Comentarios: 0

La ordenación del territorio y los planes urbanísticos estarán más limitados en el País Vasco después de un nuevo decreto que modifica las directrices de ordenación territorial (DOT). Esta ley será más exigente con la expansión de viviendas en la región, permitiendo un máximo de un 18% más que el actual parque residencial hasta 2022, con lo que establece unas 186.500 casas en los próximos siete años.

Desde el pasado 9 de febrero, el Decreto de Ordenación Territorial en el País Vasco es más estricto en la expansión de nuevas viviendas. Este plan urbanístico creado para el periodo 2014-2022 verá reducido el número de nuevas casas previstas para los años que restan del plan.

Según el texto de la nueva regulación reduce la expansión residencial a un máximo del 18% respecto al actual parque de viviendas, con lo que solo permitirá la construcción de 186.463 nuevas casas hasta 2022, unos 11.018 pisos al año.

Podrá haber 58.622 nuevas viviendas eGuipúzcoa, en Vizcaya 88.294 y en Álava 39.547. Antes del cambio normativo, la capacidad máxima era de 287.491 nuevas casas, con lo que la rebaja ha sido del 35% respecto a los datos anteriores.

El propio Gobierno vasco ha realizado una estimación de que en los próximos años serán necesarias 88.144 nuevas residencias y justifica esta diferencia en que “a la finalización del periodo las existencias remanentes de suelo residencial sean suficientes para que el mercado no sufra un recalentamiento indeseable por falta de oferta”.

Distintos factores como las necesidades de primera vivienda, la evolución demográfica, la demanda de segunda residencia o la vivienda desocupada disponible han producido esta reducción de las previsiones, además de evitar los errores del pasado que llevaron al boom inmobiliario, como la construcción en exceso o las recalificaciones urbanísticas millonarias.

En zonas de Mungia (25%), Igorre, Álava Central y Laguardia (entre el 14% y el 15%) tienen las mayores previsiones. Por el contrario, Eibar, Mondragón-Bergara, Gernika-Markina y Bilbao Metropolitano tienen las estimaciones más bajas del País Vasco, con menos de un 8%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta