¿Te gustaría vivir cerca de Barcelona pero con las comodidades de una pequeña ciudad? Conoce Cerdanyola del Vallés
Comentarios: 0
Cerdanyola del Valles
iStock

El municipio Cerdanyola del Vallés está en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Tiene cantidad de conexiones e infraestructuras, convirtiéndose en un lugar absolutamente estratégico para vivir al estar a tan sólo 15 minutos de la gran ciudad, Barcelona.

Es una ciudad de grandes dimensiones, con importantes servicios y un total de 58.116 habitantes. Cerdanyola se sitúa en la parte meridional de la llanura del Vallés y dentro de su municipio comprende parte de la sierra de Collserola limitando con Barcelona.

Además, posee un rico patrimonio arquitectónico de finales del siglo XIX y del primer cuarto del siglo XX. Con los mejores barrios, desde el centro a zonas residenciales, es una población completa que además acoge empresas y polígonos industriales. Si te preguntas qué tal es vivir en Cerdanyola del Vallés este artículo es para ti.

Vivir en Cerdanyola del Vallés: ventajas y opiniones

Para los habitantes de Cerdanyola del Vallés estas son las principales ventajas de vivir en esta población tan cercana a Barcelona pero sin el bullicio de la gran ciudad:

  • Buenas conexiones y transportes

En primer lugar los vecinos destacan que Cerdanyola es una ciudad perfectamente conectada y con cantidad de infraestructuras. Este es el principal motivo para que la sitúen como un lugar óptimo para vivir, al estar a unos pocos kilómetros de Barcelona. Cerdanyola del Vallés tiene renfe, contando con un total de dos estaciones; dispone de acceso en coche gracias a su buena red de carreteras y posee diversas líneas de autobús, además de taxis y carriles de bicicletas.

  • La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

En segundo lugar sus habitantes se sienten orgullosos de que en su término municipal se alberga la Universidad Autónoma de Barcelona, la UAB, creada en 1968 y con sede en el Campus de Bellaterra, si bien tiene otros centros docentes en Sabadell, San Cugat del Vallés, Manresa y en la ciudad condal. Cuenta con 37.166 alumnos y 3.262 profesores.

Hablamos de una de las mejores universidades y de las más destacadas del panorama universitario español y del mundo, según la mayoría de las clasificaciones académicas universitarias españolas. Forma parte de la Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives y está afiliada a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. La UAB imparte 105 titulaciones de grado, 328 programas de postgrado y 90 programas de doctorado.

Cuenta con 13 universidades como son las facultades de Veterinaria, Traducción e Interpretación, Ciencias de la Educación, Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Políticas y Sociología, Economía y Empresa, Derecho, Ciencias de la Comunicación, Medicina, Biociencias, Escuela de Ingeniería, así como el Campus Vitae.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Wikimedia commons
  • Variedad de servicios en Cerdanyola del Vallés

Los vecinos de Cerdanyola del Vallés opinan que en su población hay infinidad de servicios: bibliotecas, comercios, centros de sanidad, asociaciones culturales y zonas de deporte, como, por ejemplo, campos de fútbol: Montflorit, La Bòbila-Pinetons, Santa Anna, Serraparera y Fontetes, el circuito Municipal de Radiocontrol, la piscina Municipal de Montflorit y las zonas deportivas de Can Xarau, Guiera y Fontetes. Además en el municipio se organizan las ferias anuales de Firestoc y Firauto.

  • Empresas y polígonos industriales en Cerdanyola del Vallés

En cuarto lugar los residentes mencionan la gran evolución que ha conseguido transformar por completo su ciudad y es que a principios del siglo XX el sector industrial empezó a tomar importancia, por lo que se convirtió en la villa industrial del área metropolitana de Barcelona ​​gracias a la creación de polígonos como la Bòbila, Uralita, Can Mitjans, la Clota, con empresas del sector de la metalurgia, textil, materiales de construcción y en el sector químico. Ahora hay diversidad de empresas, la citada Universidad Autónoma de Barcelona, ​​el Parque Tecnológico del Vallés (1987) o el polígono Polizur (una ampliación de la Clota). Actualmente se está creando el nuevo Centro Direccional, entre la AP-7 y Sant Cugat.

Cómo llegar a Cerdanyola del Vallés

  • Autobuses: En Cerdanyola hay muchas líneas de autobús para desplazarse fuera y dentro del municipio. Interurbanas: Línea e3, Línea A4, Línea A7, Línea B2, Línea B4, Línea B6, B7, 648, Línea N62, N64. Y urbanas: Línea 1 (SU1), Línea 2 (SU2), Línea 3 (SU3), Línea PA.
  • Taxis: El municipio dispone de servicio de taxis
  • Tren: Se comunica con el resto de municipios y ciudades gracias al tren. Por un lado, está la operadora de Renfe con estaciones en: Cerdanyola del Vallés, líneas R4, R7, R12 y en Cerdanyola Universidad, líneas R7 y R8. Y también los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) con estaciones en Bellaterra S2, S6 y en la Universidad Autónoma S2 y S6.
  • Aeropuerto: Está situado a unos 40 minutos del aeropuerto internacional de Barcelona en El Prat
  • Carreteras: Se llega a la población en coche privado por las autopistas AP-7 y C-58, por la carretera N-150, carretera de Horta BV-1415 y carretera de Sabadell a Sant Cugat del Vallés BV-1414. El centro ciudad de Barcelona está a 20 km, por lo que se tarda en llegar una media hora, en función del tráfico.
  • Parking: Cuenta con una zona naranja (que sustituye a la azul) para estacionar durante un tiempo limitado de 90 minutos y de forma totalmente gratuita. Las plazas del nuevo sistema son las mismas que las de la zona azul (360 plazas). Además, se ha ampliado el número de plazas de zona naranja en 81 plazas más, que corresponden a las del parquin de Can Xarau (Calle Foment / Paseo Riera).
Estación de tren de Bellaterra
Wikimedia commons

Servicios para vivir en Cerdanyola del Vallés

  • Colegios: Posee guarderías municipales, privadas, escuelas, centros concertados y privados, institutos, centros de educación especial, centros de formación de adultos, centros de Formación Profesional, de educación musical como la escuela Municipal de Música Aulos y también Cerdanyola Educa o la Escuela Municipal La Sínia.
  • Universidades: En Cerdanyola está el campus principal de la Universidad Autónoma de Barcelona, en la que se imparten titulaciones de ámbitos tan diversos como el humanístico y artístico, el social, el de la salud, las ciencias experimentales y las biociencias y las ingenierías. También, a media hora, están las universidades de Barcelona ciudad.
  • Sanidad: La población posee centros médicos públicos y privados para toda la población, además de tres centros de atención primaria, uno en Fontetes, otro en Serraparera (ambos junto a los respectivos mercados municipales) y un tercer centro en el barrio de Canaletes. Está cerca del hospital de Terrassa y también de los centros médicos de Barcelona.
  • Servicios y ocio: Engloba variedad de servicios como la biblioteca central, dos mercados municipales, el Archivo Municipal, el ateneo de Cerdanyola - Espacio cultural polivalente, el espacio Enric Granados o el museo de Cerdanyola. Además, hay destacados centros comerciales, restaurantes, cines, teatros y bares, hoteles y apartamentos. Destacan también empresas y polígonos industriales. Mientras, es de resaltar que Cerdanyola dispone aproximadamente de 30 entidades dedicadas a la práctica del deporte, especialmente el fútbol, baloncesto, hockey y patinaje artístico.
Cerdanyola del Valles
Wikimedia commons

¿Cuánto cuesta vivir en Cerdanyola del Vallés?

Hay 23.136 viviendas construidas en Cerdanyola del Vallés, según idealista. La vivienda más representativa tiene entre 75 y 90 m2 y se construyó entre 1970 y 1979.

Según el portal inmobiliario, el precio medio de venta de una vivienda en Cerdanyola del Vallés es de 416.155 euros, con el precio medio de venta €/m² en 2.474 euros.

Mientras que el precio medio de alquiler es de 1.073 euros y el precio medio de alquiler €/m²/mes es de 11,12 euros, según datos de enero 2023.

Comparativa de precios con otras ciudades próximas a Cerdanyola

Vivir en Cerdanyola del Vallés o en Barcelona

Las viviendas en Cerdanyola no son precisamente baratas, de hecho, el precio medio de venta de una vivienda en Barcelona ciudad está en 346.000 euros, mientras que en Cerdanyola el precio medio es de 416.000 euros, según datos del portal de enero de 2023.

El principal motivo es la tipología de viviendas de Cerdanyola. Esta localidad cuenta con muchas propiedades independientes con terreno, eso sumado a su proximidad con la capital catalana hace que su parque de viviendas esté muy revalorizado. Puedes consultar tu mismo/a los precios:

Vivir en Cerdanyola o en Sant Cugat del Vallés

Sant Cugat está a 6 kilómetros de distancia respecto a Cerdanyola del Vallés. Sant Cugat es una población históricamente muy cotizada y con una mayoría de propiedades todavía más grandes a las de Cerdanyola. El precio de la vivienda en esta localidad se sitúa en 737.000 euros, según datos de idealista de enero de 2023. Consulta la evolución de los precios:

Vivir en Cerdanyola del Vallés o en Rubí

Vamos a explorar otras ciudades con precios más asequibles, como, por ejemplo, Rubí, que está a 13 kilómetros de distancia de Cerdanyola. El precio medio de la vivienda en venta en Rubí es de 215.000 euros, o dicho de otra forma, un 48% más barata que las viviendas de Cerdanyola. Consulta tu mismo/a los precios de estas dos localidades:

Vivir en Cerdanyola o en Sabadell

Sabadell también puede ser una localidad muy interesante para tener en cuenta, está cercana a Cerdanyola del Vallés, a tan solo 11 kilómetros de distancia y los precios medios de la vivienda son de 205.000 euro, un 51% más baratos que en Cerdanyola. Puedes consultar los precios:

Vivir en Cerdanyola del Vallés o en Terrassa

Terrassa es otro ejemplo, a 18 kilómetros de distancia, los precios medios de la vivienda se sitúan un 53% por debajo a los de Cerdanyola. Puedes consultar los precios:

Vivir en Cerdanyola o en Granollers

Finalizamos nuestro análisis de precios con Granollers, a 22 kilómetros de distancia. Los precios en esta localidad son un 51% más baratos que en Cerdanyola. Consulta los precios:

Ayuntamiento Cerdanyola del Valles
Wikimedia commons

Mejores barrios de Cerdanyola del Vallés

Si quieres evitar los peores barrios de Cerdanyola echa un vistazo al siguiente listado:

Bellaterra

  • El barrio de Bellaterra pertenece a una entidad municipal descentralizada de Cerdanyola
  • Se inició como una urbanización en 1929, el farmacéutico Bartoméu la parceló en terrenos y consiguió que se hiciera una parada de los ferrocarriles catalanes
  • Bellaterra cuenta dos estaciones de tren de FGC, la de la Universidad Autónoma y la de Bellaterra
  • A principios de los años 30, arquitectos como Lluís Girona o Emili Sala Pibernat empezaron a construir algunas casas de segunda residencia en la zona de Can Domènec
  • Su población en 2020 era de 29.381​ habitantes. La densidad de población de la zona y su trazado ofrecieron la oportunidad de crear la tercera Vía Verde de Cataluña, la primera en la provincia de Barcelona.
  • Entre Bellaterra y el barrio de Serraperera se encuentra el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, edificado en 1968 e inaugurado en el año 1971
  • Además, está dotado de una amplia oferta de escuelas de todo tipo y para todas las edades, desde guarderías, hasta institutos, además de escuelas de música como la de Bellaterra o el Centro Profesional de Música El Musical
  • También hay algún supermercado y varias farmacias
  • Este núcleo está formado principalmente por casas residenciales
  • Habita una población variada, desde jóvenes atraídos por la universidad, a familias con niños

El precio del m2 en el barrio de Bellaterra en enero de 2023 es de 2.431 €/m2.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio de Bellaterra.

Centre - Cordelles

  • Barrio situado en el centro de la población con gran variedad de edificios, monumentos y patrimonio artístico
  • Esta zona cuenta con variedad de servicios: farmacias, supermercados y centros sanitarios
  • También amplia variedad de lugares de ocio
  • Aunque no posee estación de tren, está cerca de la estación de Cerdanyola del Vallés
  • Cuenta con al menos 8 colegios para todas las edades, desde guarderías hasta institutos, además de otros centros de formación
  • Esta zona está formada por diversidad de casas de distinta tipología, pero sobre todo hay una amplia oferta de pisos
  • Está cerca de todo, así que es una de los mejores barrios para vivir en Cerdanyola 
  • No en vano encontraremos los pisos más caros de toda la población
  • Ideal para familias, parejas sin hijos y gente mayor

El precio del m2 en el barrio de Centre - Cordelles en enero de 2023 es de 2.593 €/m2.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Centre - Cordelles.

Vista de Cerdanyola del Valles
Wikimedia commons

Fontetes - La Farigola

  • Barrio cercano al centro y ubicado más al norte del municipio
  • Está próximo a la autovía y cuenta con cantidad de servicios: comercios, supermercados, farmacias, colegios y otros
  • Acoge la estación de tren de Rodalies Renfe de Cerdanyola del Vallés
  • Esta zona cuenta sobre todo con pisos pero también hay casas de planta baja y casas reformadas
  • Los precios de las viviendas están entre medios y altos dentro de lo que sería esta población

El precio del m2 en el barrio de Fontetes - La Farigola en enero de 2023 es de 2.450 €/m2.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio de Fontetes - La Farigola.

Sant Ramón

  • Barrio tocando al centro por la zona sur, siguiendo el antiguo camino de Cerdanyola a Sant Cugat
  • Está al lado de diversas zonas industriales y junto Parque Tecnológico del Vallés
  • Se fue urbanizando a lo largo del siglo XIX, a partir de 1828. La mayoría de las casas son estrechas, de planta y piso, con el tejado a dos aguas y el alero paralelo a la calle.
  • Después de las últimas obras de urbanización y plantación de árboles se ha convertido en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad
  • Engloba variedad de servicios como supermercados y farmacias
  • Dispone de al menos seis escuelas, desde guarderías hasta institutos, además de la Escuela de Música Municipal Aulos
  • En este barrio las casas también son de un precio superior respecto a otros barrios

El precio del m2 en el barrio de Sant Ramón en enero de 2023 es de 2.482 €/m2.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en el barrio de Sant Ramón.

Sincrotrón ALBA en Cerdanyola
Wikimedia commons

Otros datos de interés a cerca de Cerdanyola del Vallés

La ciudad cuenta con destacados monumentos en forma de iglesias, ermitas, castillos y casas de estilo modernista que suelen abundar en la comarca del Vallés. Además, la zona está integrada en la sierra de Collserola y acoge también otras zonas verdes a las que llegar andando, corriendo o haciendo una excursión.

Sus importantes emblemas que merecen una visita son el poblado ibérico Can Olivé, la ermita románica de Sant Iscle de les Feixes, el castillo de San Marcial, declarado Bien Cultural de Interés Nacional; y un gran número de masías, testimonio de su pasado agrícola.

Asimismo, también se conservan casas de estilo modernista construidas por la burguesía como casas de veraneo. Es el caso de Can Domènec, la Torre Roja, Can Llopis, la Torre Vinyals, las casas de la calle de Sant Francesc, Ca l'Arquer, Ca n'Ortadó o la Casa Mañà.

En el municipio se organizan las ferias anuales de Firestoc y Firauto. En cuanto a las fiestas que se celebran en la población, destacan la del Roser de Mayo, el primer domingo de mayo; San Martí, patrón de la ciudad el 11 de noviembre; y la romería de San Iscle, que se celebra el tercer domingo de noviembre.

La práctica del deporte abunda en Cerdanyola del Vallés. Tradicionalmente el deporte más popular entre la población ha sido el hockey en patines, teniendo sede en la ciudad el club decano estatal, el Cerdanyola Club de Hockey. Otros deportes con también muchos aficionados son el fútbol con el Cerdanyola del Vallés Fútbol Club, así como el baloncesto con el Club Baloncesto Cerdanyola o el Patinaje Artístico con dos clubes representantes: el Club Patinaje Artístico Cerdanyola del Vallés y la sección de Patinaje Artístico del Cerdanyola CH.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta