El Mobile World Congress se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo
Comentarios: 0
El MWC disparará los alquileres en Barcelona hasta un 30% durante su celebración, según E&V
Engel&Völkers

Barcelona retoma poco a poco su agenda precovid. El Mobile World Congress (MWC) recupera este año sus fechas habituales (del 28 de febrero al 3 de marzo) y contará con los tradicionales actos presenciales en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona en un espacio que triplicará al de la edición de 2021. Según la consultora Engel&Völkers, los huéspedes pagarán entre un 15% y un 30% más del precio habitual de un alquiler en la ciudad.

Según las estimaciones de Albert González, director de la división de alquiler de Engel&Völkers en Barcelona, “alquilarán propiedades en zonas céntricas y bien comunicadas, principalmente del Eixample Izquierdo y Les Corts, donde los precios medios de alquiler oscilan entre los 180 y 750 euros al día en el Eixample y entre los 200 y 450 euros diarios en Les Corts”.

No obstante, esos días “los huéspedes pagarán entre un 15% y un 30% más del precio habitual”, confirma González que, sin embargo, descarta el sobreprecio de otros años que superaba el 70% en algunos casos. “Antes se hacían reservas a partir de septiembre u octubre del año anterior, pero ahora hay mucha cautela y se reserva cuando se acerca la fecha del evento”, señala el experto.

El escenario actual es diferente al de 2020 dónde había más incerteza sobre la celebración del congreso. “De hecho, no ha habido apenas cancelaciones y aún esperamos muchas reservas los últimos días”, afirma González quien explica que “la pandemia ha cambiado la dinámica del viajero y se ha producido un incremento del uso temporal de nuestras viviendas, ya que hay mucha gente que viene a Barcelona para teletrabajar”.

La seguridad de un apartamento

En un apartamento se sienten más seguros que en un hotel por tener que interactuar con menos gente”, explica el director de alquileres de Engel & Völkers Barcelona. “Debido a la regulación de precios muchos propietarios de viviendas de la capital catalana han traspasado sus propiedades del alquiler residencial al temporal”, añade González al recordar que el escenario actual favorece el alquiler a corto plazo.

Los clientes procedentes del norte de Europa, alemanes, franceses y británicos, aunque también algunos asiáticos y americanos son los que eligen mayoritariamente este tipo de alquiler frente a otros alojamientos.

La tipología más solicitada

La vivienda más solicitada para el alquiler de corta estancia es la de dos habitaciones, si bien muchos clientes alquilan de tres o más dormitorios, pero siempre que éstos sean dobles y con baños en suite. Se piden propiedades totalmente equipadas, preferiblemente con espacios exteriores y con todas las aplicaciones tecnológicas disponibles.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta