
Cada vez más empresas están invirtiendo en la instalación placas solares o están pensando en apostar por la fotovoltaica.
Esto se debe principalmente a la fuerte subida que ha experimentado el precio de la energía y a que sociedad y empresas cada vez están más concienciadas en ayudar a combatir el cambio climático.
De hecho, no solo la subida del coste de la electricidad y la necesidad de favorecer al medio ambiente han sido los motivos que han hecho aumentar las instalaciones de paneles fotovoltaicos en negocios, sino también el autoconsumo y apostar por energías limpias y renovales. Además, uno de los mayores alicientes es que España es un país donde tenemos muchas horas de sol, por lo que la instalación de placas solares es una de las grandes ventajas para empresas.
Las ventajas para empresas que tienen las placas solares
No solo podemos aludir a los beneficios económicos que las placas solares pueden aportar a las empresas, ya que hay muchas otros aspectos que harán que la energía solar ayude a los negocios, como es poder autoabastecerse a través de una energía limpia, que no contamina y que cuida del medio ambiente.
Ahorro energético con paneles fotovoltaicos en negocios
La principal ventaja que ofrecen los paneles fotovoltaicos en negocios es su gran ahorro en las facturas de electricidad. Las recientes y constantes subidas del precio de la luz hacen que la instalación de estos paneles nos resulte una idea llamativa a la hora de recortar gastos en los recibos de luz.
Con la instalación de placas solares en empresas se reducirá la huella de carbono, lo que favorecerá la sostenibilidad del planeta y se conseguirá, por tanto, una empresa más eficiente y sostenible. De esta manera, la energía se produce en el mismo lugar donde se va a consumir. Y es también una energía limpia y no contaminante.
Por otro lado, la instalación de placas solares le otorgará a la empresa una mayor valorización, es decir, le dará un valor añadido a la empresa que otras sin autoabastecimiento energético no tendrán.
Otra de las ventajas para las empresas con la instalación de placas solares es que es una inversión que se recuperará tarde o temprano. Y, aunque se trate de una inversión costosa, es muy duradera en el tiempo, puesto que estos paneles tienen una vida útil de unos 30 años. Así, esta inversión se amortizará entre los 5 y 9 primeros años después de la instalación. Esta amortización dependerá de cada instalación que se realice.
Mantenimiento y legalización de los paneles fotovoltaicos en negocios
Al mismo tiempo, el mantenimiento de las placas solares tiene un coste reducido y muy sencillo. De hecho, este mantenimiento favorece la rentabilidad y alarga la vida útil de la instalación de los paneles fotovoltaicos. Entre sus cuidados más básicos está la limpieza de las placas, la supervisión de acumuladores, el cambio de gomas aislantes y las revisiones periódicas de desperfectos que puedan sufrir.
Algo muy importante que hay que llevar a cabo en la instalación de placas solares en empresas es mantenerlas siempre legalizadas, teniendo las licencias y permisos de las administraciones a la orden del día y adaptados a la normativa vigente.
Ventajas para empresas que quieran tener una buena imagen medioambiental
Con la instalación de paneles fotovoltaicos en negocios se estará contribuyendo con los programas medioambientales y de sostenibilidad, mejorando así la imagen de la empresa, su situación competitiva, económica y medioambiental. En definitiva, la instalación de placas solares le otorga un valor añadido al negocio.
Reconocimiento social para la instalación de placas solares en empresas
La empresa que se autoabastece con placas solares obtendrá además un buen reconocimiento social y una buena imagen corporativa. La sociedad cada vez está más vinculada con el cuidado del planeta y del medio ambiente, por lo que la inversión en energías limpias y renovables por parte de las empresas afectará positivamente a la imagen de esta y, por tanto, mejorará así su reconocimiento social.
Por otro lado, las empresas cuentan con el apoyo y el reconocimiento de las distintas Administraciones e instituciones estatales, las cuales procuran que estas inviertan cada vez más en energías renovables para conseguir que contaminen menos y tengan un entorno saludable. Por ello, se ofrecen ayudas a las empresas, subvencionándolas en la adquisición de la instalación de placas solares, premiándolas y reconociéndoles su compromiso con el medio ambiente.
Cómo y dónde realizar instalaciones fotovoltaicas
Cuando se decide instalar un sistema de energía solar mediante placas solares, sobre todo en negocios y en empresas, se necesita llevar a cabo un plan de instalación de las placas fotovoltaicas para conocer cuáles son las adecuadas según el tipo de proyecto que se quiera realizar. Entre otros, es necesario hacer un estudio previo sobre la instalación. También es conveniente tener toda la información sobre las clases de placas solares y las ayudas y subvenciones existentes para desarrollar este plan, una elaboración técnica del proyecto y hacer la instalación siguiendo la legalización vigente. Al mismo tiempo, hay que conocer el tipo de instalación, ejecución o mantenimiento que necesitará el proyecto.
Son las empresas de grandes dimensiones las que tendrán un mayor beneficio a la hora de instalar paneles fotovoltaicos, ya que poseen superficies significativas donde proceder a la instalación de estas placas solares. Algunas de estas empresas son las estaciones de servicio, hoteles, supermercados, centros comerciales o administraciones públicas, entre otras.
En Idealista Solar somos profesionales que desarrollan la instalación de placas solares en empresas. Para que esto sea posible, estudiamos la eficiencia energética que se obtendrá con la instalación y el retorno de inversión. Además, se lleva a cabo la instalación con el debido cumplimiento de la normativa en vigor y se hace una optimización de mantenimiento. Así, toda empresa que decida unirse al cambio y optar por el autoabastecimiento podrá instalar paneles fotovoltaicos en sus negocios y convertirse en un proyecto con un mayor ahorro eléctrico y una buena imagen y que, también, favorece al medioambiente. De esta forma, será una empresa innovadora, con visión de futuro y ecológica.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta