Pozuelo de Alarcón

Asprima denuncia la paralización de 300 viviendas públicas en Montegancedo (Pozuelo de Alarcón)

La paralización del nuevo barrio de Montegancedo en Pozuelo de Alarcón (Madrid) tras más de 20 años de trámites y con todos los permisos en regla ha desatado un intenso debate sobre la situación de la vivienda en España. La decisión judicial, motivada por una demanda ambiental, frena la construcción de 1.000 viviendas, incluyendo 300 de propiedad pública. Jorge Ginés, director general de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), advierte sobre los efectos negativos de esta paralización para los ciudadanos y el desarrollo social del municipio.
Los municipios con la mayor renta bruta media y Renta disponible en 2022

Pozuelo de Alarcón repite como el municipio con mayor renta bruta media de España

Por cuarto año consecutivo, Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo como el municipio de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros, con datos de 2022 de la Agencia Tributaria para toda España, excepto el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común. Esta cifra supone un incremento del 6,3% respecto a 2021. En segundo lugar, se sitúa el municipio balear de Valldemossa (67.527 euros) y completa el podio otro municipio madrileño, Boadilla del Monte (67.325 euros).
Arpo

La vivienda en la Comunidad de Madrid: más allá de la capital aparecen 98.314 casas proyectadas

En un momento donde el mercado inmobiliario en la capital de España alcanza una demanda elevada, la Comunidad de Madrid se destaca con una serie de desarrollos urbanísticos en su periferia. Proyectos como ARPO en Pozuelo de Alarcón, Retamar de la Huerta en Alcorcón y Los Carriles en Alcobendas, entre otros, están reconfigurando el panorama habitacional fuera de la capital, ofreciendo alternativas valiosas tanto para inversores como para futuros residentes. Entre los tres proyectos suman 98.314 unidades proyectadas, a las que hay que sumar las viviendas de alquiler asequible del Plan Vive.
Archivo - Sede del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Pozuelo, Matadepera y Boadilla repiten como los municipios más ricos de España, según el INE

Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue el municipio de más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona en 2021, con un total de 27.167 euros, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' el Instituto Nacional de Estadística (INE). El municipio madrileño vuelve a compartir el podio con Matadepera, en Barcelona, con una renta de 24.091 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 23.169 euros. Junto a las dos localidades barcelonesas de Sant Just Desvern (22.322 euros) y Sant Cugat del Vallés (21.888 euros) completan el 'top 5' de los más ricos de España, al igual que en 2020.
Nodis

Las viviendas flexibles llegan a Pozuelo (Madrid): entre piso y hotel desde 800 euros al mes

La oferta de alojamientos flexibles se consolida en Madrid con un nuevo establecimiento en Pozuelo de Alarcón. El proyecto promovido por Grupo Moraval y EQT Exeter, accionista de idealista, está gestionado por Nodis y acaba de abrir sus puertas. Cuenta con tres edificios que albergan estudios individuales y apartamentos compartidos, así como zonas comunes como piscina, gimnasio, espacios para trabajar o estudiar, lavandería, salas privadas y zona de ocio. Va destinado a diferentes públicos, desde estudiantes hasta jóvenes profesionales, con unos precios que parten desde los 800 euros al mes, incluidos los suministros. Sin embargo, al tener un concepto similar al de un apartahotel, también admite reservas por días.
Se desbloquea la situación del ámbito

Desbloqueadas las 5.500 viviendas de ARPO (Pozuelo de Alarcón)

A finales de 2021, idealista/news informaba de la complicada situación de un desarrollo de 5.500 viviendas en Pozuelo de Alarcón. Se trata de ARPO, un proyecto ubicado en esta localidad madrileña y que se encontraba parado porque para urbanizar la zona se necesitaba que la Confederación Hidrográfica del Tajo aprobase la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales. Tras una larguísima tramitación administrativa iniciada el 19 de mayo de 2003, el pasado 14 de julio de 2022, se ha conseguido el 'ok' y la ejecución de este desarrollo está cerca de ser una realidad.
Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Pozuelo de Alarcón repite como municipio más rico de España y con menos paro, según el INE

Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el municipio con mayor renta media y con menor tasa de paro de toda España, según la estadística 'Indicadores Urbanos 2022' publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este pueblo cerró 2021 con una tasa media de paro del 6,2%, seguido de Sant Cugat del Vallès (6,4%) y Las Rozas de Madrid (7,1%). La estadística del INE también incluye datos de renta media anual, referidas en esta ocasión al año 2019. Pozuelo de Alarcón repite como número uno de la lista, con 26.367 euros de media por habitante.
Culmia invierte 350 millones en ARPO para construir 1.050 viviendas

Culmia invierte 350 millones en ARPO (Pozuelo) para construir 1.050 viviendas

La promotora Culmia ha anunciado una inversión superior a 350 millones de euros para el desarrollo de más de 1.000 viviendas en ARPO (Área de Reparto Pozuelo Oeste), el mayor proyecto urbanístico de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y uno de los más destacados de la Comunidad de Madrid. Recordemos que el proyecto se encuentra paralizado porque para iniciar la urbanización de la zona necesitan que la Confederación Hidrográfica del Tajo apruebe la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales.
ARPO y sus 5.500 casas, pendientes del 'ok' de la Confederación Hidrográfica del Tajo

ARPO y sus 5.500 casas, pendientes del 'ok' de la Confederación Hidrográfica del Tajo

En junio, con la aprobación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) de la reparcelación de ARPO (Área de Reparto Pozuelo Oeste), el área situada al oeste de la ciudad, se daba el pistoletazo de salida a más de 5.500 viviendas nuevas tanto libres, como protegidas. Pero seis meses después el desarrollo está en 'stand by' porque para iniciar la urbanización de la zona necesitan que la Confederación Hidrográfica del Tajo apruebe la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales.
ARPO Pozuelo, el nuevo barrio que albergará más de 5.500 viviendas nuevas

ARPO Pozuelo, el nuevo barrio que albergará más de 5.500 viviendas nuevas

Con la aprobación del Ayuntamiento de Pozuelo de la reparcelación de ARPO, el área situada al oeste de Pozuelo de Alarcón, se da el pistoletazo de salida a más de 5.500 viviendas nuevas tanto libres, como protegidas. Culmia, Pryconsa, Metrovacesa, Vía Célere son los propietarios de gran parte de la bolsa de suelo de ARPO, según la consultora inmobiliaria Activum.
Majadahonda atasca la obra nueva: la burocracia y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo condenan al municipio

Majadahonda atasca la obra nueva: la burocracia y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo condenan al municipio

Majadahonda acumula hasta 21 meses de retraso en la concesión de licencias de obra y de primera ocupación. Sin embargo, Boadilla del Monte consigue rebajar este tiempo a sólo cinco meses. Los trámites burocráticos, la agilidad de su localidad 'vecina' y el desbloqueo urbanístico de Pozuelo de Alarcón condenan a la obra nueva en el quinto municipio con mayor renta per cápita de España.
El triángulo de oro: dónde y qué tipo de vivienda hay que construir en Boadilla, Majadahonda y Pozuelo

El triángulo de oro: dónde y qué tipo de vivienda hay que construir en Boadilla, Majadahonda y Pozuelo

Los municipios de Boadilla del Monte, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón sufrieron los embates de la crisis y el estallido de la burbuja inmobiliaria, pero también estuvieron salpicados por la corrupción política, dejando un lustro sin actividad urbanística. El informe elaborado por idealista data y Visual Urb analiza la información urbanística de los tres municipios para estudiar todos los suelos urbanos residenciales sin edificar disponibles ahora que la demanda y los precios vuelven a subir.
Las casas más caras de la Comunidad de Madrid

Las casas más caras de la Comunidad de Madrid

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con vivir en una casa enorme, de esas en las que tardas unos minutos en caminar de un extremo al otro, con un verde jardín y una piscina de esas ‘de película’? Pues, aunque no lo creas, esas casas existen y están más cerca de lo que crees...