
A solo 100 kilómetros de una de las más importantes metrópolis del planeta, Londres, encontramos Broadstairs. Esta es una pequeña ciudad de cerca de 20.000 habitantes que ha sido un foco de atracción turística desde mediados del siglo XIX, gracias a la expansión del barco de vapor que favoreció su conexión con Londres y otras grandes urbes inglesas. Llamó la atención de artistas, como el popular escritor Charles Dickens, que allí escribió algunas de sus grandes obras que reflejaron la realidad de la Inglaterra surgida de la Revolución Industrial.
Hoy sigue siendo uno de los destinos favoritos para quienes quieren huir del bullicio de la gran ciudad para refugiarse en un entorno casi idílico de costa y mar. Y fruto de ello, encontramos interesantes proyectos para viviendas de primera o segunda residencia. Un ejemplo es Woven, una casa específicamente diseñada para sumergir a sus residentes en la naturaleza y que se encuentra a pocos metros de la playa.

Enclavada entre los árboles, el objetivo de sus creadores era lograr que este espacio permita a sus habitantes adentrarse entre la naturaleza, derribando barreras, tanto internas como externas. Por un lado, su interior destaca por diseño expansivo y de planta abierta; por otro, se expande hacia el exterior para abrazar el entorno a través de ventanales de piso a techo en todos los lados y su fachada escultural lista para que la naturaleza crezca sobre y alrededor de ella.

Giles Miller defiende el diseño experiencial y meticulosamente elaborado a través de su estudio homónimo. “Los edificios que habitamos tienen un impacto directo en nuestro estado de ánimo. A través de su diseño, son curadores de la luz y el sonido, y pueden exponernos a la naturaleza y enriquecer nuestras interacciones con un efecto dramáticamente positivo. Creemos que esta aspiración, en sincronía con nuestra última experimentación superficial y escultórica en el estudio, ha dado lugar a una tipología arquitectónica totalmente única, explican sus creadores.

Con Woven, Miller concibió la piel externa de la casa como una serie de intrincadas y delicadamente diseñadas pantallas cuyo entramado escultural permite el paso de la luz, vistas hacia el exterior y que la naturaleza las habite, ya que se alienta a que las jazmines, clemátides y otras plantas del lugar crezcan y envuelvan la casa en follaje y flores.

“La superficie externa de Woven es una obra de arte escultórica que aporta una funcionalidad arquitectónica al edificio al fomentar el crecimiento de jazmines, clemátides y otras plantas a través de la celosía escultórica y traer la naturaleza visiblemente al edificio a través del exterior en gran parte de vidrio. La fachada hace que el edificio se vea como en casa dentro de la naturaleza”, afirman.
En el interior, por otro lado, la cálida madera recubre casi todas las superficies que que quedan a la vista de cualquier observador. Una cocina Miele, camas Vispring, accesorios de cocina y baño Grohe, iluminación Tala, superficies y encimeras de Caesarstone Frozen Terra, y muebles L.Ercolani contribuyen a crear un espacio doméstico ideal para la vida del siglo XXI.


Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta