
En el corazón del distrito comercial central de la ciudad china de Hangzhou se alza majestuoso el Regent International Apartment Complex. Este enorme rascacielos de 204 metros de altura inaugurado en 2013 destaca por una particularidad insólita: es una denominada ciudad vertical.
Se trata de un concepto revolucionario de vida urbana. Imagínate un lugar donde podrías satisfacer todas tus necesidades diarias sin siquiera poner un pie fuera. Eso es precisamente lo que ofrece este edificio a más de 20.000 personas, con hospitales, piscinas, restaurantes y todo tipo de servicios.
Así es el Regent International
El Regent International es una auténtica metrópoli vertical que desafía las convenciones tradicionales de vida urbana. Situado en el distrito de Qianjiang Century City en Hangzhou, posee un diseño arquitectónico con una forma sinuosa que recuerda a una S y es visualmente impactante.
Con una capacidad para albergar a más de 30.000 personas, el Regent International tiene 39 plantas y hospeda en la actualidad a unos 20.000 habitantes y ofrece una experiencia de vida única, donde la comodidad y la eficiencia se fusionan en un entorno urbano autosuficiente.

Los orígenes del Regent International
Concebido inicialmente como un hotel de lujo por la arquitecta Alicia Loo, el proyecto buscaba ofrecer un símbolo arquitectónico distintivo dentro de Qianjiang Century City, un distrito céntrico en plena expansión. Su diseño curvo en forma de S destacaba por su estética futurista, pro también por su enfoque en la densidad vertical y el aprovechamiento del espacio.
Sin embargo, a medida que avanzaba la construcción, la finalidad del edificio fue transformándose hasta convertirse en una colosal estructura residencial. Inaugurado en 2013, el edificio se ha convertido en un punto de atracción para profesionales jóvenes (graduados universitarios y estudiantes), convirtiéndose en un símbolo del nuevo estilo de vida urbano en China.
Instalaciones y servicios del Regent International
El Regent International destaca por la amplia gama de instalaciones y servicios diseñados para satisfacer todas las necesidades de sus residentes. Desde servicios médicos hasta opciones de ocio, el Regent International está equipado para ofrecer una calidad de vida excepcional.
Entre las instalaciones más destacadas se encuentran los hospitales y clínicas que garantizan atención médica de primera calidad a todos los residentes. Además, el complejo cuenta con una variedad de restaurantes.
Para aquellos que buscan mantenerse activos, hay piscinas y gimnasios totalmente equipados que fomentan un estilo de vida saludable. También dispone de peluquerías, tiendas de moda y supermercados que facilitan las compras diarias sin tener que desplazarse.
¿Cuánto cuesta vivir en el Regent International?
Vivir en el Regent International resulta sorprendentemente accesible, especialmente considerando su escala y diseño innovador. Según un informe de la agencia china Sina, los apartamentos más pequeños (que no tienen ventanas) pueden alquilarse por alrededor de 1.500 RMB al mes, lo que equivale a unos 191 euros.
En el otro extremo, las unidades más amplias y luminosas, que incluyen balcón, alcanzan precios de hasta 4.000 RMB, es decir, unos 509 euros mensuales. Esta gama de precios permite que tanto jóvenes como residentes con mayores ingresos puedan encontrar un espacio acorde a sus necesidades dentro del mismo complejo.

Vivir en Hangzhou
Hangzhou, una ciudad en constante crecimiento, se ha convertido en un epicentro de innovación y modernidad en China. Conocida por su rica historia y sus paisajes naturales, ofrece una combinación única de tradición y vanguardia. Vivir en esta ciudad no solo significa disfrutar de su belleza escénica, sino también formar parte de una comunidad dinámica.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta