
La empresa española de tecnología inmobiliaria, Clikalia, ha firmado acuerdos estratégicos con diversas entidades bancarias y sus gestoras de inmuebles para revitalizar antiguas sucursales bancarias y convertirlas en modernas viviendas energéticamente eficientes en el centro de las ciudades. Esta iniciativa marca un paso significativo en la estrategia de negocio de Clikalia al responder directamente a la demanda del mercado y su compromiso de renovar el parque inmobiliario urbano, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la eficiencia energética.
Desde la crisis financiera de 2008 y la subsiguiente digitalización económica impulsada por la pandemia de covid-19, miles de sucursales bancarias han cerrado en España. Según datos del Banco de España, el país pasó de tener un récord de 45.662 sucursales en septiembre de 2008 a solo 17.945 a finales de 2022, representando una disminución del 60%.
Este cierre masivo ha dejado numerosos locales vacíos en los centros urbanos, potenciales espacios habitacionales desaprovechados que afectan negativamente al paisaje urbano y contribuyen a la sensación de deterioro en los barrios.
En un momento en el que existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda en España, las antiguas sucursales bancarias ofrecen la oportunidad de poner en el mercado viviendas con estándares de calidad de obra nueva a precios más accesibles, sin necesidad de utilizar nuevos terrenos.

Según estimaciones del INE, entre 2022 y 2037, se espera que el número de hogares en España aumente en 2,73 millones, alcanzando un total de 21,65 millones. Sin embargo, en un contexto de escasez de producción de vivienda nueva y una disminución del inventario de propiedades de segunda mano, existe una necesidad urgente de viviendas en el país.
"Rescatar sucursales cerradas y convertirlas en viviendas eficientes es parte de la estrategia de Clikalia para satisfacer la necesidad habitacional y aumentar la oferta efectiva de vivienda", subraya Mario Cañadas, arquitecto senior de desarrollo de negocios de Clikalia,
En el marco de su compromiso con la renovación del parque inmobiliario, Clikalia otorga una nueva vida a las sucursales bancarias, llevando a cabo todo el proceso de cambio de uso y realizando reformas que transforman estos espacios en viviendas con diseño contemporáneo y alta eficiencia energética, incluso alcanzando la calificación energética A.

El proceso de transformación incluye un riguroso análisis de viabilidad técnica y económica de cada sucursal, seguido por el cambio de uso legal y las obras de reforma. Clikalia cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en el sector inmobiliario que gestionan el proyecto de principio a fin.
Es necesario que el local cumpla con una serie de requisitos para convertirlo en vivienda:
1. Viabilidad técnica:
- La fachada debe tener un mínimo de 3 metros lineales.
- El local debe cumplir con las condiciones mínimas de iluminación y ventilación.
- El suelo interno debe estar al nivel de calle, nunca por debajo.
- La altura interior debe ser de mínimo 2,50 metros.
- No puede tener sótano.
- La profundidad edificable debe ser proporcional al uso residencial de las plantas superiores del edificio.
- Las medidas mínimas de la vivienda deben cumplir el Plan General de Ordenación Urbana de cada ciudad.
2. Viabilidad económica:
- Local con mucha superficie y mucha fachada para que permita sacar varias viviendas (a más viviendas finales, más rentabilidad). Por lo general, los bancos tienen ya amortizados esos locales.
Hasta la fecha, Clikalia ha evaluado más de 2.000 locales de antiguas sucursales bancarias para su transformación en viviendas, identificando activos viables en colaboración con las entidades bancarias. La empresa se compromete a cumplir con todas las regulaciones y estándares de calidad exigidos por la normativa vigente, garantizando a los futuros propietarios una vivienda de calidad.
Los plazos de ejecución de estos proyectos están cuidadosamente planificados, con un tiempo estimado de alrededor de 8 meses desde el inicio de los trámites hasta la obtención de la Licencia de Primera Ocupación. Este proceso está alineado con los altos estándares de calidad y seguridad que caracterizan el trabajo de Clikalia.
El éxito de estos proyectos se refleja en casos destacados como la transformación de una sucursal bancaria en Villaverde, Madrid, en dos viviendas con certificación energética A, así como la rápida comercialización de propiedades en ubicaciones estratégicas como Torrejón de Ardoz, Madrid.
Los proyectos de cambio de uso liderados por Clikalia representan una solución innovadora y sostenible para el mercado inmobiliario español, proporcionando viviendas de calidad en el corazón de las ciudades y revitalizando espacios urbanos abandonados.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta