Comentarios: 0
Primera piedra proyecto impulsado por la Generalitat de Cataluña
Generalitat de Cataluña

La Generalitat de Cataluña sube de marcha en el ámbito de la vivienda asequible. El gobierno catalán ha puesto en marcha en 2023 la construcción de más de 2.100 viviendas de alquiler social que se incorporarán al parque público de la Generalitat. Son promociones que construye directamente el Incasòl en diferentes municipios de Catalunya y que supondrán una inversión por parte de la Generalitat de 284 millones de euros. 

Las edificaciones, que se encuentran en diferentes fases de construcción y programación, se ubican en 36 ciudades distribuidas principalmente por el ámbito metropolitano de Barcelona, ​​que es donde se concentra la mayor parte de la población y donde, por tanto, hay más problemas de acceso a la vivienda. 

Estas viviendas forman parte del programa del Govern para impulsar la incorporación de 10.000 viviendas al parque de alquiler social de Catalunya hasta el 2026 a través de diferentes vías, una de las cuales es, precisamente, la construcción propia por parte del Incasòl.

A día de hoy, la Generalitat ha impulsado 2.155 de estas viviendas, de las cuales hay 351 que están en obras; 964 que están redacción del proyecto; 512 que están en programación, la fase previa a la redacción del proyecto, y 328 se desarrollarán a partir de 2024 gracias a los convenios aprobados este 2023.

Las promociones se construyen en suelo propio del Incasol o a través de los diferentes acuerdos que se van firmando con los ayuntamientos que lo solicitan. En este caso, la fórmula consiste en la firma de un convenio por el que el municipio que dispone de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial cede gratuitamente estos terrenos con derecho de superficie al Incasòl para un período de 75 años. Incasòl construye y la Agencia de la Vivienda de Cataluña gestiona los pisos y define, junto con cada municipio, los criterios de adjudicación de las viviendas.

Las 2.155 viviendas se encuentran en las siguientes poblaciones: Barcelona, ​​Badalona, ​​Bahía del Vallés, Begues, Blanes, Castellar del Vallés, Figueres, Granollers, Gerona, Hospitalet de Llobregat, Igualada, Lliçà d'Amunt, Lloret de Mar, El Masnou, Mataró, Mollet, Montmeló, Olesa de Montserrat, Palau-solità y Plegamans, Pineda, Polinyà, Reus, Ripollet, Rubí, Sabadell, Santa Coloma de Gramanet, Sant Adrià del Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Pere de Ribes, San Sadurní de Anoia, San Vicente de Castellet, Teià, Terrassa, Valls, Viladecans y Vilafranca.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta