Proyecto ARPO
Comentarios: 0

El consistorio de la localidad madrileña ha aprobado un proyecto urbanístico que permitirá levantar más de 5.000 viviendas (entre libre y protegida). Esta actuación urbanística llevaba más de 10 años bloqueada y permitirá a Pozuelo disfrutar también de una amplia oferta de usos terciarios, según reflejan varias agencias y publica Expansión.

El proyecto en concreto recibe el nombre de ARPO y cuenta con seis millones de m2. Se trata sin lugar a duda de la gran bolsa de suelo de la Comunidad de Madrid, junto con los desarrollos del sureste. El proyecto se ha aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Pozuelo y se divide en suelo residencial y en terciario. Para el primero propósito -construir viviendas- se han destinado 570.088,67 m2 que darán como resultado 5.550 hogares -2.900 serán protegidos y el resto será promoción privada-. Para el terciario habrá una superficie total de 85.937 m2, según informan varios medios locales.

“Esta aprobación es un paso importante para avanzar en la gestión de esta área”, señaló Susana Pérez Quislant, alcaldesa del municipio, en el pleno del pasado jueves. La aprobación del proyecto de reparcelación supone la regularización y adaptación a la nueva ordenación de una superficie total de 2.399.639,60 metros cuadrados de suelo y la adjudicación de su edificabilidad a los propietarios de suelo de esta área y al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

La paralización de ARPO corresponde a la complejidad del proyecto. En este sentido, el consistorio ha tenido que salvar la construcción de un colector de aguas pluviales, entre otros contratiempos.

Esta situación ha provocado que la demanda de vivienda en la zona se haya desplazado a otros municipios limítrofes como Boadilla del Monte o distritos como Aravaca. Además, cabe destacar que el Ayuntamiento de esta localidad es de los que más retrasos acumula en la concesión de licencias de obra de toda la Comunidad de Madrid.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta