
Inteligencia artificial y urbanismo: realidad o distopía
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que concebimos, diseñamos, proyectamos y vivimos la ciudad. Esta revolución sin precedentes mejora la eficiencia de procesos y servicios, optimiza recursos y promueve la participación ciudadana, pero también plantea desafíos como la dependencia tecnológica o su impacto energético. Según Marcos Sánchez Foncueva, experto en urbanismo y suelo de España, es necesario humanizar su uso y desarrollar un marco adecuado que permita que las ciudades del futuro sean innovadoras y sostenibles y busquen el bienestar colectivo.