
El municipio de Cornellà de Llobregat está en la comarca del Baix Llobregat, a unos 15 minutos de la capital, Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es el municipio más poblado de toda la comarca y de muchos otros de la comunidad, con 91.135 habitantes en el año 2020. Está perfectamente comunicada con Barcelona, con metro, tranvía y tren, y con muchas otras ciudades colindantes.
Cornellà de Llobregat ha vivido una importante reconversión urbanística en los últimos años, con nuevos barrios, servicios y equipamientos que llegan a toda la población. Además, han nacido tres grandes zonas verdes, los parques de Can Mercader, Canal de la Infanta y de la Ribera. Su tejido económico es fuerte, porque acoge un sector servicios cada vez más importante, con numerosas empresas de logística y vinculadas a la nueva economía, donde destacan los parques empresariales World Trade Center Almeda Park y Cityparc.
Ventajas de vivir en Cornellà de Llobregat
Los residentes de Cornellà de Llobregat destacan varios puntos fuertes a la hora de escoger este municipio para vivir.
El metro de Cornellà de Llobregat y su inmejorable conexión en transportes
En primer lugar destacan que vivir en Cornellà de Llobregat, es como hacerlo en la capital, de la que hay poca distancia, tan solo 12 kilómetros, pero en un lugar de menores dimensiones. Esto es gracias a las inmejorables conexiones en transportes, pues conecta con Barcelona con metro, tren y carretera, de forma cómoda y fácil. Además, está cerca de muchas otras ciudades y poblaciones clave de la comunidad y del resto del país.
Amplia variedad de servicios
En segundo lugar y por ser la población de mayores dimensiones y más poblada de la comarca del Baix Llobregat, destacan que la ciudad cuenta con una gran cantidad de servicios que se han ido multiplicando con el paso de los años. Centros de salud, colegios e institutos, centros cívicos, polideportivos, comercios, mercados y diversos polígonos industriales.
Eje empresarial en Cornellà de Llobregat
La tercera ventaja que destacan, pero no menos importante, es que en poco tiempo y gracias a su buena ubicación, Cornellà de Llobregat se ha convertido en un importante eje empresarial. No solamente tienen sede aquí algunas empresas nacionales e internacionales, sino que también fomenta el emprendimiento, con empresas de logística y las vinculadas a la nueva economía, muchas de ellas ubicadas en los parques empresariales World Trade Center Almeda Park y Cityparc. Además, la Fira de Cornellà concentra eventos de gran importancia durante el año: Exposólidos y expofluidos, Salón de la inmersión, Feria de Navidad, entre otros muchos.
Naturaleza y arquitectura
La ciudad no está exenta de importantes zonas, monumentos, casas, museos y otros exponentes de su pasado y presente. Dado su importante pasado textil, encontramos casas y antiguas fábricas que hoy pueden visitarse. Desde el Consistorio, también se ha invertido en nuevos espacios verdes en la ciudad y, fuera de ella, está el Parque Agrario de El Prat, entre otros puntos de interés para el turismo.

Cómo llegar a Cornellà de Llobregat: Comunicaciones y transporte público
- Autobuses: Consta de 13 líneas diurnas que comunican la población con Barcelona y con el resto de municipios colindantes, también posee 3 líneas nocturnas: N13 Barcelona (Plaza Cataluña) – San Boi de Llobregat (Ciudad Cooperativa), N14 Barcelona (Plaza Cataluña) – Castelldefels (Centro) y N15 Barcelona (Plaza Portal de la Pau - Plaza Cataluña) – Sant Joan Despí (Torreblanca).
- Tren: El municipio destaca por poseer una importante línea ferroviaria: Líneas R1 y R4 de Rodalies de Cataluña: Cornellà, y las Líneas R5, R6, S4, S8 y S33 de FGC: Almeda y Cornellà-Riera.
- Aeropuerto: Está en un enclave destacado porque a unos 10 minutos, encontramos el aeropuerto de Barcelona, El Prat.
- Puerto: De igual forma, la población está a tan sólo 15 minutos del puerto de Barcelona.
- Metro: Además conecta con otras ciudades con metro: Línea 5 de TMB: Cornellà Centre, Gavarra y Sant Ildefons, y la Línea 8 de FGC: Almeda, Cornellà-Riera y Sant Ildefons.
- Tranvía: Posee también las Líneas T1 y T2 del Trambaix que la unen a Barcelona, con paradas en El Pedró, Ignasi Iglesias, Cornellà Centre, Les Aigües y Fatjó.
- Carreteras: El término municipal está atravesado por la autovía del Nordeste A, además de por la autovía B-20 (Ronda de Dalt), que tiene su inicio en el Nudo del Llobregat en el cruce con la A-2 y que continúa por la autopista de peaje C-32 que se dirige hacia El Vendrell. Así también, en su red de carreteras están la autovía A-2 Madrid-Barcelona, la autopista C-32 Barcelona-Vendrell, la autovía C-31 Barcelona-Castelldefels y la carretera B-10 (Ronda Litoral).

Servicios para vivir en Cornellà de Llobregat
- Colegios: Cuenta con cantidad de servicios, siendo la educación uno de los centrales. Hay escuelas infantiles, primarias, con o sin secundaria, escuelas especiales, escuelas de idiomas, escuelas para adultos, guarderías e institutos.
- Universidades: En Cornellà de Llobregat hay una sede de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) que forma parte de la estructura académica del centro asociado a la UNED de la provincia de Barcelona. La Universidad de la Gent Gran de Cornellà (UGG) proyecto educativo, impulsado por la sede de la UNED en esta ciudad, que quiere poner al alcance de los ciudadanos de más de 50 años programas formativos, con diferentes formatos y objetivos. Además, por la cercanía a Barcelona, cuenta con la oferta de universidades de la capital.
- Sanidad: La población dispone de diversos centros sanitarios destacados y reconocidos. También está cercano al Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi, del infantil Sant Joan de Déu y de la red de centros y hospitales de Barcelona.
- Servicios y ocio: Al ser una ciudad grande, posee importantes servicios en cultura y ocio: bibliotecas, salas de cine, música y teatro, museos y salas de exposiciones, centros comerciales, y se han creado grandes y modernos equipamientos como el Parc Esportiu Llobregat o el Citilab y el nuevo Estadio Cornellà-El Prat y su centro comercial adjunto.
- Aparcamientos. Zona azul: se ubica junto a calles comerciales con el objetivo de minimizar el tráfico en búsqueda de aparcamiento y como apoyo al comercio, posibilitando la llegada de vehículos cerca de los establecimientos por un tiempo limitado (2 horas como máximo). Almeda, 125 plazas señalizadas (entorno Avenida Pablo Picasso), Centre, 137 plazas señalizadas (entorno Rambla, Calle Rubió i Ors, mercado Centre), Gavarra, 136 plazas señalizadas (entorno Plaza Catalunya, Calle Miranda, mercado Marsans), Sant Ildefons, 83 plazas señalizadas (entorno mercado Sant Ildefons) con horario de lunes a sábado, de 9 a 14h y de 17 a 20h (en casos específicos, exceptuando el sábado por la tarde). Zona verde: zona de estacionamiento exclusivo para los vehículos del vecindario, en un horario determinado, y que lleven un distintivo que así lo acredita. Barrio de Riera, zona este, Barrio del Pedró, zona Grup Llobregat y adyacente al municipio de Sant Joan Despí. Su horario es de lunes a viernes de 9 a 13h y de 17 a 20h, y sábado de 9 a 13h (excepto festivos). La empresa municipal Procornellà gestiona varios aparcamientos subterráneos en la ciudad: parquin plaza Prat de la Riba y parquin Mercado de Sant Ildefons.
¿Cuánto cuesta vivir? Precio medio de venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
Según datos de idealista de agosto de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Cornellà de Llobregat es de 185.752 €, con un precio medio de venta €/m2 de 2.438 €.
Mientras que el precio medio de alquiler en Cornellà es de 850 €, siendo el precio medio del aquiler €/m2/mes de 12,69 €.
- Puedes buscar el precio medio según la calle de la ciudad
- Y consultar la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
Comparativa de precios con otras ciudades
Vivir en Cornellà de Llobregat o en Barcelona
Si comparamos los precios de las viviendas entre Cornellà de Llobregat y la muy cercana ciudad de Barcelona, una vivienda en la capital barcelonesa nos costará prácticamente el doble a si hacemos la compra en Cornellà. Mientras que el precio del m2 en Cornellà de Llobregat està en 2.438€/m2 en Barcelona está en 4.084 €/m2, en datos de agosto de 2022. O lo que es lo mismo, una casa en Cornellà cuesta de media 186.000 €, mientras que en Barcelona cuesta 360.000 €. Consulta los precios:
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Barcelona
Vivir en Cornellà de Llobregat o en Sant Boi de Llobregat
Sant Boi de Llobregat està a 5 kilómetros de Cornellà. Los precios de la vivienda en Sant Boi, tanto de venta como de alquiler, están un poco por encima a los precios en Cornellà. Puedes consultar los precios:
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Sant Boi de Llobregat
Vivir en Cornellà de Llobregat o en Viladecans
Algo parecido sucede con Viladecans, situado a 10 kilómetros de Cornellà. El precio del m2 en Viladecans es de 2.502 €/m2, sensiblemente por encima a los precios de Cornellà (2.438 €/m2). Consulta los precios:
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Viladecans
Vivir en Cornellà de Llobregat o en Hospitalet de Llobregat
Cornellà y Hospitalet de Llobregat están a 6 kilómetros de distancia. Los precios en Hospitalet están algo por debajo, una vivienda en Hospitalet cuesta 160.622 €, mientras que en Cornellà el precio medio está en 186.000 €
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Cornellà de Llobregat
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Hospitalet de Llobregat

Mejores barrios para vivir en Cornellà de Llobregat
Almeda
- Forma parte de la primera corona metropolitana que envuelve la ciudad central de Barcelona.
- Ha vivido una amplia transformación obteniendo mayores servicios e infraestructuras.
- Cuenta con diferentes transportes públicos; metro, ferrocarriles y autobuses, que comunican el barrio con el resto de Cornellà, Hospitalet y otras ciudades del área metropolitana de Barcelona. Metro: Estación de Almeda; Ferrocarriles línea Llobregat-Anoia: S33, S4, S8, R5, R50, R6 y R60, y líneas de autobús.
- Es una zona en expansión que acoge empresas de logística y vinculadas a la nueva economía, y los parques empresariales World Trade Center Almeda Park y Cityparc.
- Es un barrio de una dimensión media que cuenta con servicios como centros comerciales, restaurantes y bares, clínicas dentales, entre otros.
- Cuenta con varios y diversos centros de estudio y escuelas, entre ellas la de formación del gremio de instaladores del Baix Llobregat.
- Posee el Parque de Can Mercader, con instalaciones deportivas (Complex Aquàtic i Esportiu Can Mercader), con actividades para niños como las piscinas de Almeda. Además, el barrio también incorpora otros parques y un skatepark.
- Posee un interesante patrimonio histórico como la masía Can Manso o el Palacio de Can Mercader y la parroquia de Sant Jaume.
- Sus viviendas mezclan casas de planta baja con jardín, bloques de pisos más antiguos y viviendas de nueva creación al lado de los centros empresariales.
- Es una zona exponencial que acoge trabajadores, empresarios jóvenes y familias con hijos.
El precio de venta del m2 en el barrio Almeda en agosto de 2022 es de 2.726 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio Almeda.

Centre
- Barrio más antiguo e histórico de la población donde están algunos de los edificios religiosos más destacados.
- Cuenta con muchas infraestructuras, comercios, supermercados, farmacias, colegios, restaurantes, bares y otros.
- Es una zona de paso que además cuenta con variedad de transportes, ejes clave para poder desplazarse a otros lugares. Este barrio cuenta con 2 paradas de metro y una estación de tren: Rodalies Cornellà y metro FGC Cornellà Riera.
- Acoge algunas zonas verdes como el Parque de Rosa Sensat i Vila, estando cercano al Parque Municipal Can Mercader y la zona del Parque de les Aigües donde está el tranvía.
- La variedad de tipología de viviendas es destacada, de pisos, a casas más antiguas, a otras algo más modernas.
- El precio de sus viviendas es alto porque es una zona central en la que se dispone de todo lo indispensable y más para poder vivir cómodamente.
El precio de venta del m2 en el barrio del Centre en agosto de 2022 es de 2.749 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio del Centre.

El Pedró
- Está situado en lo alto del municipio y crece hacia el noroeste, limitándose con Esplugues de Llobregat y Sant Joan Despí. Al este limita con el barrio de la Gavarra y al sur con el barrio del Centre.
- Sus primeras construcciones datan de principios del siglo XX como casas de veraneo y también vinculadas al movimiento obrero, debido a la fuerte expansión por las instalaciones de diversas fábricas en la zona.
- A nivel arquitectónico, se ubican la Fábrica Bagaria de estilo modernista de 1920, la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (de los años 50) y el cementerio municipal. También se conservan varias casas y conjuntos de arquitectura noucentista.
- En cuanto a equipamientos públicos, el barrio está dotado de varias escuelas públicas, la guardería municipal La Rosa dels Vents, el pabellón de Can Carbonell, la estación de bomberos municipales y la Escuela Oficial de Idiomas.
- Cuenta con la parada de tranvía Tram - Cornellà Centre.
- Dispone de diversidad de servicios: supermercados, farmacias, centros de salud y otros.
- Para vivir, encontramos bloques de pisos de hace años, casas reformadas y otras nuevas.
- El precio de sus viviendas es algo más económico que en anteriores barrios.
El precio de venta del m2 en el barrio El Pedró en agosto de 2022 es de 2.414 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio El Pedró.

Fontsanta-Fatjó
- Es un barrio atractivo de la ciudad que engloba variedad de servicios como las estaciones de tranvía Tram Les Aigües y Tram Fontsanta-Fatjó.
- Entre sus equipamientos y edificios cabe destacar el Museo de les Aigües, Citilab, en la antigua fábrica Can Suris, el campo de fútbol Fontsanta-Fatjó, la Masia Can Fatjó y la Casa Camprubí.
- Cuenta con la escuela pública de Educación Infantil y Primaria Suris y la guardería El Cel Blau, además de farmacias, supermercados y centros de salud.
- Engloba tres zonas de áreas verdes como son el parque de les Aigües; el parque del Canal de la Infanta, con una superficie de 4,2 hectáreas, con zonas soleadas y árboles de grandes dimensiones y el parque de Can Corts.
- Los bloques de pisos de hace décadas se mezclan con variedad de casas nuevas debido a que es una zona en expansión con motivo del Museo de les Aigües y el Citilab.
El precio de venta del m2 en el barrio Fonsanta-Fatjó en agosto de 2022 es de 2.918 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio Fonsanta-Fatjó.

La Gavarra
- Se corresponde con el Distrito IV de la ciudad y limita con los barrios Cornellà Centre, Fontsanta-Fatjó, Almeda, El Pedró y San Ildefons, sitos en la misma localidad, y Montesa, barrio de Esplugues de Llobregat.
- Cuenta con una población de 22.616 habitantes distribuida en 0,59 km², lo que da una densidad absoluta de 38.332 hab./km². El 15% de los vecinos es de nacionalidad extranjera.
- El nacimiento del barrio de La Gavarra se remonta a los años 30, si bien la consolidación del mismo no llegó hasta las décadas de los 50 y 60 con las oleadas de inmigrantes llegados desde diferentes puntos de España.
- Con la creación de una ciudad jardín, la zona se urbanizó durante el primer tercio del siglo XX que poco a poco se densificó.
- Está algo apartado del centro y más cercano a algunos polígonos industriales de la población.
- Se encuentra bien comunicado con diversidad de transportes: cuenta con línea de metro, parada Gavarra (L5) y las líneas de tranvía: Trambaix - Líneas T1 y T2 El Pedró e Ignasi Iglesias.
- Se ubica cercano a algunas zonas verdes como el parque municipal Can Mercader y el parque de Rosa Sensat i Vila.
- Algunos de los equipamientos y edificios que están en este barrio son el CAP Bellaterra, la Biblioteca Central de Cornellà y el Centro Cívico de La Gavarra.
- Dispone de variedad de servicios como farmacia, supermercados y diversos colegios. También las Escuela de Musica Municipal Roser Cabanas.
- La variedad de tipos de vivienda hace que existan pisos y casas más modestas junto a otras más nuevas cercanas a los parques y zonas nuevas.
El precio de venta del m2 en el barrio La Gavarra en agosto de 2022 es de 2.419 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio La Gavarra.
Avenida Sant Idelfons
- Tiene una superficie de 0,596 km² (57,3 ha), con una densidad de 44.953 hab./km² y una población aproximada de 26.792 habitantes.
- El actual barrio de Sant Ildefons tenía antiguamente la denominación de Ciudad Satélite, aunque este nombre ha caído hoy en desuso y solo es utilizado por la gente mayor del barrio.
- Al principio, la población se compuso en gran medida de personas procedentes de otras regiones de España, sobre todo de Andalucía y Extremadura.
- En los últimos años, el perfil de población se ha ido transformando con la llegada de inmigración extranjera.
- Entre los diversos equipamientos están el mercado, el ambulatorio, la Comisaría de la Policía Nacional, el Centro Cívico, escuelas públicas, el Instituto Público Maria Aurelia Capmany, el campo de Fútbol Sant Ildefons U.E., el nuevo Pabellón Polideportivo y la Biblioteca Sant Ildefons.
- Los edificios religiosos que hay en el barrio son la parroquia de Sant Ildefons, la de Nuestra Señora del Pilar y la Iglesia Evangélica Bautista.
- Es un barrio más retirado del centro, pero con variedad de transportes como la parada de metro Sant Ildefons (L5).
- Dispone de farmacias, supermercados y centros de salud.
- Una parte del barrio está situada en el famoso parque Municipal de Can Mercader mientras que también está cerca de diversos polígonos industriales.
- De igual forma que otros barrios que se crearon gracias a la inmigración, una buena parte de las viviendas son bloques de pisos algo más antiguos. A su vez hay casas nuevas y reformadas. Los precios de las viviendas son inferiores a otros barrios centrales y menos retirados.
El precio de venta del m2 en el barrio Sant Ildefons en agosto de 2022 es de 2.286 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio Sant Ildefons.

Otros datos de interés de Cornellà de Llobregat
Cornellà de Llobregat alberga rincones destacados dentro de un rico patrimonio artístico y patrimonial. Son interesantes sus columnas románicas (siglo IX), que presiden la entrada al edificio del Ayuntamiento, verdaderas joyas del arte prerrománico catalán que fueron encontradas en una reforma del año 1928. También el Castillo de Cornellà (siglo XI-XVII), de estilo gótico, diversas masías; la rectoría de Santa Maria (siglo XVII-XX), el palacio de Can Mercader (siglo XIX), la fábrica Fontanals i Suris (1897-1913) y la Iglesia de Santa Maria (1940).
A su vez están la Parroquia de San Miguel Arcángel, la de Sant Ildefons, la Parroquia de Santiago (Sant Jaume), la Iglesia de Santa Sílvia (Riera), la Parroquia de Santa María o la Iglesia de San Felipe Neri.
Su fiesta mayor se celebra coincidiendo con la festividad del Corpus Christi, además de poder destacar también la Trobada Gegantera organizada por Foment de Cultura Popular de Cornellà organizada el sábado anterior.
La ciudad acoge con carácter bianual el Festival Internacional de Pallassos de Cornellà de Llobregat, el más importante de su género de Europa. En el año 2009 el RCD Espanyol construye su estadio, el Estadio Cornellà-El Prat.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta