¿Cuáles son las causas que han impulsado este 'baby boom' y cuáles son sus consecuencias? Descubre este maravilloso lugar
Comentarios: 0
Descubre este pueblo de Teruel
Turismo de Aragón

La despoblación es una maldición que recorre muchos pueblos de España y que los aboca al olvido. Sin embargo, de vez en cuando la risa y el llanto de los niños vuelve a adornar las calles. En Mirambel, Teruel, se ha vivido un auténtico 'baby boom’ gracias al nacimiento de seis bebés en dos años, y sus calles parece que volverán a ser el escenario de alegres juegos infantiles.

El 'baby boom' en Mirambel, un pueblo de Teruel 

Pese a ser una cifra modesta en comparación con otros lugares, allí ha sido todo un estallido de vida, teniendo en cuenta que, según datos del INE, en 1920 había unos 850 habitantes y actualmente unos 100.

Gracias a estas seis nuevas personitas, Mirambel volverá a tener una escuela después de 22 años, pues se abrirá una guardería para que vayan a aprender. Esto, a su vez, creará un puesto de trabajo en el municipio. Además, se esperan dos nacimientos más para este año.

Dado lo extraordinario de su nacimiento, a estos niños se les conoce como la 'quinta del 23' en el Maestrazgo, la comarca en la que se sitúa Mirambel. En el pueblo se espera que los pequeños sirvan como ejemplo o reclamo para que más familias se instalen y devuelvan la vida a lugares como este, considerado uno de los pueblos más bonitos del mundo.

La historia y el patrimonio de Mirambel

Los orígenes de Mirambel se remontan a la época íbera, como lo evidencia el yacimiento de El Castellar y una antigua necrópolis cercana a la actual iglesia parroquial. Este pueblo turolense cuenta con una historia rica y tumultuosa. Desde la concesión del señorío por Jaime I de Aragón en el siglo XII, pasando por la donación de Alfonso II que estableció una bailía independiente, hasta su relevancia estratégica durante la Edad Media como puesto fronterizo.

Mirambel
Wikimedia commons

La localidad jugó un papel significativo en la Guerra de Independencia contra las fuerzas francesas y fue escenario de intensos conflictos durante las Guerras Carlistas. A lo largo de los siglos XIX y XX, Mirambel ha sido testigo de eventos bélicos y políticos, culminando en su contribución cultural al ser escenario de películas y producciones televisivas, como Tierra y Libertad, de Ken Loach.

Lugares de interés en Mirambel

En Mirambel, el patrimonio arquitectónico y cultural es un reflejo vívido de su rica historia. Si decides hacer una escapa a este hermoso pueblo de la comarca del Maestrazgo, Teruel, no puedes no visitar los siguientes monumentos y lugares emblemáticos:

Portal de las Monjas
Flickr
  • Casco urbano: Un ejemplo de arquitectura urbana medieval, tanto a nivel provincial como nacional. Su monumentalidad y excelente conservación lo distinguen como conjunto histórico-artístico, reconocido con el prestigioso premio Europa Nostra en 1982, siendo la primera localidad española en recibir tal honor. En una superficie reducida de aproximadamente 4 hectáreas, alberga más de treinta edificaciones, espacios urbanos y elementos defensivos de gran valor patrimonial, como torreones, iglesias, conventos y palacios.
  • Núcleo central y recinto amurallado: El núcleo central se compone del castillo, la iglesia y las calles Remolinos y del portal de San Roque. Posteriormente, se expandió con la construcción del recinto amurallado, que incluye cinco portales de acceso y se organiza alrededor de la calle Mayor. Este conjunto, de forma casi circular, exhibe edificaciones integradas con la muralla, destacando los imponentes portales defendidos por torreones, como el de las Monjas, único acceso para el tráfico rodado.
  • Ayuntamiento: De estilo renacentista, se distingue por su delicadeza constructiva y su planta cuadrangular. Su lonja en la planta baja, compuesta por arcos de medio punto, y las ventanas adinteladas y el imponente alero de madera en la planta principal, reflejan la excelencia arquitectónica presente en la localidad.
  • Casa Aliaga y Casa Castellot: La Casa Aliaga, residencia de los Duques de Aliaga, y la Casa Castellot, exhiben los rasgos típicos de los palacios renacentistas aragoneses, como portadas con arcos de medio punto, ventanas con alfeizar moldurado y galerías de arcos aragonesas rematadas por aleros de madera decorados. Mirambel también alberga otros ejemplos de arquitectura palaciega, como las casas Almudena, Costeras, Pastor y Barceló, que enriquecen el patrimonio arquitectónico local. 
  • El Castillo de Mirambel: Construido por la Orden del Temple en el siglo XIII y posteriormente reformado, cuenta con restos para visitar como el antiguo horno y paredes de mampostería. 
  • El Convento de las Agustinas Ermitañas: Junto al Portal de las Monjas y las ermitas de San Martín y San Roque, destacan por su arquitectura singular y su importancia histórica y religiosa en la localidad.
  • Iglesia Parroquial de Santa Margarita: La iglesia, fruto de una reforma en 1679, exhibe una sola nave con capillas laterales y una esbelta torre de sillería. A pesar de sufrir agresiones a lo largo de la historia, su estado de conservación es excelente.
  • Portal de las Monjas: Este antiguo portal de muralla, adyacente al convento de las Agustinas, es una de las estampas más reconocibles de Mirambel. Destacan sus celosías de barro y yeso, así como su torreón anexo, que alberga la sacristía de la iglesia del convento.

Encuentra alojamientos de alquiler vacacional en Mirambel, Teruel.

Un entorno natural privilegiado

Ayuntamiento de Mirambel
museovirtualmaestrazgo

Mirambel se encuentra en el corazón del Maestrazgo, una comarca de gran belleza natural. Desde el pueblo se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de las montañas y los valles circundantes. Además, en las inmediaciones se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o escalada.

El relieve es uno de los aspectos más destacados del municipio; se alzan cumbres como el Cabezo de Mirambel, que alcanza los 1.252 metros de altitud, contrastando con los 919 metros del casco urbano, a tan solo 1,5 kilómetros de distancia, lo que supone un desnivel de 300 metros. Esta diversidad de relieve ofrece un paisaje muy variado, con amplias laderas cultivadas y terrazas de piedra seca, así como áreas umbrosas con bosques de carrasca. 

Casas en venta en Mirambel, Teruel

En Mirambel podemos encontrar varias viviendas en venta que dan fe de la tradición y de la arquitectura característica de la zona, a precios muy competitivos.

Por ejemplo, este caserón en venta está formado por tres edificios con una superficie total de 541 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, seis habitaciones y cuatro baños. Todo ello por un precio de 375.000 euros.

Esta vivienda destaca por su arquitectura, su cercanía al castillo templario del pueblo, su sala de billar, su bodega y su espíritu rústico. 

Caserón en venta en Mirambel
Caserón en venta en Mirambel por 375.000 euros idealista

Además, en Mirambel podemos encontrar también esta casa-palacio en venta por un precio de 145.000 euros para reformar. Esta propiedad, ideal para transformarla en un pequeño alojamiento rural, dispone de tres plantas, una superficie de 550 metros cuadrados construidos, siete habitaciones, un baño, terraza y balcón.

Palacio en venta en Mirambel
Palacio en venta en Mirambel por 145.000 euros idealista
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta