Los analistas de la entidad anticipan un alza media de los precios del 1,2%, frente a la caída del 3% que vaticinaban hasta ahora. Sí esperan descensos en 2024
Comentarios: 0
Málaga
idealista

Bankinter ha actualizado sus previsiones inmobiliarias y ahora apuesta por más subidas del precio de la vivienda. Según el nuevo informe de estrategia publicado por el departamento de análisis de la entidad, referente al cuarto trimestre del año, el precio de la vivienda no caerá este año... sino que seguirá al alza. 

En concreto, vaticina un aumento medio de los precios de los inmuebles residenciales en España del 1,2% a cierre de año, frente al descenso del 3% que había pronosticado en los anteriores informes trimestrales. Así, los analistas de Bankinter se suman a la mayoría del consenso de mercado, que apuesta por subidas leves de los precios en 2023, de alrededor del 2%. 

Según el informe de la entidad, “los precios de vivienda aguantan mejor de lo previsto en 2023. Revisamos al alza nuestras estimaciones de precios de vivienda para 2023, que se verán soportados por un fuerte mercado laboral, con subidas salariales próximas al 5%“.

Estos nuevos números, no obstante, sí que reflejan una desaceleración del ritmo de subidas de los precios, que repuntaron un 5,5% el año pasado y un 6,4% en 2021. Así, será el menor incremento de los últimos años, seguido del registrado en plena pandemia (1,5%), y deja claro que “los fundamentales son buenos y no existe burbuja“, según Bankinter.

De cara a 2024, los analistas del banco sí que apuestan por una corrección de los precios, aunque será leve (en torno al 2%) y de “carácter coyuntural por el entorno de tipos de interés elevados“. De hecho, ya para 2025, cuando el mercado espera que se haya normalizado la política monetaria del BCE, la entidad confía en que la vivienda vuelva a retomar la senda alcista y se encarezca, de media, un 1%. 

El euríbor no bajará del 3% en dos años

Otra de las previsiones inmobiliarias que incluye el informe de Bankinter es sobre el euríbor a 12 meses. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España ha terminado septiembre con subidas, tras registrar en agosto el primer descenso desde enero de 2022, al quedarse en el 4,149%.

Estos niveles son los más altos desde finales de 2008 y todo apunta a que el euríbor seguirá presionando a los hipotecados durante los próximos años. Según la entidad, a cierre de año el indicador se mantendrá en torno al nivel actual (4,1%) y bajará de forma muy leve a medio plazo, con una media anual del 3,9% en 2024 y del 3,4% en 2025. Así, su previsión es que las cuotas de las hipotecas no seguirán encareciéndose, aunque tampoco bajarán con contundencia al menos hasta 2026.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta