pasas de pagar un alquiler por un piso 1000 euros, a que el casero te lo rebaje a 300 euros de un mes para otro... casi ná.

Siempre puedes vender las acciones y comprar otras mas atractivas (o invertir en otra cosa). El cambio es imediato.
Si estuvieras invertido en pisos y tuvieras que venderlos porque no te sale ya rentable (como esta ocurriendo en estos ultimos años), mira tu que risa. A ver cuanto tardarias en venderlos (diselo a ese, mas de millon de pisos en stock que nadie compra).

Si? Puedes vender acciones ? Será cuando vuelvan a admitirlas
A
Cotizacion ( si las suspenden como en el caso del santander). A ver con que precio abren hoy, después de anunciar una rebaja del dividendo del
9% al 3%? Y lo que botín hija disponga...

juan
8 Enero 2015, 15:39

En muchos sitios de Europa se vive en alquiler, primero si cambias de trabajo nada te ata, si no te gusta la vivienda o piensas diferente tampoco te ata, sabes a que gastos atenerte, si compras vivienda a "buen precio", despues te subiran el Euribor o lo que ellos estimen oportuno subir, hasta que no puedas pagar, al final se quedan con lo tuyo legalmente, sin garantias firmes todos pueden perder la inversion , por lo cual comprar es una loteria sin poder ganar nada

Por supuesto que también puedes no comprarlo, se entiende que el que compra es porque quiere comprar, es de cajón.
Hay gente que no tiene porque comprar, tiene ya vivienda, no quiere cambiarla o prefiere vivir toda la vida de alquiler.
Es de cajon

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta