Comentarios: 14

A pesar de la cortina de humo que se ha tejido alrededor de la compra y gestión por parte de Blackstone de 1.860 viviendas protegidas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)en 2013, la realidad es bien distinta: 11 desahucios en 3 años (el 0,60% del total de la cartera) a inquilinos conflictivos que habían realizado prácticas delictivas.

Un 44% de los inquilinos pagan ahora menos que cuando su casero era Ana Botella y los que han finalizado su contrato firman uno nuevo con subidas inferiores al 5%, aunque ya no cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Madrid.

Finalmente una sentencia en firme contra la que no cabe recurso negó los argumentos del excandidato a la alcaldía de Madrid del Partido Socialista Jaime Lissavetzky y la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas de la EMVS por una venta que la justicia considera ajustada a derecho.

Esta sentencia, emitida en los mismos días en los que la Cámara de Cuentas finalizaba su polémico borrador, no fue tenida en cuenta en este documento que acusaba al fondo estadounidense de importantes irregularidades. 

Una sentencia confirma que la venta de 1.860 viviendas públicas a Blackstone fue legal

Ni desahucios masivos ni subidas del 43%: la realidad de los pisos de Blackstone
idealista/news

 

El 44% de inquilinos de Blackstone paga menos alquiler que con el Ayuntamiento de Madrid

Ni desahucios masivos ni subidas del 43%: la realidad de los pisos de Blackstone
idealista/news
Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

bernar
23 Abril 2016, 12:25

Pues me parece que la botella tendrá que pasar por la justicia por la adjudicación, así que muy legal no será cuando además se adjudica a la empresa donde trabaja su hijo, la privatización y la pr variación casi siempre van de la mano

La afirmacion categorica de que la privatizacion siempre va acompañada de prevaricacion no me parece muy exacta . Unas veces si y hay que perseguirlo con contindencia y otras no y cumple un fin de beneficio publico cuando una mejor gestion puede evitar el deficit y las ineficiencias habituales ( y constatables ) de la gestion publica. Por cierto, con grandes niveles de corrupcion como todos sabemos )

Hola, no creo que exista una afirmación categórica de que la privatización siempre acompañe a la prevaricación; sin embargo, los hechos de los últimos años, nos han llevado a constatar, que durante los años de la burbuja inmobiliaria y posteriores si se ha dado multitud de veces esta coincidencia. Y, en cuanto al artículo es sectario de principio a fin, dice falsedades, inexactitudes y otras cosas que no cuentan, llevando claramente a un error de diagnóstico. Este artículo sólo puede verse bajo la óptica de que idealista es una empresa que tiene relación con dichos fondos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas