
La arquitectura rural tradicional de Suecia es una expresión única de la historia y el entorno natural del país. A lo largo de los siglos, esta arquitectura ha evolucionado para adaptarse a las duras condiciones climáticas y las necesidades agrícolas de las comunidades de esa región. Unas necesidades que se han plasmado en la utilización de determinados materiales, en la distribución de las viviendas o la ubicación en el paisaje, convirtiéndose en un testimonio de la conexión profunda entre la cultura, la historia y la naturaleza de este país escandinavo.
Höghult se inspira en esta tradición heredada. Se trata de una vivienda que forma parte de una gran finca con varios edificios antiguos en medio del paisaje sueco, con viejas granjas, extensos campos y vistas interminables sobre el bosque verde.

El terreno es empinado, con el edificio en lo más alto, con vistas al bosque y a un lago cercano. Situada en el corazón del campo sueco y diseñada por Fabel Arkitektur, ofrece una magnífica demostración de cómo la arquitectura y la naturaleza pueden coexistir en armonía. De hecho, desde su posición, la casa actúa como un vínculo entre enfoques de diseño tradicionales y modernos, añadiendo un edificio a la finca que fuera a la vez sobrio y elegante y que interactuara con la naturaleza circundante.

Höghult, que consta de dos secciones independientes, combina ideas contrapuestas pero complementarias. Así, une en un único edificio la artesanía tradicional con ideas arquitectónicas de vanguardia. Mientras que una sección utiliza construcciones horizontales de madera para albergar espacios para el confort y el descanso, como una sauna y un dormitorio, la otra sección utiliza una estructura de madera abierta para albergar áreas sociales y espacios al aire libre. Esta integración equilibrada de la practicidad y la estética refleja la visión central de la finca.
Simplicidad y tradición
La simplicidad y la claridad han sido palabras clave durante todo el proceso. Ambas partes del edificio están hechas completamente de madera, con técnicas antiguas de carpintería que no utilizan clavos ni tornillos. El objetivo era que todas las adiciones y materiales en la casa que no fueran de madera fueran puros, honestos y fáciles de interpretar. El tadelakt, una superficie de revestimiento de piedra caliza impermeable, en la ducha y como protección entre la chimenea y la pared de madera, crea un contraste oscuro y brillante con la madera.

La casa está construida con técnicas tradicionales interpretadas de una manera nueva. Puede parecer simple, pero es sorprendentemente avanzada en los detalles; por ejemplo, el vidrio en la parte de la estructura de madera se monta de una manera innovadora, a partir de la experiencia de un artesano local. Además, si alguna parte de la madera se daña con el tiempo, es muy fácil cambiar esa parte por una similar.

Esta arquitectura se integra naturalmente con su entorno natural, sirviendo como un notable ejemplo de una ejecución arquitectónica excepcional. En esencia, con ella se crea un hilo que une pasado y presente con su encanto discreto y su hábil artesanía.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta