
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha afirmado en la sesión de control al Ejecutivo canario en el Parlamento insular que es el momento de negociar con la UE la posibilidad de limitar la compra de vivienda por parte de los extranjeros en el archipiélago. Hace apenas unas semanas se rechazaba una propuesta similar de Nueva Canarias.
Clavijo ha destacado que su Gobierno ya ha encargado los estudios jurídicos pertinentes para poder explicar su propuesta a la nueva Comisión Europea que surja de los comicios del próximo mes de junio.
En un proceso que parece largo, ya que no solo deberán participar los cabildos insulares, sino que la última palabra la tendrán en el Gobierno central en Madrid, y en Bruselas.
El presidente canario ha afirmado que entiende el malestar y el desasosiego que tiene la población en Canarias por el incremento demográfico ya que no se ha podido acompañar con la prestación de servicios e infraestructuras. "Hay que combinar el sistema productivo con la calidad de vida sin perder el atractivo turístico", ha señalado.
Este anuncio llega tras el votó en contra de una moción presentada por NC-BC que proponía limitar la compra de viviendas a extranjeros. Además, la moción incluía otras medidas como la imposición de una moratoria turística, la introducción de una ecotasa y el desarrollo urgente de legislación en materia de turismo y urbanismo adaptada a las realidades insulares y la capacidad de los servicios públicos.
Desde los partidos nacionalistas canarios quieren asemejarse a los ejemplos de Malta y Finlandia, que ofrecen limitaciones a la compra de vivienda por parte de foráneos, y a su carácter de territorio ultraperiférico europeo para seguir adelante con esta iniciativa.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.