Comentarios: 0

Distrito Zeta, el barrio pensado por y para los hijos de los Millennials, ha cogido velocidad de crucero en cuanto al ritmo de comercialización de sus viviendas se refiere. En este sentido, la promotora Aedas Homes ha anunciado que desde que salieron a la venta sus primeras unidades de la promoción Zeta Valley (hace un mes) ha conseguido cerrar hasta 20 operaciones. Es decir, la empresa ha logrado vender una casa cada día laboral. 

“La enorme expectación que causó la presentación del proyecto, a la que acudieron más de un centenar de personas, se está reflejando en un espectacular ritmo de ventas. Esta buena comercialización confirma el gran acierto de Aedas Homes en la promoción Zeta Valley y en el proyecto de Distrito Zeta en su conjunto”, explica Roque Ballesteros, gerente de promociones de Aedas Homes en Costa del Sol y responsable del proyecto.

Roque explica que Zeta Valley está aglutinando un comprador que responde a un perfil muy amplio cumpliendo con el objetivo que ha sido diseñada la promoción: desde clientes de reposición que quieren una vivienda que se adapte mejor a sus necesidades actuales; a parejas jóvenes que desean vivir en un barrio innovador; e incluso ‘singles’, atraídos por el nivel tecnológico que abandera el barrio en todos los sentidos; y también inversores que han visto claro el interesante potencial que ofrece Zeta Valley y Distrito Zeta.

Proyecto vanguardista que mira al futuro

Zeta Valley se distingue por su carácter innovador y de calidad, así como por su diseño novedoso y comprometido con la sostenibilidad. La promoción se compone de 67 viviendas (todas con terraza, garaje y trastero) de 1, 2 y 3 dormitorios con precios que partían desde los 185.000 euros y destaca por que disfrutará de una de las mejores y más amplias zonas comunes de todo Distrito Zeta con grandes jardines, área de juegos infantil, espacio fitness, aparcamiento para bicicletas y piscinas de cloración salina para adultos y niños.

“Las viviendas han sido diseñadas por y para el cliente y se ha cuidado hasta el más mínimo detalle creando amplias y luminosas estancias, potenciando los excelentes acabados y utilizando materiales de las primeras calidades que garantizan el máximo confort”, especifica Roque Ballesteros. “Aedas Homes ha ideado una promoción para satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad en la que imperan criterios de sostenibilidad y comodidad, además de una elegante arquitectura de calidad”, especifica.

Distrito Zeta se ubica en el ciudad de Málaga, en el sector Sánchez Blanca, muy cerca de Teatinos, y representa un nuevo modelo de ciudad inteligente ‘smart city’ por su potencial tecnológico a través del 5G, su compromiso con el medio ambiente y sus zonas comunes que promueven la movilidad y comunidad de los residentes. Roque Ballesteros recuerda que esta innovación ha llegado incluso a la forma de comercializar gracias a un impresionante ‘barrio piloto’, en el que Aedas Homes ha creado un show office en el que el visitante puede conocer todos los destalles de Zeta Valley y de Distrito Zeta. “Sin duda, este barrio piloto es de visita de obligado cumplimiento para quien busque una vivienda en Málaga”, asegura.

“Distrito Zeta es mucho más que un barrio: es el barrio del futuro, pero hoy. Revolucionará la forma de vivir y supondrá un antes y un después en el concepto de la innovación residencial. Estará integrado en el modelo de ciudad inteligente ‘smart city’ en el que priman los criterios de sostenibilidad, tecnología, comunidad y movilidad”, concluye el Gerente.

La ciudad del futuro

Este es un barrio de 66 hectáreas donde se proyectan 3.443 viviendas incrustadas en un entorno diseñado por y para la Generación Z. La bandera de este proyecto la enarbola Urbania, que compró la gran mayoría de esta superficie en 2019 y que se encargará de la urbanización del desarrollo a pesar de transaccionar varios suelos a promotoras del calado de Aedas Homes o Habitat. idealista/news visitó en diciembre el barrio piloto y descubrió los secretos de Distrito Zeta con Víctor Troyano, arquitecto y director de conceptualización de Urbania.

“La idea surge por la necesidad de dar respuesta a la nueva ciudadanía, a las nuevas generaciones y a la pregunta de cómo debe ser la ciudad para los nuevos habitantes”, aseveró Troyano. El terreno donde se ubicará este desarrollo está en el sector Sánchez Blanca en el que originariamente había distintos propietarios. Hace tres años, Urbania decide apostar por esta localización y adquiere un paquete de 2.000 viviendas a Unicaja y se convierte así en el máximo impulsor del bautizado Distrito Zeta.

El nombre, Distrito Zeta, evidentemente guarda relación con los hijos de la Generación 'Millennial', pero el arquitecto detalló en nuestro medio los motivos por los cuales eligieron este nombre. “La primera razón es porque la proyección del ciudadano futuro será la Generación Z. El segundo es porque los valores de la 'smart city', que es el concepto de Distrito Z, están muy relacionados con las nuevas tendencias y con los nuevos valores de la propia generación: la sostenibilidad, la tecnología, la movilidad y la comunidad”, enumeró

Una moneda propia para el barrio

Pero la innovación de este desarrollo en Málaga no se queda aquí, porque Urbania quiere dar un paso más en su idea de crear comunidad con la creación de una propia moneda: la zetacoin. “El reto era fomentar la vida offline (en los parques, en los comercios o en la calle) de una determinada población a través de la utilización del móvil o de una app. La idea es inventarnos una pequeña insignia o recompensa por realizar favores como se hacían antiguamente en los pueblos. Es decir, yo voy a la compra hoy por ti, tú me sacas el perro o te recojo a los críos… Y la forma de contabilizar los favores sería a través de los zetacoins. De momento, hemos integrado esta moneda dentro de la aplicación que estamos desarrollando”, explicó en su momento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta