Comentarios: 0
Dime qué casa tienes y te diré cómo protegerla
Chalet idealista

El hogar es el lugar donde cada persona y familia puede ser ella misma, descansar, divertirse, aprender… Un sitio en el que poder atender lo más importante: disfrutar de la tranquilidad, desconectar, pasar tiempo con los suyos y sentirse seguro.

Proteger este entorno cobra especial relevancia en época de vacaciones. Solo durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2021, se produjeron más de 21.000 robos con fuerza en domicilios, según datos del Ministerio del Interior.

Si hablamos de seguridad, no es lo mismo residir en un apartamento en el centro de la ciudad que en una casa en las afueras. Cada vivienda necesita sus propias medidas de seguridad, que eviten robos y ocupaciones que pongan en riesgo a sus habitantes y dejen una sensación de inseguridad e intranquilidad en la familia.

Desde Sector Alarm, una empresa de seguridad con operaciones en toda Europa, recomiendan buscar un asesoramiento personalizado que analice las necesidades específicas de la vivienda y proponga soluciones de seguridad adaptadas a cada casa. Sin embargo, existen una serie de recomendaciones generales a tener en cuenta, según el tipo de vivienda.

Piso o apartamento en la ciudad

Los pisos y apartamentos son, en general, las viviendas más seguras dada la cercanía de los vecinos, la altura del edificio y otros bloques de viviendas. Sin embargo, también pueden ser objeto de robos y ocupaciones, especialmente en verano, cuando las ciudades se vacían y hay menos ojos que observen movimientos extraños en los edificios.

El punto más sensible en un piso o apartamento es la puerta y, en concreto, su cerradura. Una puerta acorazada con una cerradura antibumping será la primera barrera anti-ladrones, pero no siempre es suficiente para detenerlos.

Para estas viviendas, es recomendable contar con un servicio de alarmas con detector de golpes y aperturas. Este sensor da aviso cuando ventanas o puertas se quedan abiertas y hace saltar la alarma cuando detecta vibraciones, antes de que el intruso llegue a entrar.

Anticiparse es clave para evitar cualquier intrusión o daños a la vivienda. Sector Alarm destaca la importancia de contar con un sistema de alarma y, a su vez, instalar en una zona visible (puertas, ventanas, buzón) placas y adhesivos, reflectantes y visibles en la oscuridad, que adviertan de su presencia. Estos elementos disuaden a los ladrones y facilitan a los vecinos comunicarse con la Central Receptora de Alarmas si fuera necesario.

En el caso de pisos bajos, es también recomendable proteger las ventanas, además de con los clásicos barrotes, con un detector de rotura de cristales.

Una casa unifamiliar más segura

Estas casas independientes y normalmente ubicadas en zonas de la periferia urbana son, según informes del Ministerio del Interior, el blanco más común para los ladrones, a pesar de contar con altos muros rodeando el jardín o ser especialmente cuidadosos con los accesos. Por ello, los expertos recomiendan en estos casos instalar un sistema de alarma inteligente completo y seguro con control de acceso al interior y protección 24 horas.

Una pieza clave en estas viviendas, con amplios jardines y varias entradas, es la instalación de cámaras de vigilancia exterior HD, capaces de distinguir entre personas, vehículos y animales. Estos dispositivos pueden grabar en gran calidad todos los acontecimientos relevantes y permiten, además, ver el vídeo a través de su app, manteniendo vigilados diferentes puntos del exterior, según se necesite. Estas cámaras de vigilancia exterior darán aviso a la Central Receptora de Alarmas cuando detecten movimiento, adelantándose a las intenciones del ladrón.

La distribución de estas viviendas, que suele estar dividida en dos plantas con los dormitorios en el piso superior, juega de nuevo en su contra, ya que la planta inferior se mantiene vacía durante la noche, facilitando el acceso y movimiento de los ladrones por la casa, incluso cuando sus habitantes se encuentran dentro. En este caso, los detectores de golpes y aperturas harán saltar la alarma cuando noten que alguien intenta forzar alguna puerta o ventana.

Si hablamos de una segunda vivienda, los temporizadores de luz, enchufes inteligentes, altavoces inteligentes y otros dispositivos simularán que la casa está habitada a diario y disuadirán a los ladrones de intentar su robo y ocupación.

Chalet adosado

Estas viviendas combinan la tranquilidad de una casa unifamiliar con las ventajas de contar con vecinos cerca que aumentan la sensación de seguridad. Pero por su acceso independiente, su jardín y su distribución, siguen siendo viviendas especialmente vulnerables.

Estos hogares, separados normalmente en dos plantas, son, de nuevo, objetivo habitual de los ladrones, que intentarán acceder por el piso inferior, desde la puerta principal o el jardín trasero. Para impedirlo, los expertos de Sector Alarm recomiendan instalar un detector de rotura de cristales y una cámara exterior HD junto al sistema de sistema de alarma inteligente con control de acceso al interior y protección 24 horas, además de las clásicas rejas en las ventanas de ambos pisos.

“Las necesidades de seguridad de una vivienda no solo se ven determinadas por factores externos como la ubicación, cercanía de los vecinos, etc. Influyen, también, las características propias y únicas de la casa como las ventanas, altura de la vivienda o edificación, calidad de la puerta de entrada, número de accesos, dimensiones del jardín o, incluso, la vegetación presente en este. Por ello, es necesario que un profesional configure un sistema de alarma a medida, que evite de forma eficaz los robos o la ocupación del domicilio. Algo especialmente importante en verano, cuando las familias quieren disfrutar de sus vacaciones sin sobresaltos y con la tranquilidad de que a su vuelta todo seguirá tal y como lo dejaron”, indican desde Sector Alarm España.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta