Seis años después de su aprobación, más de dos terceras partes de los fondos gubernamentales de Reino Unido destinados a la construcción de nuevas viviendas siguen sin utilizarse. Todo ello a pesar de la grave crisis de stock que está atravesando el sector en la actualidad.
Se trata de un Fondo de Infraestructura de la Vivienda de cerca de 4.200 millones de libras (4.883 millones de euros) creado en 2017, que buscaba fomentar la construcción de inmuebles mediante subvenciones destinadas a transporte o infraestructuras clave a las autoridades locales.
Tan solo se ha utilizado un 31%
Hasta el momento, se han utilizado alrededor de 3.100 millones de libras (3.604 millones de euros), lo que supone un 31% del total, según datos solicitados mediante la ley de Freedom of Information (FOI) al Gobierno. Estos datos también muestran que la mayor parte de esa cantidad se utilizó en 2021 y 2022.
Las autoridades confirmaron que los trabajos han comenzado en una de cada diez viviendas, además de haberse reducido su objetivo a 270.000 casas, frente a las 340.000 prometidas inicialmente. Esto se debe a la falta de financiación de algunos proyectos y a las retiradas de algunas constructoras.
La falta de viviendas es un problema conocido en el país, que se encuentra lejos del objetivo gubernamental de construir 300.000 inmuebles al año, con cerca de 232.820 el año pasado. La inflación no ha ayudado a que algunos proyectos salieran adelante, lo que ha dificultado alcanzar una solución.
Los costes de construcción han subido en un 40%
Los costes de construcción se han elevado cerca de un 40% desde la pandemia, lo que ha provocado pérdidas en muchas empresas del sector. Así, algunos proyectos especialmente complejos han generado críticas hacia fondos de la Autoridad de Proyectos de Infraestructura del gobierno, ya que han terminado en una espiral de costes.
El Gobierno ha afirmado que no está claro como los Fondos de Infraestructura de la Vivienda van a desbloquear cerca de 270.000 viviendas, pero el departamento encargado se muestra confiado sobre la posibilidad de proporcionar las 4.200 millones de libras (4.883 millones de euros) prometidas a las autoridades locales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta