Comentarios: 2
Se sortea un piso reformado en el centro de Madrid desde 25 euros
Salón del piso que se sortea en Madrid centro Komometoke

¿Qué hago si me toca la lotería? Esta es la pregunta recurrente cada 22 de diciembre, día del Gordo de la lotería nacional.

¿Qué hago si me toca un piso en el centro de Madrid? Esta será la pregunta que muchos se hagan desde hoy y hasta el 10 de diciembre, fecha en la que se celebrará el sorteo de un piso en el centro de Madrid, cortesía de la iniciativa Komometoke.

Komometoke es un emprendimiento fundado por dos socios, Alejandra González, experta en estrategia de innovación y diseño de negocios, y Fernando Zabala, organizador de espectáculos y entretenimiento, quienes decidieron invertir en un negocio innovador con un propósito: regenerar la ilusión con nuevas maneras de construir un futuro.

El proyecto Komometoke empieza por la puerta grande. Con un sorteo único de un inmueble  con más del doble de probabilidades que el Gordo, y 2.000 veces más probable que el Euromillón, gracias a poner a la venta sólo 47.190 tickets. Los proveedores necesarios para llevarlo a cabo son empresas que nacieron como start-ups, emprendedores y autónomos. Los beneficios se reinvertirán en nuevos premios que sirvan para construir un futuro y en la comunidad de aprendizaje de esta joven iniciativa empresarial. Además, Komometoke cubre los gastos de notaría, el impuesto de transmisiones patrimoniales y hasta 20.000€ de IRPF. Por supuesto está aprobado por la Dirección de Ordenación del Juego, con todas las garantías legales, y al día con las obligaciones de Hacienda. El sorteo se celebrará ante el Notario Don Francisco Javier Gardeazábal, en la Calle Serrano 27 de Madrid.

Este primer premio es un piso en el centro de Madrid (puedes ver las fotos aquí), está valorado en 235.900 euros, y los tickets se pueden adquirir desde hoy mismo a través de la página web. Solo hay 47.190 tickets a la venta así que… ¡a soñar!

El proyecto de Komometoke 

Cada vez hay más iniciativas que persiguen un objetivo empresarial sin dejar de lado el propósito social. Hoy en día prosperar no es fácil para ninguna generación, la incertidumbre es la nueva normalidad. El exponencial desarrollo tecnológico que deja atrás a los profesionales de más experiencia, y la evidente transformación empresarial, son las apuestas a las que se enfrentan Millennials, Generación X, Baby Boomers, ¡todas!, y que pueden llevar a cierto pesimismo social.

Esta iniciativa en concreto quiere favorecer la empleabilidad, el crecimiento económico y la educación de calidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 8. Porque Komometoke no es sólo el sorteo de premios útiles para construir un futuro, sino que es algo más, una comunidad de aprendizaje de gente inquieta y curiosa que no está satisfecha con la efectividad de las materias que se estudian hoy en día, que quiere aprender a entender cosas prácticas para prosperar en la vida.

Se crea una comunidad dentro de los ’komometokers’ (gente que haya comprado un ticket). Se nutrirá de manera gratuita a este grupo de personas con conocimientos útiles, dar acceso a información de vanguardia, esos que a veces no se dan en las escuelas ni en casa. ¿Cómo cuáles? Las píldoras informativas pueden ir desde aprender a negociar, entender una nómina o una hipoteca, cómo ser productivos (para dedicar más tiempo a nuestros intereses), y hasta cómo diseñar o emprender un negocio. ¿Y cómo se puede formar parte de esta comunidad participativa? Simplemente mediante registro en la página web. Es opcional y tendrá el espíritu de escuchar mucho a los primeros ‘komometokers’ registrados para aprender cuáles son los temas que más les interesan y a partir de ahí, lanzar píldoras de información de calidad, a la última y compartir técnicas vanguardistas de autores consagrados y otros expertos. Es un proyecto que ese desarrolla dentro de un marco de innovación continua.

Dinámica del sorteo

La dinámica es muy sencilla. Un ticket cuesta 25 euros, 2 tickets 46 euros (4.000 veces más probable que el Euromillón), 3 tickets 66 euros (6.000 veces más probable), 4 tickets 88 euros (8.000 veces más probable) y 5 tickets 100 euros (¡10.000 veces más probable!). Una vez dado este paso, el usuario recibirá puntual información de todo, y si lo desea podrá conectarse el día del sorteo, ya que los resultados se publicarán en la web y en las redes de Komometoke: Facebook e Instagram.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

jesus
10 Septiembre 2021, 21:07

Hola, no acabo de entender como ustedes en su articulo del 5 /12/2019 titulan " El regalo "envenenado" de los sorteos de vivienda: lo que te ahorras en la compra lo pagas en impuestos"
Bien cierto que es, y como les digo no entiendo que ahora promocionen esta practica que, aunque no lo es, puede parecer estafa. me explico: esta empresa cobra en papeletas en torno a 1 millón de euros, te regala un piso que esta habilitado de un local comercial y aun no esta registrado como vivienda en el catastro, y que a quien le toque tendrá que pagar sus largos 100.000 euros de impuestos, si no más (el 45 % aprox. del valor del premio). díganme ahora si esto no huele mal y peor aun que ustedes lo promocionen haciéndonos llegar un mensaje fuera de la realidad.
Claro esta que ustedes ganan su publicidad y a los incautos que paguen por las papeletas, que serán personas que no dispondrán a buen seguro de esos 100.000 euros, pues eso que les den. y si no quieres el piso lo sorteo otra vez

Toda la razón. Y este tipo de sorteos de particulares camuflados como empresas deberían de estar prohibidos pues como dices, cómo afrontas los impuestos que genera ese premio que no es en metálico, a diferencia de una lotería? Y si lo vendes para pagarlos también te crujen de más impuestos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta