
Thirdhome es una empresa dedicada al intercambio de viviendas vacacionales de lujo. Este Airbnb 'vip' y privado es un club de propietarios de segundas residencias de 'alto standing' repartidas por 98 países de todo el mundo. Los usuarios deben de aportar una casa de al menos 450.000 euros, aunque la valoración media está en dos millones de euros, según El Economista.
Las 14.000 propiedades con las que cuenta esta compañía fundada en Estados Unidos en 2010 se encuentran en ubicaciones tan privilegiadas como Barbados, Belize, Punta Cana, Malibú o la Costa del Sol. ¿Las premisas para pertenecer a este Airbnb 'vip'? Contar con una vivienda de más de 450.000 euros, tenerla libre en algún/os momentos del año y que gocen de buenas condiciones y servicios de calidad (chófer, chefs...). El objetivo es que estas casas estén ocupadas el mayor tiempo posible ahorrando dinero a propietarios e inquilinos, aunque Thirdhome advierte que estudiará minuciosamente cada solicitud de alta de socio.
¿Cómo funciona el Airbnb 'vip'?
Una vez admitido en este Airbnb 'vip', el socio tiene que comunicar el tiempo en la que su segunda residencia estará vacía. Dependiendo del número de días que la casa esté vacía y de la temporada, la compañía otorga al propietario una serie de créditos (llamados llaves).
Estas llaves y una pequeña cantidad de dinero se utilizan para que el propietario pueda alquilar otra de las viviendas de este Airbnb 'vip'. La cifra a pagar suele rondar los 700 euros por semana, "nunca es superior a los 1.395 dólares, unos 1.230 euros", indican desde la firma. Esto supone ahorrarse un poco más de 10.000 euros porque estas propiedades fuera de esta plataforma pueden rondar los 12.000 euros semanales.
"Todo se resume en valor del ahorro de dinero pero, sobre todo, en darle un uso a tu segunda propiedad como crédito para poder viajar por el mundo a otras propiedades únicas", apunta Niki Christian Nutsch, vicepresidente de Thirdhome para EMEA, quien añade que "hay muchas propiedades que no se alquilan en otras plataformas, son únicas y exclusivas de Thirdhome".
"Además del ahorro de dinero, que es uno de los factores más importantes, también es una comunidad. Todos tienen el mismo interés. Los propietarios quieren que su segunda residencia esté en manos de una persona que la valore y que cuide las cosas como si fuesen suyas", señala Ivo Haagen, vicepresidente de la compañía para EMEA en unas declaraciones recogidas por El Economista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta