En España la subida de 2023 se desaceleró al 4%, aunque amplía a 10 años seguidos el ciclo alcista tras el pinchazo de la 'burbuja'
Comentarios: 0
Edificio de viviendas en venta en Madrid (España), a 20 de octubre de 2020.
Eduardo Parra - Europa Press

El precio de las casas en la zona euro y en el conjunto de la Unión Europea registró su primera caída en una década el año pasado, cuando el coste de la vivienda en la eurozona disminuyó un 1,1% y un 0,3% entre los Veintisiete, debido a la debilidad inmobiliaria que afecta a las grandes economías del centro y norte del bloque, según el índice de precios de la vivida de Eurostat.

Según los datos de la oficina estadística comunitaria, que excluyen los resultados de Grecia, los precios de los inmuebles residenciales bajaron el año pasado en nueve de los 27 países miembros de la UE, incluyendo seis de los `20 de la zona euro.

En concreto, Luxemburgo y Alemania sufrieron las correcciones más intensas de los precios de la vivienda en 2023, con caídas del 9,1% y del 8,4%, respectivamente, la primera bajada desde 2009 en el caso del Gran Ducado y desde 2007 en el de la 'locomotora europea'.

Otras caídas significativas del precio de las casas se observaron en los mercados inmobiliarios de Finlandia (-5,6%); Suecia (-5,3%); Dinamarca (-3,6%); Austria (-2,6%); Países Bajos (-1,9%) y Chequia (-1,7%).


Asimismo, los precios también bajaron en 2023 en Francia, donde la corrección fue del 0,4%, la primera caída desde 2015, aunque inferior a la media de la eurozona.

En contraste, las mayores subidas de los precios de las casas el año pasado correspondieron a Croacia (+11,9%); Bulgaria (+9,9%); Lituania (9,8%); Polonia (+8,8%); Portugal (+8,2%); Eslovenia (+7,1%); Estonia (+5,9%); Hungría (+5,6%); Malta (+5,3%) y España (+4%).

En el caso del mercado español, la subida del 4% del precio de la vivienda en 2023 supone una desaceleración respecto del alza del 7,4% en 2022, aunque prolonga por décimo año consecutivo el actual ciclo de subidas del coste de la vivienda, después de sufrir caídas anuales ininterrumpidas entre 2008 y 2013 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta