Llega la moda 'Compra suelo por 1 euro' a Suecia

El modelo sueco de ‘Casas a 1 euro’: un pueblo vende terrenos por menos de un euro/m2

La pequeña ciudad sueca de Götene, a menos de 150 kilómetros al norte de Gotemburgo, ha saltado a la actualidad inmobiliaria ante una oferta que ha interesado a miles de personas. Y es que el Ayuntamiento de esta población de menos de 10.000 habitantes ha puesto a la venta unos 30 terrenos por un precio de escándalo: una corona el metro cuadrado, algo menos de 90 céntimos/m2. Al más puro estilo de ‘Casas a un euro’ en Italia, los nuevos propietarios se ahorran unas 500.000 coronas (43.800 euros), y tienen dos años para levantar una casa que en esta zona del país escandinavo cuesta entre 3 y 4 millones de coronas (entre 260.000 y 350.000 euros).
Bandera danesa

El Banco Central de Dinamarca teme un efecto contagio por la crisis inmobiliaria sueca

El mercado inmobiliario sueco continua en agitación y podría contagiar a la vecina Dinamarca a medida que los empresarios del sector excesivamente endeudados se deshacen de sus participaciones, como asegura el Banco Central con sede en Copenhague. Las grandes empresas suecas tienen, en su mayoría, negocios en Dinamarca que alcanzan cerca de 99 millones de coronas (8,66 millones de euros). Además, cuentan con una deuda de 3,76 millones hacia las instituciones danesas, como señala el Nationalbanken. Sus previsiones aprecian descensos del 20% en el precio de la vivienda.
Vivienda de SBB

La inmobiliaria sueca SBB quintuplica sus pérdidas hasta septiembre

La inmobiliaria sueca Samhällsbyggnadsbolaget i Norden AB (SBB) registró pérdidas de más de 1.300 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por más de cinco los 'números rojos' de 2022. Entre enero y septiembre, el valor de sus propiedades se ha reducido un 23%, mientras que los ingresos por alquileres han bajado un 13,4%. La compañía ha confirmado que mantendrá una postura de cautela sobre los dividendos y los pagos de cupones de bonos hasta que la situación financiera haya mejorado

Una ciudad sueca, obligada a mudarse... tras descubrir la mayor mina de tierras raras de Europa

"Nacida" hace unos 125 años para albergar a los empleados del complejo industrial, la ciudad sueca de Kiruna está últimamente en boca de todo el mundo. ¿El motivo? Debido al descubrimiento de tierras raras, la ciudad será trasladada edificio a edificio, muro a muro. Esto es precisamente lo que ocurrirá con la iglesia luterana local, un monumento erigido en 1912 en un traslado que está generando cierta curiosidad entre la comunidad. A pesar de la necesidad de preservar su tradición, los residentes esperan que la nueva ciudad de Kiruna tenga más zonas peatonales y un fácil acceso a la naturaleza para realizar actividades al aire libre.
Logo de la inmobiliaria sueca SBB

La inmobiliaria sueca SBB explora su venta ante la crisis del sector

El fondo inmobiliario sueco SBB ha decidido contemplar distintas alternativas para maximizar el valor para los accionistas, incluyendo la venta de la empresa o bien de segmentos de negocio o activos específicos, así como otras transacciones estratégicas. Esta decisión se produce después de que el valor de las acciones de SBB acumule una caída de alrededor del 75% en lo que va de año.
Vivienda de SBB

La inmobiliaria sueca SBB vende parte de una constructora por 249 millones para conseguir liquidez

La inmobiliaria sueca SBB ha completado la venta de la mayoría de su participación en la empresa escandinava de edificación JM con el fin de reforzar su liquidez y su posición financiera, una operación con la que ha obtenido unos 249 millones de euros. La cmpañía ha aplazado el pago de dividendos y ha cancelado una emisión de derechos, después de ver rebajado su rating a 'bono basura' por S&P Global, y acumula un desplome en bolsa del 50% en lo que va de mayo.
Old Town, Estocolmo

El gobernador del Banco de Suecia elogia la caída de la vivienda para reducir la desigualdad

El gobernador del Riksbank, Erik Thedeen, ha afirmado que la caída de los precios de la vivienda en Suecia es positiva para la economía y se ha congratulado de las mejores perspectivas para que los compradores primerizos puedan adquirir su primera vivienda y que se reduzca la desigualdad. El mercado residencial sueco lleva un año de descensos, con bajadas del 15% desde máximos, y los economistas auguran mayores descensos, superiores al 20%.
Suecia

El precio de la vivienda en Suecia vuelve a bajar en términos desestacionalizados en enero

Los precios de la vivienda en Suecia cayeron en enero en términos desestacionalizados, alargando la caída de un mercado que está en el punto de mira por soportar algunos de los mayores descensos a escala mundial. El primer mes del año suele ser un buen momento para vender viviendas, pero, aunque los precios subieron en términos absolutos, bajaron un 1,6% ajustados por efectos estacionales, según la entidad hipotecaria estatal SBAB.
Vista de Estocolmo, Suecia

Se confirman los temores en el mercado de la vivienda: Suecia entra en una grave crisis inmobiliaria

Suecia vive una importante corrección de los precios de la vivienda, que ya alcanza caídas del 12% desde máximos, mientras las principales instituciones suecas hablan que puede alcanzar hasta un 18%-20%, y seguirá bajando hasta finales de 2023. Los expertos ya anticipaban la vulnerabilidad del mercado residencial sueco, donde los hogares se han endeudado por encima de los fundamentales y además el 44% está expuesto a los vaivenes de las hipotecas a tipo variable. Reino Unido, EEUU, Australia o Nueva Zelanda también se arriesgan a importantes caídas.
La deducción por la compra de vivienda, nuevo frente para el gobierno sueco en funciones

La deducción por la compra de vivienda, nuevo frente para el gobierno sueco en funciones

Los precios de la vivienda en Suecia han aumentado en torno al 20% en el último año, que lo convierte en el mercado europeo más ‘caliente’ y en riesgo de burbuja, según Bloomberg Economics. Para intentar controlar esta escalada, el actual gobierno en funciones se está planteando eliminar gradualmente la deducción fiscal del 30% sobre los costes de los intereses hipotecarios. Un nuevo y polémico debate sobre el mercado inmobiliario en el parlamento sueco tras el intento de liberalizar el mercado del alquiler, que le costó una moción de censura al actual primer ministro Stefan Löfven.
La liberalización del precio del alquiler en viviendas nuevas tumba al Gobierno sueco

La liberalización del precio del alquiler en viviendas nuevas tumba al Gobierno sueco

Crisis de Gobierno en Suecia con motivo de las políticas de vivienda. La intención del primer primer ministro socialdemócrata Stefan Löfven de liberalizar los precios de los alquileres en las viviendas de nueva construcción le ha costado el liderazgo del país. El mercado de alquiler en Suecia es prácticamente un tema tabú que ningún político se atreve a tocar, pero la realidad es que el acceso a la vivienda está siendo uno de los principales problemas de la sociedad sueca.

Pisos en alquiler baratos para toda la vida

El aumento del paro y las dificultades para acceder a una hipoteca llevan a más de un ciudadano a descartar la idea de comprarse una vivienda y a acoger con más seguridad la idea de vivir de alquiler.