
La Comunidad de Madrid está dispuesta a plantar cara a la okupación, después de que este tipo de delitos aumentara un 25% en la región en 2022. De momento, el Gobierno Regional ha lanzado una app para que la Policía pueda contactar con el propietario si un vecino alerta de la okupación y también ha anunciado la apertura de la oficina de la okupación. Ahora, el equipo de Isabel Díaz Ayuso ha instado al Gobierno a cambiar las leyes para proteger aún más al propietario.
En concreto, la región plantea que el okupa sea deshauciado de manera inmediata si no muestra ningún título o documento que acredite que el propietario le ha permitido residir ahí en un plazo de 48 horas. Hasta ahora, los propietarios de una primera vivienda son los que tienen que demostrar que no han permitido al okupa hacer uso de su vivienda y esto es algo muy complicado porque las escrituras suelen estar guardadas en sus propios domicilios y no pueden acceder a ellas. Por este motivo, desde Sol defienden que sea okupa el que tenga que demostrar en 48 horas que tiene derecho a vivir allí.
De esta manera, el PP de Madrid quiere "invertir los principios" de la actual ley orgánica para perseguir algo que califican como un "acto ilícito que lesiona la propiedad individual, algo que es básico en una democracia liberal", según informa Voz Pópuli.
Cabe recordar que el fenómeno de la okupación es cada vez más frecuente en nuestro país. De hecho, un estudio realizado recientemente por el Ministerio de Interior revelaba 13.389 denuncias en los nueve primeros meses del 2021, lo que supone un 20% más que durante el año anterior. Si se compara con las cifras conocidas hace cinco años, el crecimiento de la okupación es del 40%.
Los perjuicios para el propietario son múltiples. “Dejando de lado los problemas emocionales a los que lleva esta situación, una vivienda okupada tarda, de media, entre 3 y seis meses en ser recuperada por su propietario, en el mejor de los casos. A ello tendremos que sumar los gastos de abogados, la cuantiosas reparaciones que el propietario debe abordar tras el desahucio, y, en el mejor de los casos, el pago de grandes cantidades a los responsables de la okupación para ahorrarles este calvario y recuperar su vivienda en menos tiempo”, afirma Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.
Por este motivo, la red Alfa Inmobiliaria ha realizado un estudio interno que cifra en un 30% el descuento que los propietarios están dispuestos a hacer a la hora de vender una vivienda okupada, y deshacerse del problema.
6 Comentarios:
En un pais democratico no puede pasar lo de la ocupacion ,asi que el gobierno tiene que poner remedio .El que tiene una vivienda la ha conseguido con esfuerzo .La justicia tiene que ser para todos y rapida.
Es que no estamos en un país democrático... eso es lo que muchas personas no entienden, o no quieren entender...
Pues que lo hagan cuanto antes. ¿A qué esperan, a que hayan 2000 nuevas okupaciones?
Pues que lo hagan cuanto antes. ¿A qué esperan, a que hayan 2000 nuevas okupaciones? El gran problema es que los okupas se saben inmunes por la ley porque les ampara antes que al propietario. Políticos giliprogres nos han llevado hasta aquí. A ver si Ayuso tiene lo que hay que tener para hacerlo y no se queda en palabrería. Y si lo hace, cuanto antes mejor.
Esto se ha convertido en un pim pam pum contra el propietario. Los que no son okupas ven que a éstos no les pasa nada y muchos que ni siquiera se planteaban hacerlo se dicen ¿por qué no si no me pasa nada? Solo hay que tener más jeta que espalda y de éstos en España es la mayoría.
Así que okupas una vivienda (si es de lujo mejor), los suministros los paga el panoli del propietario, te dan una paguita o cualquier subvención y además te dan de comer en los comedores sociales, tienes sanidad gratis, ¿para qué voy a trabajar?
Ayuso como mola!!!!!!
this is one of the main reasons I am not buying property in Spain. I know a couple that had a house in spain and wanted to move there to live and work. When they arrived, other people lived in their house. They had to rent an apartment while fighting their rights to live in their own house for 4 years before they got it back, totally damaged...everything where smashed totally. There are something wrong with the laws in Spain. Sorry my words.. I have never heard of this problem in any other European country...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta