El mercado de la vivienda en Europa vivió una subida del 4,5% interanual en el conjunto de la UE, y de un 4,2% en la zona euro, según los datos del cuarto trimestre de 2017 publicados por Eurostat. España se mantuvo por encima de la media europea, con un 7,2% a cierre de año, pero por detrás de otros países que tuvieron mayores incrementos: Irlanda (11,8%), Portugal (10,5%) o Eslovenia (10%).
La vivienda sigue al alza en toda Europa salvo Italia, el único país de la UE que registró un descenso de las casas del 0,3% al cierre del año pasado. La media europea alcanzó el 4,5% interanual en el cuarto trimestre de 2017, y de un 4,2% en la zona euro. España siguió la senda alza con una subida media del 7,2%, pero un puesto medio si se compara con otros países.
Los mayores incrementos se registraron en Irlanda (11,8 %), Portugal (10,5 %) y Eslovenia (10 %). Por debajo de los dos dígitos y por delante de España se situaron Holanda (8,5%), República Checa (8,4%), Bulgaria (8,2%), Letonia (8,1%) y Hungría y Croacia (ambos con 7,6%). Fuera de la UE, Islandia registró una subida del 17,3% en el precio de las casas.
Eurostat detalló que los índices de precios de la vivienda describen la evolución de todos los bienes residenciales adquiridos por los hogares, sean de nueva construcción o de segunda mano e independientemente de su uso final.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta