
La inversión inmobiliaria en el sector 'living' ha superado los 1.000 millones de euros en el primer trimestre de 2022, según datos de CBRE. En concreto, las operaciones BTR ('build to rent') han alcanzado los 700 millones de euros transaccionados, mientras que las operaciones de PRS (vivienda en alquiler) han superado los 200 millones de euros. El área metropolitana de Barcelona ha concentrado la mayor operación de BTR a nivel nacional conocida hasta la fecha, con la compra por parte de Patrizia de una cartera de 1.500 viviendas por 600 millones de euros a la promotora BeCorp.
La realidad es que el segmento 'livinig' ha cerrado los tres primeros meses del año como el primer 'asset class' sobre el total de la inversión, que se sitúa alrededor de los 4.000 millones de euros, y ha registrado un crecimiento del volumen transaccionado del 40% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las operaciones BTR (build to rent) y PRS (por sus siglas en inglés, vivienda en alquiler), han representado más del 86% del total del importe, con más de 910 millones de euros transaccionados y un incremento del 77% en comparación con el primer trimestre de 2021.
“Estas cifras son muy relevantes para nuestro sector. De cara a los próximos meses, prevemos cerrar más operaciones a gran escala con las que esperamos generar un efecto llamada para los inversores y reconocimiento sectorial, además de poder así confirmar esta tendencia positiva”, ha asegurado Samuel Población, Director Nacional de Residencial y Suelo en CBRE.
Por su parte, Ofelia Núñez Buj, directora de Inversión Residencial de CBRE explica que “haber podido asesorar la transacción de la mayor operación de BTR conocida hasta la fecha pone en valor la importancia de nuestra compañía en este tipo de operaciones. Esta tipología de transacciones es muy reciente en España, ya que históricamente las grandes operaciones de viviendas estaban destinadas a la posterior venta de los activos”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta