Comentarios: 0
El Ayuntamiento de Barcelona compite contra inversores por las fincas del casco antiguo
calle Lancaster, del barrio el Raval de Barcelona Google Maps

La calle Lancaster de Barcelona es una de esas angostas vías de Ciutat Vella, con edificios antiguos, altos y portales estrechos. Y muchos de ellos llevan años degradados, vacíos y tapiados. Esta semana el fondo de inversión MK Premium compró un edificio tapiado de esta calle. No es el único interesado en rehabilitar pisos de esta zona, y el Ayuntamiento de Barcelona anunció que compraba los números 7, 9 y 11 de la misma calle, con el fin de evitar desalojos y destinarlos a vivienda social.

El fondo de inversión MK Premium no ha declarado qué número ha adquirido de la calle Lancaster, pero se sabe que se trata de un inmueble tapiado desde hace 20 años. Su intención es rehabilitar la finca para darle una nueva salida y “dinamizar la zona y perpetuar el patrimonio de barrios tan emblemáticos como El Raval”, declaraba Daniel Leiva, socio fundador de MK Premium.

La calle Lancaster, una vía pequeña paralela a la Rambla, se encuentra en el Raval, Ciutat Vella. El distrito donde se concentran más edificios 'viejos' es, sin duda, el casco antiguo de Barcelona. Según los datos del Ayuntamiento, el 68,3% de las fincas de este distrito datan de antes de 1901. Toda esa cartera de inmuebles privados con más de 100 años debía mantener una serie de buenas prácticas de conservación y acondicionarlos para su habitabilidad. 

En 2012 el Ayuntamiento de Barcelona, con CiU al mando, puso en marcha el Plan Dintres, un pograma para ayudar a los propietarios a mantener las fincas en buen estado de conservación. Se han hecho otro tipo de actuaciones, pero desde 2014 no se han vuelto a rehabilitar viviendas dentro de este programa en los barrios de este distrito.

Para los inversores patrimoniales, todo este parque de viviendas por rehabilitar en el centro de una ciudad tan demandada como Barcelona es un caramelo demasiado dulce para desperdiciar, como la oportunidad que ha visto la firma de inversión catalana MK Premium.

No era la primera finca que la inmobiliaria compraba en esta calle, el número 13 también es de su propiedad desde enero.  El Ayuntamiento propuso en la Comisión de Derechos Sociales adquirir este inmueble, pero “no ha sido posible”, según el Gobierno municipal y, según MK Premium, no se han puesto aún en contacto con el propietario. Leiva declaró que "nadie ha actuado en este bloque y necesita someterse a una exhaustiva rehabilitación. Existían varios fondos de inversión interesados en el edificio y el Ayuntamiento ni siquiera se había pronunciado".

Sin embargo, el Ayuntamiento anunció que compraba otras fincas de esa misma calle, los números 7, 9 y 11, por los que ha pagado 5,6 millones de euros. Estos inmuebles suman 41 viviendas y sí tienen inquilinos. Sus arrendatarios denunciaban el estado de degradación en el que se encuentran las fincas y la intención del equipo municipal es la de evitar que sean "expulsados de sus viviendas". Para MK Premium la única razón para que lo hayan hecho es porque son conocedores de que varios compradores privados están interesados en esas fincas.

El objeto de la polémica, la finca número 13

Tras estas compras en esta calle hay una pugna entre MK Premium y el Consistorio que viene de meses atrás. Fue en enero, por la finca del número 13, perteneciente  al fondo de inversión catalán y, según el Gobierno municipal, inició obras con inquilinos en su interior, por lo que estos hicieron 'mobbing' a los vecinos para vaciar los inmuebles y volverlos a alquilar como viviendas de alto standing, según informó el Ayuntamiento. La compañía, por su parte, confesó que estaba instalando puertas ‘antiokupas’ en el resto de inmuebles vacíos de la finca. “Con los inquilinos legales no hemos incidido nunca, solo queríamos desalojar  a okupas del inmueble”, explica MK Premium.

Ese capítulo desencadenó una demanda de MK Premium a la edil Gala Pin por calumnias e injurias. “De momento, el único inquilino de Lancaster 13 sigue con su contrato, vigente hasta 2019”, explica MK Premium. Mientras tanto, las fincas llevan más de 13 años a la espera de ejecutarse un plan especial urbanístico, según comunica el mismo Ayuntamiento.  De momento, los inmuebles de los números 7, 9 y 11 serán destinados a alquiler social y el 13 queda en el aire su destino, fruto de la polémica que se arrastra desde enero de este año.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta