El COAPI destaca la poca claridad de la normativa y alerta de sus consecuencias para inversores, consumidores y economía
Comentarios: 0
El COAPI pide un pacto de Estado para frenar las okupaciones
RAFAEL MARTÍN - Europa Press - Archivo

El Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) critica en un informe "la laxitud y la poca claridad de la ley" en materia de 'okupación', "que vive en estos momentos su punto más álgido".

Los agentes inmobiliarios denuncian que los casos de 'okupación' se han incrementado, sobre todo en las segundas residencias, y se concentra en Cataluña, Islas Baleares, Islas Canarias, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.

El tesorero del Consejo General y presidente del Coapi de Madrid, Jaime Cabrero, señala la necesidad de alcanzar "un pacto de Estado" entre agentes sociales, políticos y técnicos para encontrar "una solución efectiva y a largo plazo".

De lo contrario, alerta, "se seguirá creando una confusión tanto para el consumidor como para el inversor que es muy perjudicial para nuestro mercado inmobiliario y nuestra economía y que vulnera claramente uno de los derechos que cimentan nuestro Estado de Bienestar, como es el de la propiedad privada", advierte Cabrero.

El presidente del Coapi de Madrid también aboga por definir de manera clara los conceptos de "vulnerabilidad", "propiedad privada" y "usurpación". Unas reivindicaciones que también comparten desde la Agencia Negociadora del Alquiler. 

Por su parte, la responsable del área de Asesoría Jurídica del Consejo General de los Coapi de España, Montserrat Junyent, incide en que "los vaivenes jurídicos registrados en los últimos años en materia de 'okupación', tanto públicas como del ámbito privado, no ayudan a determinar un marco legislativo que prevenga de manera definitiva esta tendencia".
En su opinión, "la tolerancia" en materia de vivienda ha incrementado "la 'okupación' ilegal de viviendas al amparo de la supuesta vulnerabilidad de algunos colectivos".
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta