Comentarios: 4
El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza
idealista/news

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un ascenso del 0,4% durante el mes de julio, situándose en 1.586 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al dato de julio de 2014 (1.605 euros/m2) la caída interanual es del 1,2%.

Comunidades Autónomas

El precio ha aumentado en 8 de las 17 comunidades. La mayor subida se ha registrado en Canarias, donde los propietarios piden un 1,9% más por sus viviendas que hace un mes,  en Castilla La Mancha, donde se han incrementado un 1,1%, y en la Rioja (1%). En Navarra y Catalunya el precio no se ha movido, y en 7 comunidades más los precios se han reducido. La mayor caída se ha producido en Castilla y León (-0,5%), Extremadura (-0,5), Asturias y Galicia (-0,4% en ambos casos).

Euskadi (2.585 euros/m2) continúa siendo la autonomía más cara. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.374 euros/m2) y Cataluña (1.865 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla La Mancha (973 euros/m2), Extremadura (982 euros/m2) y Murcia (1.069 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza

Provincias

El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de julio es de 20. El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Córdoba (2,1%), Las Palmas (2%) y Huesca (1,9%). La mayor bajada se registra en Zamora (-5,1%), Lleida (-4,1%), Castellón (-3,4%) y Segovia (-1,9%).

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 2.910 euros/m2 y 2.647 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.374 euros/m2) y Barcelona (2.168 euros/m2).

Toledo es la provincia más económica con un precio de 876 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (879 euros/m2) y Lleida (937 euros/m2).

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza

 
Capitales

Durante el mes de julio el número de capitales que subían de precio ha sido de 21. La subida más pronunciada es la vivida por San Sebastián, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 2,5%. En Toledo el incremento ha sido del 1,8%, el mismo que se ha vivido en León. En la ciudad de Córdoba se ha quedado en el 1,2%. Por el contrario, las mayores caídas se han producido en Cuenca (-3,9%), Lleida (-3,7%) y Zamora (-2,4%).

San Sebastián sigue siendo la ciudad más exclusiva de España, con sus 3.809 euros/m2. Le siguen Barcelona (3.313 euros/m2) y Madrid (2.812 euros/m2). Lleida, en cambio, es la más económica, con sus 849 euros/m2, seguida por Castellón (1.008 euros/m2) y Cuenca (1.043 euros/m2).

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza

El índice de precios inmobiliarios de idealista

idealista es actualmente la plataforma más utilizada en España para comprar, alquilar o vender. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras 15 años de estudio, idealista se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas.

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se han analizado 330.745 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 24 de junio y el 24 de julio de 2015. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos.

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza
El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza
El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza
El precio de la vivienda usada sube un 0,4% durante julio con San Sebastián en cabeza
Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Inma
31 Julio 2015, 12:44

Cada día 45 familias españolas entregan su casa al banco para saldar su deuda hipotecaria. Es decir 16.245 viviendas al año.
Y nos dicen que el precio de la vivienda está subiendo...

jrgarciaruzafa
31 Julio 2015, 14:49

Lo único que sirve es el precio de compra-venta.
Ahora esta hablando Rajoy, lanzando datos positivos sobre la economía (por supuesto sin destacar las enormes carencias del país). Si analizan el precio de los anuncios antes y después de esta comparecencia seguro que se aprecian incrementos. Es normal, la gente comienza a soñar y piensa en subir el precio 3000€. Cuando pasa un mes lo vuelve a bajar porque se da de bruces con la realidad. Esto explica el sube y baja, pero claro sube 0,4% y luego baja un 1% (o sea, que el precio sigue bajando).
Recordad que una parte importante de la economía se basa en el estado de animo (confianza, optimismo,...) y expectativas , que por supuesto son a la baja. Mientras las expectativas a la baja ganen el pulso al estado de animo el precio bajara. Mi opinión es que durante muchos años la expectativa ganara, por qué? La gente està: 1- mas informada 2- escarmentada 3- con precariedad laboral (si lo tie, claro) 5-en expectativas de herencia

dices que la economia es estado de animo, pues no segun la C/Co los duros en el bolsillo o los hay o no hipotecarse no mola, te mata amigo cuando la acabas depagar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta