
El estilo industrial sigue teniendo seguidores. Algo que es bastante lógico viendo algunos de los magníficos diseños basados en este estilo que podemos encontrar en muchos lugares. Es el caso de esta vivienda de Barcelona que destaca por una fachada de acero de color amarillo brillante y un interior de estilo industrial, diseñada por el estudio de arquitectura catalán MACH.
Tal y como explican desde el estudio, “diseñamos una pequeña casa en las afueras de Barcelona. El proyecto enfatiza los principales elementos de construcción en una casa de planta abierta. La casa está pensada para evolucionar junto con sus habitantes”.

Cerca del Parc Güell de Antoni Gaudí, en una calle secundaria y no demasiado transitada, entre la colina del Coll y la colina del Carmel, donde destacan las construcciones humildes, entre masías y casas de principios del siglo XX. La Casa Collumpio es una vivienda unifamiliar de estilo modernista e industrial y con aspecto exterior de cubo. Desde el exterior se observa que el escenario está dominado por ángulos rectos, líneas simples, y puras. Pero es más que una vivienda, ya que opta por una forma híbrida en la que podemos encontrar áreas dedicadas al trabajo.

El proyecto se concibe como una pila de tres plantas cuya principal característica es que son abiertas y flexibles y se organizan alrededor de un núcleo central, donde se desarrollan funciones de baño y de almacenamiento, que se cierran de la manera más simple posible. El edificio se asienta sobre un zócalo de hormigón pesado sobre el que apoya una estructura ligera de entramado metálico abierta al paisaje, que contiene la planta baja ligeramente hundida, con sus dos pisos superiores construidos a partir de un marco de acero liviano que está relleno con bloques y paredes enlucidas.

En el interior, la planta baja de hormigón contiene un dormitorio, mientras que el primer piso tiene una sala de estar y una cocina. Debajo de un techo de acero corrugado, el piso superior ofrece un espacio para un segundo dormitorio que actualmente MACH utiliza como estudio. Los diferentes muebles, algunos de obra, son los que terminan de construir los distintos espacios. “El proyecto enfatiza los principales elementos de construcción en una casa de planta abierta. La casa está pensada para evolucionar junto con sus habitantes”, explican desde el estudio.

La idea de flexibilidad se enfatiza con los materiales en el interior de Casa Collumpio que se dejan expuestos, generando una sensación industrial que continúa en los muebles de acero y concreto. Esta crudeza contrasta con el acabado amarillo brillante que se ha utilizado en la fachada, el alzado trasero y la escalera, que se inspiró en la arquitectura británica de alta tecnología de finales del siglo XX.

Para tratar de contrarrestar un aspecto excesivamente serio, por las líneas rectas y un tanto rígidas del edificio, se decidió pintar la casa de color amarillo potenciando una sensación de alegría, en consonancia con el verde del paisaje y el azul del cielo.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta