
Los vecinos de Casa Orsola y el Ayuntamiento siguen buscando una alternativa al futuro del edificio. El último movimiento se ha llevado a cabo en el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona, que ha aprobado con una mayoría del 80% de votos a favor una proposición impulsada por las vecinas de Casa Orsola, el Sindicato de Inquilinos y la Red de Vivienda del Eixample Esquerre, que insta al Consistorio y a la Generalitat a volver a interferir en una operación inmobiliaria y estudiar la compra de la finca sin que esto suponga un enriquecimiento para Lioness Inversiones, su actual propietario.
Con su compra por parte del Ayuntamiento, estas tres asociaciones esperan que se pueda regular los alquileres de temporada para evitar que sean la puerta de entrada de nuevas operaciones especulativas y a tomar todas las medidas necesarias en materia de vivienda con el fin de evitar que las mejoras urbanísticas no provoquen indirectamente la expulsión del vecindario y subidas de precio generalizadas.
También, como otra opción, se insta a la propiedad de Casa Orsola a sentarse en una mesa de negociación colectiva para abordar la renovación de contratos de las vecinas y el cumplimiento de la ley que les obliga a ofrecer alquiler social a las vecinas vulnerables. Idealista/news ha contactado con la abogada de la propiedad para conocer sus próximos pasos y, de momento, no harán declaraciones hasta que llevan a cabo la próxima reunión.
Esta historia arrancó hace un año, cuando Lioness Inversiones compró este edificio de estilo modernista ubicado entre las calles Consell de Cent y Calàbria, en el corazón de la futura supermanzana del Eixample. Y envió a los inquilinos a cuyos contratos ya restaba poco tiempo de duración los correspondientes burofaxes para comunicarles que no los renovaría, que una vez se extinguieran tendrían que abandonar las viviendas.
Estos inquilinos, con la ayuda de organizaciones como el Sindicat de Llogaters, se movilizó para paralizar este proyecto, exigiendo a los nuevos propietarios que renovaran sus contratos por siete años y con las misma renta.
Lioness Inversiones no ha llegado, de momento, a negociar con las vecinas de forma conjunta, ya que prefiere hacerlo de manera individual, inquilino a inquilino. Según explican desde las asociaciones vinculadas a Casa Orsola, de momento solo hay constancia de un nuevo contrato firmado. Se trata del caso de una persona mayor que ha aceptado un contrato ofrecido por la propiedad.
Ya hay fecha del primer desahucio
Las vecinas de la Casa Orsola se enfrentarán al primer desahucio el 14 de febrero. Este desahucio será el primero de otros muchas que a día de hoy ya están demandadas judicialmente por parte de la propiedad.
Demanda a Colau
Los propietarios de la Casa Orsola, en el punto de mira del lobby inmobiliario de extrema izquierda de Barcelona por comprar el edificio e impulsar un proyecto de rehabilitación el mismo, también se preparan para demandar a Ada Colau por “prevaricación, difamación, amenazas y coacciones”. Los abogados aún están estudiando los posibles indicios, pero en los próximos días se tomarán las primeras acciones.
La demanda vendría a raíz de que Ada Colau tomara partido en el conflicto, enviando una carta a Lioness Inversiones en la que le viene a pedir que renueve los contratos de los vecinos, que deje de reformar los pisos de la casa Orsola que quedaron vacíos para alquilarlos luego con contratos de temporada y que los incluya en la bolsa social de vivienda que gestiona el Ayuntamiento.
“Expulsar a los vecinos para ofrecer alquileres de corta duración a precios muy superiores a la capacidad adquisitiva de la población no es el modelo que necesita la ciudad”.
Esta acción ha sido la que ha llevado a Lioness a preparar una demanda contra la alcaldesa y el Ayuntamiento, estudiando la posible implicación y connivencia entre Colau, otros cargos municipales, el Sindicat de Llogateres y los vecinos implicados en el acoso, la incitación y la ocupación ilegal de pisos en la finca.
La propiedad también contempla la posibilidad de denunciar al Sindicat de Llogueters, que está jugando un papel muy importante en todo esto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta