Comentarios: 14

A pesar de la cortina de humo que se ha tejido alrededor de la compra y gestión por parte de Blackstone de 1.860 viviendas protegidas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)en 2013, la realidad es bien distinta: 11 desahucios en 3 años (el 0,60% del total de la cartera) a inquilinos conflictivos que habían realizado prácticas delictivas.

Un 44% de los inquilinos pagan ahora menos que cuando su casero era Ana Botella y los que han finalizado su contrato firman uno nuevo con subidas inferiores al 5%, aunque ya no cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Madrid.

Finalmente una sentencia en firme contra la que no cabe recurso negó los argumentos del excandidato a la alcaldía de Madrid del Partido Socialista Jaime Lissavetzky y la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas de la EMVS por una venta que la justicia considera ajustada a derecho.

Esta sentencia, emitida en los mismos días en los que la Cámara de Cuentas finalizaba su polémico borrador, no fue tenida en cuenta en este documento que acusaba al fondo estadounidense de importantes irregularidades. 

Una sentencia confirma que la venta de 1.860 viviendas públicas a Blackstone fue legal

Ni desahucios masivos ni subidas del 43%: la realidad de los pisos de Blackstone
idealista/news

 

El 44% de inquilinos de Blackstone paga menos alquiler que con el Ayuntamiento de Madrid

Ni desahucios masivos ni subidas del 43%: la realidad de los pisos de Blackstone
idealista/news
Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

amparo
22 Abril 2016, 16:04

Pues hay información de subidas de rentas del 50%. Por parte de los afectados. Me parece un articulo sectario, q favorece las privatizaciones y a los fondos buitres. Que pasa idealista?

Mangel
22 Abril 2016, 17:00

Vaya, al final nos eteraremos de que Idealista es como Ausban. Todo el mundo está equivocado, la gente se queja de vicio.
Yo he leído los caso y las quejas en la prensa, la propia Botella reconoce el desmadre, y ustedes dicen que no lo hay, ¿serían capaces de enseñar su contabilidad?

francisco
22 Abril 2016, 17:13

Y de quien era amigu el juez.....vaya noticia mas subjetiva...ya se ve de que pie cojea el idealista

Jorge Negrete de la Morena
22 Abril 2016, 17:54

Habrán cobrado bien el publireportaje los señores de idealista. Vaya información más sectaria y sesgada

Jose
22 Abril 2016, 18:08

Os cuento mi experiencia personal.
Mi vivienda en propiedad se encuentra en Usera justamente frente a uno de estos edificios afectados por blackstone, algunos de sus inquilinos son "problematicos" hasta el punto de crear inseguridad en el barrio.
Como dice en el artículo estas viviendas siguen pagando las mismas cuotas que pagaban antes.
Hace unos meses se intentó practicar un desahucio por el mal comportamiento de estos (tráfico de drogas) y diversas organizaciones protestaron impidiendo que se ejecutase.
El problema es grave y nadie nos escucha. Como en mi caso muchos vecinos nos estamos planteando irnos a vivir a otro sitio.

astutoc
23 Abril 2016, 11:11

Entonces idealista esta vendido y tambien el juez? Todo el que no coincida con el pensamiento unico populista ( es decir, la verdad oficial ) es un enemigo . Los datos objetivos se sustituyen por el dogma sectario.
Respecto al precio de venta , estamos hablando de una salida in extremis a una crisis gravisima economica y de deuda que entonces estaba en su apogeo.

JOSE
23 Abril 2016, 11:13

las cosas que se hacen mal no se pueden justificar, estos días estamos viendo como jueces ponen en la calle a políticos ladrones, así como ministros tienen sus dineros en paraísos fiscales, un Ex Presidente que no cotizan y son multados, son ejemplos de cómo actúan con nuestro dinero, ¡si es nuestro dinero! porque el dinero que ellos no ingresan en las arcas públicas nos lo roban a los que si contribuimos,
Nos hemos quedado sin empresas públicas y sin viviendas y ahora no tenemos esos ingresos.
la venta no ha servido de nada, porque el dinero de la venta no se sabe donde esta,
No se tenía que permitir que nos gobiernen personas que están contra lo público, es un contrasentido que les paguemos unos sueldos estratosféricos "que ellos se poner", para acabar con lo publico.

Ya estamos con las teorias conspiranoicas y las descalificaciones sectarias. Yo no saco tajada, soy un ciudadano de a pie que pago mis impuestos y estoy igual de cabreado con los politicos corruptos . Pero mantengamos la serenidad y no simplifiquemos un mundo de buenos y malos . Intentenmos analizar con obetividad los hechos .
No descarto que alguien se haya llevado una comision en el camino pero el precio de una venta depende de la situacion del mercado . En el 2013 habia muchos vendedores y pocos compradores. No se si tendras mucha experiencia en compras de volumen, pero el que llegue con liquidez y ofreciendo un gran volumen de compra puede obtener una rebaja sustancial . ( se llama economia de escala ) . Sobre todo , si el que vende esta en una posicion debil por un balance desequilibrado de mas gastos que ingresos y una deuda de dificil sustentacion .
Mi verdad, tu verdad, no : la verdad . Y ven conmigo a buscarla ( Antonio Machado )

Comprendo tu indignacion pero el dinero de la venta si se sabe donde esta : en las arcas municipales reduciendo la deuda que se genero previamente . Porque si hay mas gastos que ingresos , algun tonto tendra que prestarte el dinero y supongo que querra que se lo devuelvan en algun monento .
El gran error es la falacia populista de que se puede gastar mas de lo que se ingresa y que esa diferencia que se lleva a deuda se podra incrementar indefinidamente . O vendra algun politico salvapatrias que la elimine en beneficio del pueblo .
El problema de las politicas que teoricamente benefician al pueblo es que son perjudiciales a medio y largo plazo si no se sustentan en ingresos iguales o mayores a lo que gastas. La realidad es terca a pesar de la demagogia .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas