
Según el INE, en febrero se formalizaron 52.796 compraventas de viviendas, lo cual supone un aumento del 5,77% respecto al mismo mes de 2023. Los expertos señalan una subida en la compraventa de viviendas nuevas, algo destacado que explica la demanda y la poca oferta existente.
Si bien durante 2023, el Banco de España destacó que la contribución de la vivienda nueva a la oferta agregada fue limitada, debido, entre otros factores, a la escasez de suelo finalista y de mano de obra para la construcción, Ricard Garriga, CEO y fundador de Trioteca, señala una importante subida en las compraventas de vivienda nueva en este momento.
“Nos encontramos en un momento en el que la demanda de viviendas nuevas supera ampliamente a la oferta disponible, por lo que la gente no se está pensando tanto a la hora de comprar una vivienda”.
Analizando datos del INE; Garriga destaca el aumento de compraventas de vivienda nueva en un 20,8% interanual. El experto justifica esta subida ya que estas propiedades fueron reservadas en 2023 y 2022, y ahora han sido formalizadas mediante escrituras. “Todo lo que se construye se vende, aunque el precio sea superior”.
Vivienda nueva, un mercado en auge
El experto opina que el mercado de vivienda nueva en España está en auge, impulsado por una gran demanda en las principales ciudades y destinos costeros. “Los compradores están optando cada vez más por viviendas nuevas debido a su modernidad y menor necesidad de mantenimiento, lo que las hace más atractivas en comparación con las opciones de segunda mano".
Precios más altos
Si los precios son algo altos en la vivienda usada, en la nueva suele ser superior, aunque en general se vislumbra una moderación de éstos a lo largo del año 2024. El Banco de España en un informe de 2023 concluyó que en el segmento de la vivienda nueva los precios crecen a mayor ritmo: en términos reales solo están un 6% por debajo de los niveles máximos de 2007, frente a un 37% por debajo en el caso de los precios de la vivienda de segunda mano.
Garriga especifica que las nuevas vienen con una prima de precio significativa frente a las de segunda mano. Esta diferencia se justifica por dos factores: el primero la demanda tan fuerte que hay y la baja oferta, haciendo que todo lo que se construya se venda. “Y la segunda por la menor necesidad de reparaciones, modernas instalaciones y la eficiencia energética, lo que convierte a la vivienda nueva en una inversión más rentable a largo plazo".
Perfiles y zonas en la compra de vivienda nueva
Hay varios perfiles que caracterizan al comprador de vivienda nueva en España. Según el experto, ello incluye familias jóvenes con un nivel adquisitivo alto que priorizan la calidad y la comodidad, así como inversores que buscan capitalizar la alta demanda de alquileres.
Se habla de una tendencia de un cambio generacional en las preferencias de vivienda, “donde la eficiencia y la modernidad son clave".
Respecto a aquellas zonas que son eje central de las compraventas de viviendas nuevas, se concentran principalmente en las grandes ciudades y en menor medida sus alrededores, “así como en zonas costeras que atraen tanto a nacionales como a extranjeros", según Garriga.
La venta de viviendas nuevas se concentra mayoritariamente en Barcelona y Madrid, así como en zonas costeras siendo las que más operaciones registran Cádiz y Alicante.
"El futuro de la vivienda nueva en España es prometedor”
Analizando las previsiones sobre el crecimiento de venta de vivienda nueva y de las hipotecas en este tipo de viviendas, Ricard Garriga es rotundo: "El futuro de la vivienda nueva en España es prometedor”, ahora bien, comenta que no debemos olvidar los aprendizajes del pasado y “es que la localización ya hemos visto que es el factor clave para no crear urbanizaciones fantasmas. La falta de suelo en las principales ciudades y el aumento de los costes de construcción podrían moderar el crecimiento”.
Enfatiza que la revolución digital en el sector hipotecario está facilitando el acceso al crédito, dando más opciones a los clientes y potenciando así el mercado. “La tendencia es clara: las viviendas nuevas seguirán dando que hablar en el panorama inmobiliario español".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta