Comentarios: 0

Entre enero y agosto se han terminado 25.716 viviendas en España, un 12,7% menos que en los ocho primeros meses del año pasado, y a estas alturas todo apunta a que 2016 seguirá la tendencia de los ocho ejercicios anteriores para cerrar con descensos.

Según los últimos datos del Ministerio de Fomento publicados por Servimedia, 2015 acabó con 45.152 casas terminadas, lo que significa que para empatar tal cifra este año debería finalizar la construcción de casi 20.000 viviendas más, algo así como 5.000 por mes, aunque de momento se están finalizando unas de 3.214 viviendas mensuales.

Si el ejercicio cierra por debajo del nivel de 2015, el sector inmobiliario vivirá un nuevo mínimo histórico en lo que se refiere al número de pisos terminados, lejos de los más de 600.000 que se acabaron en pleno boom inmobiliario (2007-2008). El récord histórico se alcanzó en 2007, año en el que llegaron a terminarse unas 641.420 viviendas.

¿Y cómo es posible que se estén registrando unos números tan bajos mientras el ladrillo vive un momento de consolidación? La respuesta está en que esas viviendas que se están acabando este año son las que empezaron a levantarse hace dos o tres ejercicios, justo cuando los visados para construir obra nueva estaban en sus horas más bajas.

Volviendo a las estadísticas de Fomento, la inmensa mayoría de las casas terminadas han sido proyectos de promotores privados (25.394), mientras que apenas un 1,25% (322) pertenecía a alguna administración pública. Respecto al año pasado, la construcción del sector privado se ha reducido un 12,9%, mientras que la del público ha repuntado un 13,4%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta