Comentarios: 0
Cómo se preparará Madrid ante un posible gran apagón
Unsplash vía @jorgefdezsalas

La Comunidad de Madrid ha trazado un plan para estar preparada por si se produce el temido gran apagón en Europa. Una hoja de ruta que recoge recomendaciones muy similares a las que se realizan ante las nevadas, hielos y olas de frío, según recoge El Mundo. En el protocolo se invita a la población a proveerse de generadores eléctricos, baterías, pilas, velas, receptores analógicos de radio y alimentos básicos.

"No queremos alarmar a la población, sino únicamente tener establecidas las bases y los protocolos de actuación para el supuesto de que se dieran este tipo emergencias para las cuales debemos estar preparados", afirmó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López. "Vamos a elaborar una serie de recomendaciones muy similares a las que se realizan ante las nevadas, hielos y olas de frío", añadió.

En este sentido, lo primero que va a pedir el Ejecutivo regional es que las infraestructuras esenciales (hospitales, transporte público, alimentación comisarías...)  elaboren planes de contingencia con la adopción de "sistemas energéticos alternativos o complementarios". En concreto, el Gobierno de Ayuso insta a establecer un grupo logístico de coordinación con las empresas de suministros y realizar un catálogo de medios y recursos a activar en caso de emergencia. En paralelo, también se hará un recuento de los albergues e instalaciones para la atención de personas desplazadas en riesgo.

Para la población, la Comunidad de Madrid tiene un protocolo de actuación algo más básico: aprovisionarse de generadores eléctricos, baterías, pilas, velas, receptores analógicos de radio y alimentos básicos que no requieran conservación en frío. La Comunidad de Madrid no quiere generar una alarma y por este motivo en su plan no establece el número de días que deberían de durar estos recursos, aunque recomienda, al igual que en otros lugares europeos donde también se preparan para un posible apagón, tener acopio suficiente para dos semanas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta