
En Madrid existe una casa prefabricada de 400 m2 con un diseño innovador y vanguardista que se levantó en siete días, uniendo siete piezas. Todo un hito para haberse construido en 2008, cuando las viviendas modulares en España no gozaban del protagonismo actual.
Esta vivienda no es otra que Casa Hemeroscopium, residencia de su propio arquitecto, Antón García-Abril, cofundador de Ensamble Studio, un despacho de arquitectura con sede en Madrid y de trayectoria internacional.

“Siete elementos en total. El diseño de sus uniones responden a su naturaleza constructiva, a sus fuerzas; y sus tensiones expresan la condición estructural que tienen. Por la forma en que se establece esta estructura, la casa se vuelve aérea, ligera, transparente y el espacio mantenido en el interior fluye con vida”, señalan en la web de Ensamble Studio sobre el referido proyecto.
El autor de esta casa prefabricada de hormigón, considerada por la BBC como una de las casas más extraordinarias del mundo e incluida en el documental ‘The world’s most extraordinary homes’, es Doctor Europeo en Arquitectura y profesor catedrático del MIT en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo.

Esta casa prefabricada de estilo moderno e industrial, ubicada en Las Rozas, Madrid, está construida con hormigón, acero y vidrio, lo que desemboca en un buen aislamiento térmico. Una de sus peculiaridades, toda una gesta, es su piscina superior. Esta parece desafiar las leyes de la física al alzarse sobre la parcela, superando holgadamente el umbral construido de la vivienda.
El nombre de esta innovadora vivienda, Hemeroscopium, se debe a una palabra de origen griego que viene a significar “lugar donde se pone el sol”, lo representa fielmente a horizontalidad que define el diseño edificio.

Un año de planificación, siete días de construcción
El arquitecto tardó en calcular la estructura más de un año, sin embargo, la construcción y el montaje solo llevaron siete días gracias a la utilización de elementos prefabricados. La casa fue construida casi al completo con hormigón, pensando en economizar costes y extender su durabilidad.

“El orden en que se apilan estas estructuras genera una hélice que parte de un soporte estable, la viga madre, y se desarrolla hacia arriba en una secuencia de elementos que se vuelven más livianos a medida que la estructura crece, cerrándose en un punto que culmina el sistema de equilibrio”, comentan desde Ensamble Studio.
La casa dispone de dos plantas. En la primera se encuentra la zona de día: comedor, salón y cocina. Mientras, en el piso superior, se halla la zona de noche y sus respectivos dormitorios. Cada habitación está pensada para aprovechar al máximo la iluminación natural, abiertas todas al patio.

En el piso superior encontramos la joya de la corona de este proyecto: la piscina flotante. Se ubica en la viga con forma de U y es de tamaño olímpico. Fue planteada como un elemento central en el diseño. Y no es para menos, ya que parece que si uno se baña en ella pasa a levitar sobre el terreno.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta