Comentarios: 0
Alianza público-privada en Cataluña: el Incasòl se abrirá a empresas para la promoción de VPO
Barcelona

Nuevo giro en la política de vivienda en Cataluña. El Institut Català del Sòl (Incasòl) acelerará la promoción de vivienda de protección oficial (VPO) se abrirá a la colaboración pública-privada, buscando alianzas con el sector privado para la gestión y promoción de vivienda asequible.

Así lo ha explicado Mercè Conesa, directora de Incasòl. La urgencia del mercado por absorber más vivienda pública ha llevado al organismo a abrirse a esta nueva fórmula. El primer espacio donde se licitará un terreno para levantar VPO será en el Parc de l’Alba, en Cerdanyola (Vallès Occidental), este mismo año, y con el cual se sumarán cerca de 250 viviendas.

La fórmula tiene que determinarse todavía, pero la opción que más fuerza cobra es la de otorgar un derecho de superficie. Esto implicaría que el socio privado sería el promotor y el operador y que estas viviendas no serían gestionadas por la Agència de l’Habitatge de Catalunya.

El Incasòl se une así a la política de colaboración público-privada del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), que ha creado la sociedad mixta Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) para desarrollar unos 4.500 pisos sociales. En este caso, la Administración pone el suelo y el socio privado (Neinor y Cevasa, ganadores del concurso), los fondos para levantar las viviendas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas