Esta casa ubicada en el barrio de Silver Lake pertenece al diseñador de producción James Chinlund y a la artista Clare Crespo, y ha sido reformada
Comentarios: 0
El diseño dio nueva vida a un balcón inutilizado, lo que permitió agrandar el espacio diáfano del salón-comedor, ofreciendo unas vistas inigualables de Silver Lake.
Silver Lake Chris Mottalini

Silver Lake es uno de los barrios más impresionantes de la ciudad de Los Ángeles. Debido a su geografía, alzado en una pequeña colina, las viviendas se escalonan hasta la cima entre la vegetación, adquiriendo unas vistas excepcionales del entorno. Ello lo confiere como uno de los barrios más caros de la ciudad, y lugar de residencia de innumerables famosos. Allí, en los años 30 Walt Disney instaló su primer gran estudio cinematográfico; además, el barrio alberga una gran variedad de joyas arquitectónicas diseñadas por reconocidos arquitectos de mediados de siglo como Richard Neutra y Rudolph Schindler.

En este contexto nos encontramos con una vivienda de los años 50 del siglo XX a la que han reformado su interior y han rehabilitado un balcón inutilizado en una extensión más del espacio interior comunitario.

Otros elementos decorativos que añaden un mayor carácter a los espacios interiores son las alfombras vintage situadas por todas las habitaciones.
Alfombras vintage Chris Mottalini

Abriendo vistas a Los Ángeles

La rehabilitación de la vivienda de los años 50 del siglo XX ha sido realizada por el estudio de diseño californiano Lovers Unite. La casa, perteneciente al diseñador de producción James Chinlund y a la artista Clare Crespo “era una aburrida y anodina casa de mediados de siglo” que requería de un poco más de imaginación para que sus interiores estuvieran a la altura del entorno donde se ubica.

La entrada cuenta con grandes losas de piedra entre vegetación.
Entrada Chris Mottalini

Para ello, en la rehabilitación el estudio “introdujo unas cuantas intervenciones arquitectónicas y cambios de materiales cuidadosamente planeados para reimaginar por completo el interior de la casa y aprovechar al máximo su privilegiado emplazamiento”. La intervención de mayor impacto y que ha transformado completamente la vivienda ha sido la incorporación de un balcón totalmente infrautilizado, situado en la parte trasera de la vivienda. Esto ha permitido ampliar varios metros la zona abierta del salón y comedor, proporcionando unas vistas insuperables a las colinas que conforman Los Ángeles.

La cocina cuenta con una encimera de esteatita verde oscuro que contrasta con las tonalidades de madera de los armarios.
Cocina Chris Mottalini

En la parte inferior de los ventanales abiertos con esta transformación se han colocado unos asientos empotrados con cojines tapizados en color verde azulado, que ofrecen la opción de relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas. Según explica el equipo de diseño, “con una gran pared acristalada y una generosa banqueta empotrada, el salón celebra por fin las amplias vistas que siempre habían estado ahí”.

El salón está revestido de madera y cuenta con el clásico sistema modular de sofás Togo del diseñador Michel Ducaroy, envuelto en tela de pana amarilla.
Sofás Togo Chris Mottalini

Contrastes sobre madera

Para las encimeras y el salpicadero de la cocina se ha empleado esteatita de color verde oscuro. Este acabado contrasta con los tonos miel del mobiliario. Además, la campana del extractor está acabada con cobre brillante, el cual hace juego con un panel instalado en el lado opuesto del espacio, en la parte trasera de la zona de bar. Más allá de estos contrastes reflejados en la cocina, destaca el colorido aplicado al mobiliario, así como las piezas de diseño de colección y piezas de arte sobre el resto de interiores, donde predomina principalmente la madera.

Una gran chimenea preside el espacio diáfano del salón.
Chimenea Chris Mottalini

El salón está revestido de madera y cuenta con el clásico sistema modular de sofás Togo del diseñador Michel Ducaroy, envuelto en tela de pana amarilla. Por otra parte, en el estudio, se ubica un sillón morado junto a una silla gigante que Chinlund usó como 'atrezzo' en una sesión fotográfica del modisto italiano Roberto Cavalli.

Otros elementos decorativos que añaden un mayor carácter a los espacios interiores son las alfombras vintage, los cojines bordados y los numerosos libros de arte y diseño. “El ambiente de la casa refleja el espíritu y el talento de la estimable propietaria”, señalan desde Lovers Unite, refiriéndose a James Chinlund.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta