House Wolin se encuentra en el corazón de la costa del Mar Báltico de Polonia y es un diseño del estudio de arquitectura Pankowska & Rohrhofer
Comentarios: 0
Lateral y entrada
Una pequeña terraza Rasmus Norlander

Ubicada en el corazón de la costa del Mar Báltico de Polonia, la House Wolin se erige como un ejemplo fascinante de la sinergia entre la arquitectura contemporánea y la rica historia de la región. Diseñada por el renombrado estudio de arquitectura Pankowska & Rohrhofer, esta residencia no solo es un refugio de vacaciones, sino una declaración de amor a la belleza natural y al legado cultural de Polonia.

La House Wolin no pasa desapercibida, y su singularidad radica en su homenaje a las casas Brda. Durante la era comunista en Polonia, estas casas, simples cabañas de madera prefabricadas, se convirtieron en un símbolo de la recreación y la simplicidad. Estas estructuras encarnaban un encanto distintivo que dejó una huella en la memoria colectiva de la nación. La House Wolin, con su diseño evocador, capta la esencia de estas casas históricas, añadiendo un toque especial y un profundo sentido de historia a la propiedad.

Pequeño balcón
Un pequeño balcón para disfrutar de las vistas Rasmus Norlander

La narrativa arquitectónica de la House Wolin se desenvuelve con una gracia única, explorando los delicados límites entre el interior y el exterior hasta difuminarlos casi por completo. La residencia se despliega en tres niveles distintos, cada uno ofreciendo un espacio único y memorable.

Al ingresar a la planta baja, el espectáculo del paisaje se revela en toda su majestuosidad. Dos amplias terrazas se extienden desde la zona de estar, fusionando el interior y el gran exterior en una experiencia que abraza la naturaleza sin sacrificar la comodidad del hogar.

Interior con escalera
Rasmus Norlander

Más abajo, bajo tierra, se encuentra el espacio dedicado al baño. Aquí, la luz del sol se filtra a través de una modesta ventana, creando un resplandor suave que inunda el espacio íntimo. Es un rincón perfecto para la introspección tranquila, un retiro del bullicio del mundo exterior.

En la parte más alta de esta entrañable construcción, se encuentra la zona de descanso, un acogedor refugio bajo un generoso tragaluz. Este es el espacio ideal para relajarse mientras se contempla el cielo estrellado, creando una conexión única con el entorno celestial.

Interior
La segunda planta es azul Rasmus Norlander

La paleta de materiales que abraza la House Wolin habla el cálido lenguaje de la madera de pino. Paneles de contrachapado de pino adornan tanto la fachada como las paredes interiores, fundiendo de manera armoniosa los mundos exterior e interior. Esta misma madera abraza a los ocupantes en forma de muebles personalizados y carpintería, envolviéndolos en un ambiente acogedor y apacible. Bajo los pies, las tablillas de madera de pino sirven como suelo, anclando los espacios de vida en la calidez de la naturaleza.

Sin embargo, quizás el aspecto más cautivador de la House Wolin es la forma en que juega con el color. Cada nivel de la residencia danza con un matiz único, infundiendo cada rincón con una atmósfera distintiva y diferencial. Es como una sinfonía de colores que complementa el entorno natural, convirtiendo este refugio en un lienzo donde la naturaleza se encuentra con el diseño, creando una experiencia multisensorial que envuelve a los visitantes.

Interior
Cocina abierta para ganar espacio Rasmus Norlander

La House Wolin es mucho más que una residencia; es un testamento al arte de la arquitectura que rinde homenaje a la historia y a la belleza de la naturaleza en un solo lugar. Un lugar donde la historia se entrelaza con la contemporaneidad y donde el diseño armoniza con el entorno natural, ofreciendo un refugio único en el corazón de Polonia.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta