
La capital de Eslovenia, Liubliana, cuenta con una gran tradición arquitectónica de ladrillo rojo que se remonta a su fundación, en tiempos romanos. Desde entonces hasta la actualidad, muchos de sus edificios, tanto viviendas como otros de mayor envergadura como sedes gubernamentales, emplean este material de una manera destacada. Aunque hoy en día su uso ya no está tan extendido, debido a la incorporación de nuevos materiales, el ladrillo rojo sigue siendo un elemento estético esencial. Incluso, para algunos arquitectos, la reivindicación de su uso es imprescindible por el significado histórico de la capital de Eslovenia. Este es el caso de la Frame House.

Geometría moderna
El estudio esloveno OFIS Arhitekti ha completado la construcción de la Frame House, una residencia unifamiliar ubicada en Liubliana, la capital de Eslovenia. Esta vivienda, revestida con tejas de ladrillo rojo, ha sido diseñada para integrarse armoniosamente con el entorno y maximizar el espacio del gran jardín trasero, ofreciendo un hogar que combina funcionalidad y estética.
Con una superficie de 200 m2, la Frame House presenta una forma geométrica distintiva, enfatizada por una gran marquesina con laterales inclinados que acoge un patio de entrada pavimentado. Este espacio al aire libre no solo cumple una función estética, sino que también proporciona un área segura para que los hijos de los residentes jueguen, mostrando la atención al detalle y la preocupación por el bienestar de los habitantes de la casa.

Un detalle del diseño que se puede resaltar es el agujero existente en la marquesina para permitir que un árbol ya existente antes de la construcción de la vivienda, reciba luz y espacio para crecer, destacando el compromiso del estudio con la preservación del entorno natural y la integración de la naturaleza en el diseño arquitectónico.
Asimismo, debido a que a la inclinación que el cliente tiene por la jardinería, el espacio que ocupa la casa se adecuó para que el jardín trasero fuera lo más grande posible. Por otro lado, la parte delantera cuenta con un patio bajo la marquesina. Según cuenta el estudio de arquitectura, “la parte trasera de la casa es plana y sencilla, mientras que el patio de entrada ofrece espacio suficiente para los coches y está parcialmente cubierto con un toldo también crea espacio para que los niños jueguen”.

Interiores abiertos
El interior de la Frame House refleja la misma atención al detalle y la funcionalidad que su exterior. En la planta baja, se encuentra un amplio espacio que alberga la sala de estar, el comedor y la cocina, todos ellos conectados y con vistas al jardín a través de grandes puertas correderas de cristal que dan acceso a una terraza pavimentada de piedra. Esta disposición permite una integración fluida entre los espacios interiores y exteriores, creando un ambiente luminoso y acogedor que invita a disfrutar del entorno natural en todas las estaciones del año.

En la primera planta se encuentran tres dormitorios, cada uno de los cuales cuenta con acceso a una azotea situada al norte de la casa. Protegida por un parapeto inclinado creado por la marquesina frontal, esta azotea ofrece un espacio privado al aire libre donde los residentes pueden relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas del entorno.
Revestida de ladrillo rojo
Hacia el exterior, la vivienda presenta una estética deliberadamente sencilla, revestida en su totalidad con tejas de ladrillo rojo, un material tradicional en la arquitectura residencial de la zona. Sin embargo, la forma en que se utiliza este material, con zonas perforadas que permiten vislumbrar el interior y el exterior, crea un juego visual interesante que desafía las expectativas tradicionales y añade un toque de modernidad al diseño.

Otro punto de modernidad lo confieren los tejados. En la arquitectura tradicional que rodea la vivienda, los tejados cuentan con una inclinación de 45 grados. No obstante “el volumen principal de Frame House tiene un tejado plano, así que, en cierto modo, la envolvente de ladrillo rojo juega con la idea de un tejado inclinado tradicional de ladrillo rojo”.
En el interior, el contraste entre el exterior marrón rojizo y las paredes y techos de hormigón visto, junto con los suelos de madera clara, crea un ambiente acogedor y contemporáneo que sirve como telón de fondo ideal para el exuberante paisaje exterior creado por el jardín.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta