Modifica el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Comentarios: 1
El Gobierno subvencionará a las CCAA hasta un 60% para la compra de viviendas de alquiler social
GTRES

El Ejecutivo Central subvencionará hasta el 60% del precio de la vivienda, con un máximo de 400 euros/m2, para la adquisición de inmuebles residenciales destinados a incrementar el parque público en alquiler social o cesión de uso. Los beneficiarios serán las Administraciones Públicas, los organismos públicos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y las entidades del tercer sector sin ánimo de lucro.

La orden publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que incorpora las ayudas urgentes a aquellos inquilinos afectados por la crisis provocada por el coronavirus, añade modificaciones al Real Decreto del Plan Estatal de Viviendas 2018-2021 del año 2018.

Entre esos cambios, el Ejecutivo trata de dar potestad y ayudar al resto de las Administraciones Públicas, y a las entidades y organismos públicos a aumentar el parque de viviendas públicas en alquiler social o cesión de uso a la mayor celeridad ante la actual situación de vulnerabilidad de cientos de inquilinos, provocada por la actual crisis sanitaria y económica para frenar el impacto del covid-19 en España.

Para ello, todas las administraciones podrán obtener financiación para adquirir viviendas de forma individualizada o en bloque mediante una subvención proporcional a la superficie útil de cada vivienda de hasta un máximo de 400 euros por metro cuadrado de superficie útil. La cuantía máxima de esta subvención no podrá superar el 60% del precio, incluyendo los gastos inherentes a la adquisición.

La adquisición de las viviendas habrá de ser formalizada en el plazo máximo de seis meses desde el reconocimiento de la ayuda y de tres meses desde el pago condicionado de la misma.

Al aceptar estas ayudas, el precio del alquiler o de la cesión en uso de estas nuevas viviendas públicas será limitado. Las rentas las podrán establecer las comunidades autónomas y las podrán actualizar con la periodicidad que consideren, pero en todo caso en todo caso deberá ser inferior a 5,5 euros mensuales por metro cuadrado de superficie útil de vivienda, más en su caso, un 60% de dicha cuantía por metro cuadrado de superficie útil de plaza de garaje o de cualquier otra superficie adicional anexa a la vivienda sin inclusión, en ningún caso, de superficies de elementos comunes.

A estas viviendas públicas de alquiler social podrán acceder personas cuyos ingresos, incluyendo los de todas las personas que constituyen la unidad de convivencia, no superen 3 veces el IPREM, aumentando en función de si es familia numerosa, o con personas con discapacidad al cargo.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

cefeisa
13 Abril 2020, 16:06

Muy bueno. Solo hace falta crear un BANCO PÚBLICO para que todos abramos cuenta en él, y dejar a los jetas de la privada, como a las compañías de seguros y otras empresas similares, en la triste soledad de un mal paria. Nos jodieron, que se jodan. este es el premio Universal para ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta