Este videojuego es uno de los más realistas que existen sobre construcción de ciudades, gestión de recursos y urbanismo
Comentarios: 0
Este videojuego te permite recrear ciudades españolas
City Builder

Si te gustan los videojuegos de construcción de ciudades, gestión de recursos o urbanismo, ‘Cities: Skylines’ es uno de los mejores títulos que actualmente existen en el mercado. Las posibilidades que ofrece el juego y sus expansiones son casi infinitas. De hecho, hay personas que recrean ciudades españolas como Madrid, Barcelona o A Coruña a la perfección, con todo lujo de detalles.

‘Cities: Skylines’, el mejor juego de urbanismo que existe

'Cities: Skylines' permite a los jugadores diseñar y gestionar ciudades con un nivel de personalización impresionante. Pero no es sencillo, que la urbe funcione bien es sumamente complejo. Hay que tener en cuenta desde el tráfico hasta la contaminación. Una mala gestión puede llevar a la ciudad a la ruina.

Madrid
City Builder

Desde la planificación de carreteras hasta la zonificación residencial, comercial, turística e industrial, el juego ofrece una simulación detallada que desafía la creatividad y la capacidad de gestión de cada jugador.

Uno de los aspectos más atractivos de ‘Cities: Skylines’ es la posibilidad de optimizar las infraestructuras de la ciudad, teniendo en cuenta el tráfico, las conexiones de transporte, los centros educativos, los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos, entre otras muchas cuestiones. 

Las expansiones y los ‘mods’ creados por la comunidad han elevado la experiencia de juego a otro nivel, permitiendo incorporar nuevos edificios, sistemas de transporte y elementos decorativos que hacen que cada ciudad sea única o que se asemeje a una de la realidad.

Cuatro Torres Business Area
Meneillos

Además, el sistema de climatología, el crecimiento demográfico y la economía en tiempo real dificultan todavía más la gestión de la urbe. No se trata solo de construir, sino de administrar eficazmente los recursos, gestionar la contaminación y garantizar el desarrollo sostenible de la metrópoli. 

Plaza España
City Builder

El videojuego es tan realista que hay personas que, como decíamos al principio del artículo, han recreado ciudades españolas con un nivel de fidelidad increíble. Hacerlo no es nada sencillo, puede que les haya llevado días, semanas o meses. 

 

Por ejemplo, en el canal de Youtube City Builder podemos ver cómo el usuario crea la ciudad de Madrid, sin olvidarse de incluir sus zonas y edificios emblemáticos.

Circunvalación M-30
City Builder

Por ejemplo, se pueden ver en el vídeo las Cuatro Torres, el estadio Santiago Bernabéu, el aeropuerto Adolfo Suárez, Plaza de España, la M-30 y su circunvalación, Paseo de la Castellana o Nuevos Ministerios, entre otros lugares. 

 

El mismo canal tiene un vídeo en el que construye Roma y en el que se puede ver el Coliseo, el curso del río Tíber o el cementerio comunal monumental Campo Verano, entre otros lugares icónicos.

El canal de YouTube Funchenstein, por su parte, tiene un vídeo en el que muestra una recreación de A Coruña, con su zona marítima y casco antiguo.

A Coruña
Funchenstein

En este otro vídeo se puede ver un top 10 de las mejores recreaciones de ciudades del mundo hechas con el videojuego en el que aparecen Gibraltar, Mónaco o Nueva York, entre otras. 

Nueva York
Wr télévison

Pese a las limitaciones que tiene ‘Cities: Skylines’, el resultado es digno de admirar.

 

Y si te preguntas si el urbanismo con el que cuentan las ciudades de la realidad, plasmado fielmente en el videojuego, es el más eficiente y correcto, es decir, si han sido planificadas para optimizar recursos, infraestructura, tiempos de desplazamiento, etc., no lo es. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta