Granollers es un municipio de grandes dimensiones de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital y ciudad más poblada de la comarca del Vallés Oriental y está cercana a la ciudad de Barcelona. Por este motivo cuenta con cantidad de transportes y servicios que la posicionan como una ciudad referente para vivir.
La población es destacable por sus zonas comerciales, industrias y polígonos con empresas de diversos sectores, además de conservar zonas agrícolas, aunque muchas están ya en desuso. En 2020 contaba con 62.475 habitantes y son notables los centros deportivos, diversas fiestas y una gastronomía bien reconocida.
Situado en una zona clave: a sólo 30 kilómetros del centro de Barcelona, junto al Parque Natural del Montseny y cerca de las hermosas playas de la Costa del Maresme.
Las ventajas de vivir en Granollers
En opinión de los granollerenses estas son las ventajas que destacan a la hora de vivir en Granollers:
Transportes y conexiones
En primer lugar, los residentes destacan sus buenísimas conexiones y red de transporte público ya que es una ciudad perfectamente conectada y esto la posiciona como un buen lugar para vivir. Así dispone de tren con varias estaciones; buena red de carreteras, autobuses y carriles bici. Además, está a solo 30 km de la capital de provincia, Barcelona.
Importante legado monumental, naturaleza y playas
El segundo aspecto que destacan sus vecinos es su situación y entorno. No en vano, el turismo es uno de los puntos destacados de Granollers, pues permite hacer recorridos por su rico patrimonio compuesto por iglesias, casas y plazas. Fuera de la urbe se pueden realizar excursiones a las zonas verdes más cercanas como el Parque Natural del Montseny y hasta llegar a las playas en tan sólo 20 minutos.
Cantidad de servicios para vivir cómodamente
En tercer lugar, sus residentes opinan que vivir en Granollers permite tener a su disposición importantes centros comerciales (al lado está La Roca Village), tiendas, centros médicos, restaurantes, hoteles y más. También cuenta con destacados clubs deportivos como el Esport Club Granollers, el Club Balonmano Granollers, el Esportiu Bàsquet y el de Natación. A su vez, la ciudad está muy influenciada por los deportes de motor debido a la proximidad del Circuito de Barcelona-Cataluña.
Empresas y ejes industriales
Por último, los vecinos destacan la importancia de su eje de empresas de servicios y también industriales. No en vano, cuenta con variedad de polígonos industriales y muchas empresas destacadas tienen aquí sus sedes gracias a la gran superficie y extensión ocupada para este menester. En este sentido, Granollers es una ciudad que va creciendo y se posiciona con destacado potencial a nivel empresarial.
Cómo llegar a Granollers
- Autobuses: Encontramos la estación de autobuses con servicios interurbanos que unen Granollers con Barcelona, Girona, Mataró, Sabadell y otros municipios de la comarca del Vallés Oriental
- Taxis: El municipio dispone de servicio de taxis
- Tren: Se comunica con el resto de los municipios y ciudades gracias a la línea de tren de la estación de ferrocarril con tres estaciones diferentes. La Estación de Granollers Centro: R2 y R8 de Rodalies y trenes de media y larga distancia. La Estación de Granollers-Canovellas: R3 de Rodalies, en la zona oeste del municipio cerca del límite con Canovellas. La Estación de Les Franqueses-Granollers Nord: R2 de Rodalies.
- Aeropuerto: Está situada a 40 minutos del aeropuerto internacional El Prat en Barcelona
- Carreteras: Llegamos a la población con coche privado, cuyas principales vías de acceso son: AP-7 salida n.º 13, C-17 Autovía Barcelona-Vic salidas km 18 (Granollers Sur), km 20 (Granollers Centro) y km 22 (Granollers Norte), C-35, C-60 Autovía Mataró-Granollers y C-352 Ronda de Granollers. Por carretera se llega a Barcelona en 30 minutos aproximadamente.
- Parking: En el entorno del casco histórico hay disponible 645 plazas en superficie de estacionamiento regulado en Área Azul. Se encuentran en: Calles Área Azul zona A San Jaime (entre Fontanella y Rec), Joan Prim (entre Torras y Bages y Ramon Llull), Princesa (entre San José y Fontanella), San José, Fontanella (entre San Jaime y Princesa), Príncipe de Viana, Rec, Balmes, Virgen de Núria, Pompeu Fabra, Josep Mª Ruera, Poniente (entre Rec y Torres y Bages), Menéndez y Pelayo, Molino, Alfonso IV, Levante (entre Josep Pinyol y Josep Umbert ), Girona ( entre Esteve Gilabert Bruniquer y Francesc Ribas), Roger de Flor (entre Isabel de Villena y Enric Prat de la Riba) y Agustí Vinyamata. Calles Área Azul zona C en Francesc Macià (entre Santiago Ramon y Cajal y Enric Prat de la Riba), Bruniquer (entre Girona y Tetuan), Ingeniero (entre Girona y Tetuan), Pinós (entre Girona y Tetuan), Tetuan (entre Bruniquer y Pinós) y Paseo de la Montaña, (entre Ausiàs March y Francesc Ribas, lado este) y Josep Umbert (entre Rambla Josep Taradellas y Paseo de la Montaña). Y Calles Área Azul zona E: Lluís Companys (entre Enric Prat de la Riba y Camp de les Moreres), Aparcamiento de la Bòbila (Juzgados) y calle Josep Umbert (delante de los Juzgados, entre Ecuador y Maresme).
Servicios para vivir en Granollers
Si te preguntas qué tal es vivir en Granollers te recomendamos que eches un ojo a sus innumerables servicios:
- Colegios: La población cuenta con la Oficina Municipal de Escolarización y colegios, guarderías e institutos para edades de 0 - 3 años, 3 - 6 años y 6 - 12 años, 12 - 16 años y mayores de 16 años, además de la formación para personas adultas, Escuela Municipal de Música Josep M.ª Ruera, Escuela Oficial de Idiomas, educación especial y pruebas de acceso
- Universidades: En Granollers está la Universidad Popular de Granollers, una entidad cultural que incorpora una oferta formativa amplia. A su vez está la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña, siendo la UGranollers sede universitaria de la UVic-UCC en la capital del Vallès Oriental. Y a 30 km está toda la oferta formativa de las universidades de Barcelona.
- Sanidad: La población posee centros médicos públicos y privados. Es el caso del Hospital General de Granollers y el Hospital de día Sant Jordi, entre otros.
- Servicios y ocio: Granollers piensa en la cultura y en el ocio, además del mercado municipal posee comercios, centros comerciales como La Roca Village, bibliotecas, museos, alojamientos, farmacias, bares, restaurantes, centros cívicos, La Fábrica de las Artes Roca Umbert, el Teatro Auditorio, además de destacados centros deportivos y hasta el Circuito de Barcelona-Cataluña.
¿Cuánto cuesta vivir en Granollers?
Según datos de idealista de diciembre de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Granollers es de 202.125 euros, con el precio medio de venta €/m² en 2.011 euros.
Mientras que el precio medio de alquiler es de 860 euros y el precio medio de alquiler €/m²/mes es de 10,46 euros.
- Puedes buscar el precio medio según la calle de la ciudad
- Y consultar la evolución del precio medio de venta y alquiler en Granollers
Comparativa de precios con otras ciudades próximas
Analizamos los precios de la vivienda en varias ciudades y municipios próximos a Granollers:
Vivir en Granollers o en Barcelona
Si consultamos los precios de venta de Barcelona ciudad y los comparamos con los de Granollers, comprobaremos que la vivienda, tanto de compra como de alquiler, está considerablemente más cara en la ciudad condal, ya que el precio medio de venta de una vivienda tipo en Barcelona está en 346.000 euros, mientras que en Granollers es de 202.000 euros, o lo que es lo mismo un 70% por debajo. Puedes consultar aquí la evolución de los precios:
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Granollers
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Barcelona
Vivir en Granollers o en Mataró
Mataró está a 24 kilómetros de distancia de Granollers, hacia la costa y, aunque los precios de la vivienda siguen estando por encima a los precios de Granollers, ya no hay tanta diferencia como con Barcelona. En Mataró una vivienda nos puede salir por 218.000 euros, un precio un 8% superior a lo que nos puede costar en Granollers. Consulta la evolución de los precios en estas dos ciudades:
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Granollers
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Mataró
Vivir en Granollers, Lliçà d’Amunt o Canovelles
Lliçà d'Amunt y Canovelles son localidades muy próximas, están a tan solo unos kilómetros de Granollers y son poblaciones considerablemente más pequeñas.
Aunque los precios del m2 están por debajo a los de Granollers: 1.603 €/m2 en Lliçà d'Amunt y 1.425 €/m2 en Canovelles, frente a los 2.011 €/m2 de Granollers, lo cierto es que la mayoría de las viviendas de Lliçà d'Amunt son casas individuales, mucho más grandes, lo que dispara considerablemente los precios. Por el contrario, en Canovelles los precios son algo más económicos ya que bajan hasta un 18% respecto a los precios de Granollers.
Puedes consultar tú mismo/a la evolución de los precios en estos municipios:
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Granollers
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Lliçà d'Amunt
- Evolución del precio medio de venta y alquiler en Canovelles
Mejores zonas y barrios de Granollers
Descubre cuál es la mejor zona para vivir en Granollers y la que mejor se adapta a tus necesidades, evitando así los barrios conflictivos de Granollers:
Centre
- Centro neurálgico con algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos de la ciudad
- No posee estación de tren, pero está cerca de la estación de Granollers Centre
- Cuenta con diversos comercios, tiendas, alojamientos, restaurantes y bares
- También hay centros médicos y farmacias
- Dispone de variedad de colegios y centros de educación tanto para niños como para mayores
- Hay varias escuelas de música, así como la Escuela Municipal de Música Josep M.ª Ruera y el Conservatorio
- En esta zona hay algunos edificios emblemáticos como el Teatro Auditorio de Granollers
- Encontramos algunas zonas verdes como el parque Torras Villà, lo que lo convierte en una zona ideal para los amantes del deporte y el relax
- Dispone de viviendas más antiguas, reformadas, pisos, apartamentos y también casas de una o dos plantas
- Las viviendas de esta zona son algo más caras que las de otros barrios de Granollers
- La renta media de sus habitantes está por encima a la del resto de barrios
Precio del m2 en el barrio del Centre en diciembre de 2022 es de 2.387 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio del Centre.
- Viviendas en venta en el barrio del Centre de Granollers
- Promociones de obra nueva en el barrio del Centre de Granollers
Congost – Can Gili – Estació del Nord
- Barrio situado en la parte norte de la población y muy cerca del centro
- Está bien comunicado gracias a la estación de tren Granollers-Canovelles
- Cuenta con supermercados, tiendas, farmacias y variedad de colegios y centros de educación
- En esta zona hay algunos edificios emblemáticos como el Teatro de Ponent
- Cuenta con la zona del Pabellón Municipal El Congost
- Posee casas más antiguas y los precios son más económicos que en otros barrios
- Este barrio está sumergido en una importante regeneración urbanística con zonas urbanas nuevas que dan lugar a pisos de recién construcción con nuevos viales y áreas peatonales, paseos arbolados y zonas verdes. También está prevista una zona pública de juegos infantiles.
- Es una zona ideal para familias y gente joven al haber diversidad de colegios y varios servicios, además del tren
Precio del m2 en Congost – Can Gili – Estació del Nord en diciembre de 2022 es de 1.712 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Congost - Can Gili - Estació del Nord.
- Viviendas en venta en Congost - Can Gili - Estació del Nord
- Promociones de obra nueva en Congost - Can Gili - Estació del Nord
Font Verda
- Cercano al barrio del Centre
- Cuenta con zonas residenciales con viviendas en forma de chalets, casas más grandes y también pisos más modestos
- Está en medio de zonas verdes como el parque Puig de les Forques y el parque del Ramassar, perfectos para hacer deporte o bien descansar, andar y pasear
- Está bien comunicado gracias a las estaciones de tren de Granollers Centre y Les Franqueses - Granollers Nord
- Es una zona cercana a diversos polígonos industriales como el del Ramassar
- Cuenta con supermercados, tiendas, farmacias, colegios y centros de formación
- Sus casas tienen precios más elevado que en otros barrios
Precio del m2 en el barrio de Font Verda en diciembre de 2022 es de 2.277 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio de la Font Verda.
- Viviendas en venta en el barrio de la Font Verda de Granollers
- Viviendas en alquiler en el barrio de la Font Verda de Granollers
Hostal - Lledoner
- Es una zona situada al norte de la población
- Está alejado del centro y de otros barrios con mayor cantidad de servicios
- Está cercano a la estación de tren Les Franqueses Granollers Nord
- Se encuentra el Hospital General de Granollers
- Cuenta con supermercados, farmacias y varios colegios
- Es una de las zonas más nuevas compuesta por áreas residenciales, pisos reformados, edificios de obra nueva y casas con jardín
Precio del m2 en Hostal – Lledoner en diciembre de 2022 es de 2.039 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Hostal - Lledoner.
Sant Miquel – Tres Torres
- Barrio de gran historia en la ciudad que vivió un importante éxodo de inmigrantes durante los años 50, 60 y 70 procedentes de diferentes regiones de España
- En este barrio hay diversidad de servicios, monumentos y emplazamientos como el Cap de Sant Miquel, el Museo de las Ciencias Naturales y el Museo de Granollers
- Está bien comunicado y cuenta con la estación de tren de Rodalies Granollers Centre
- Posee supermercados, farmacias, colegios y el Palacio de Deportes que fue la sede de balonmano durante los JJOO de Barcelona ’92
- Existen casas de diferente tipología: pisos, casas bajas, casas antiguas y pisos reformados
Precio del m2 en Sant Miquel – Tres Torres en diciembre de 2022 es de 2.176 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Sant Miquel - Tres Torres.
Qué ver en Granollers y otros datos de interés
La buena situación geográfica y de comunicaciones otorgaron a Granollers la capitalidad del Vallés Oriental que hoy destaca por su potencial económico.
La ciudad, que se extiende sobre una superficie de 14,89 km2, ha ido creciendo en torno a los márgenes del río Congost que atraviesa la ciudad de norte en sur con un régimen intermitente de agua sometido a las lluvias de las zonas montañosas del Montseny y de Bertí. Estas montañas, junto con Gallifa y el Farell y la cordillera litoral con Céllecs y Sant Bartomeu, forman el telón de fondo natural de la ciudad.
Posee zonas de interés natural como el espacio natural de Can Cabanyes, la aliseda de Can Gili o el espacio natural de la Fuente del Radio de 18 hectáreas. Además, disfruta de la proximidad de dos parques naturales: el del Montseny, una reserva mundial de la biosfera y del Montnegre-Corredor, que comienza en Llinars del Vallès.
Comparte el Circuito de Barcelona-Cataluña con los términos municipales vecinos de Montmeló y Parets del Vallès. El circuito es una instalación deportiva que, desde que se inauguró en el año 1991, hace las delicias de los profesionales y aficionadas del motor y colabora cada día para subir el nivel de los deportes de motor de nuestro país.
Para ir de tiendas, el centro comercial La Roca Village engloba las más prestigiosas firmas de moda, nacionales o internacionales, a precios de outlet.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta